Descripción del proyecto
A PESAR DE SU RELEVANCIA MEDIOAMBIENTAL, DOÑANA ESTA AMENAZADA POR DIVERSOS FACTORES CONCURRENTES COMO LA ACTIVIDAD AGRICOLA DESARROLLADA EN SU ENTORNO, LA INFLUENCIA DE LOS POLOS INDUSTRIALES DE HUELVA, Y LOS RIESGOS DERIVADOS DE LA ACTIVIDAD MINERA DEL NORTE DE ESTA PROVINCIA, LA COMPRENSION DEL ESTADO DE CUALQUIER UNIDAD AMBIENTAL Y SU DETERIORO PROGRESIVO DEBIDO A LA PRESENCIA DE CONTAMINANTES REQUIERE PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LOS MECANISMOS DE LAS RESPUESTAS BIOLOGICAS, DONDE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS OMICAS JUEGAN UN PAPEL DE EXTRAORDINARIA IMPORTANCIA, EL SUBPROYECTO 2 ABORDA EL DESARROLLO Y APLICACION DE METODOS GENOMICOS Y PROTEOMICOS EN LA EVALUACION DEL ESTRES MEDIOAMBIENTAL DEL ENTORNO DE DOÑANA, MUS SPRETUS (RATON MORUNO) Y PROCAMBARUS CLARKII (CANGREJO ROJO AMERICANO) SE UTILIZARAN COMO BIOINDICADORES EN EL ESTUDIO DE ECOSISTEMAS TERRESTRES Y ACUATICOS, RESPECTIVAMENTE, LOS ANIMALES SE MUESTREARAN EN SEIS SITIOS DE LA ZONA DE ESTUDIO, LOS CAPTURADOS EN EL LUCIO DEL PALACIO SE USARAN COMO REFERENCIA, Y COMO PROBLEMAS ANIMALES DE LOS CURSOS ALTO Y BAJO DE LOS ARROYOS LA ROCINA Y EL PARTIDO QUE ALIMENTAN LA MARISMA DE DOÑANA, Y ESTAN AFECTADOS EN DIFERENTE GRADO POR LOS AGROQUIMICOS USADOS EN LOS CULTIVOS DE CITRICOS, VID Y FRESA, Y LOS CANALES DE DESAGUE DEL ARROZAL DEL ¿MATOCHAL¿, AFECTADO POR PLAGUICIDAS Y METALES USADOS EN EL CULTIVO DEL ARROZ, LA IDENTIFICACION MASIVA DE GENES DE CANGREJO EXPRESADOS DIFERENCIALMENTE A NIVEL MRNA SE HARA MEDIANTE HIBRIDACION SUSTRACTIVA POR SUPRESION (SSH), DADA LA ESCASA INFORMACION GENOMICA DE LA ESPECIE NO MODELO P, CLARKII, LA EXPRESION DIFERENCIAL DE PROTEINAS SE ANALIZARA MEDIANTE DOS APROXIMACIONES PROTEOMICAS: (I) 2-DE DIFERENCIAL (DIGE) CON MARCADO FLUORESCENTE, QUE FACILITA EL ANALISIS CUANTITATIVO DE LA EXPRESION AL SEPARAR VARIAS MUESTRAS EN UN SOLO GEL, Y (II) 1-DE DE PROTEINAS Y METALOPROTEINAS MARCADAS CON REACTIVOS ISOBARICOS (ITRAQ), CUYOS PEPTIDOS, AUNQUE INDISTINGUIBLES EN MS, GENERAN IONES DIFERENCIALES MUY INTENSOS PARA SU CUANTIFICACION ABSOLUTA Y RELATIVA, LA APLICACION DE METODOS OMICOS EN ESTUDIOS DE CAMPO CON INDIVIDUOS DE VIDA LIBRE ESTA EN UNA FASE MUY TEMPRANA DE DESARROLLO POR LA COMPLEJIDAD QUE CONLLEVA, EL PRESENTE SUBPROYECTO ABORDA ESTE PROBLEMA MEDIANTE: (I) UN CUIDADOSO DISEÑO EXPERIMENTAL BASADO EN UN PROFUNDO CONOCIMIENTO DEL AREA DE ESTUDIO Y LOS ORGANISMOS BIOINDICADORES, (II) LA CONSTANTE VALIDACION DE LOS RESULTADOS DE LAS APLICACIONES OMICAS CON TECNICAS DE ANALISIS MAS CONVENCIONALES (E,G, WESTERNS 1-DE Y 2-DE) Y SENSIBLES (RT-PCR EN TIEMPO REAL), (III) LA CUANTIFICACION ABSOLUTA A NIVEL INDIVIDUAL DE UNA SELECCION DE MRNAS, Y (IV) EL ANALISIS DE UN GRUPO ESCOGIDO DE BIOMARCADORES BIOQUIMICOS CONVENCIONALES, DE LA INTEGRACION DE LOS RESULTADOS DE ESTE SUBPROYECTO CON EL ANALISIS DE CONTAMINANTES Y METALOMICA DEL SUBPROYECTO 1 PRETENDEMOS DEFINIR UN CONJUNTO NO SESGADO DE NUEVOS BIOMARCADORES PARA LA BIOMONITORIZACION SISTEMATICA DE CUALQUIER ECOSISTEMA EN EL QUE HABITEN LOS BIOINDICADORES, Y CONTRIBUIR DE FORMA DECISIVA A LA RENOVACION TECNOLOGICA DE LOS ESTUDIOS MEDIOAMBIENTALES, TRANSCRIPTOMICA\PROTEOMICA\METALOMICA\CONTAMINANTES AMBIENTALES\ANALISIS DE BIOMARCADORES\ENTORNO DE DOÑANA\CANGREJO DE RIO\RATON DE CAMPO