EVALUACION DE MICRORGANISMOS BENEFICIOSOS (PGPR) EN VIDES CON ESTRES HIDRICO EN...
EVALUACION DE MICRORGANISMOS BENEFICIOSOS (PGPR) EN VIDES CON ESTRES HIDRICO EN CONDICIONES CONTROLADAS Y DE CAMPO.
EL MANTENIMIENTO DE LAS FUNCIONES FISIOLOGICAS DE LAS PLANTAS BAJO ESTRES POR SEQUIA NORMALMENTE SE CONSIDERA UNA CARACTERISTICA POSITIVA, YA QUE INDICA LA SALUD Y EL CRECIMIENTO SOSTENIDOS DE LAS PLANTAS. EN LA LITERATURA, HAY AL...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL MANTENIMIENTO DE LAS FUNCIONES FISIOLOGICAS DE LAS PLANTAS BAJO ESTRES POR SEQUIA NORMALMENTE SE CONSIDERA UNA CARACTERISTICA POSITIVA, YA QUE INDICA LA SALUD Y EL CRECIMIENTO SOSTENIDOS DE LAS PLANTAS. EN LA LITERATURA, HAY ALGUNA EVIDENCIA DE QUE LOS PGPRS TIENEN EL POTENCIAL DE MANTENER EL CRECIMIENTO Y EL RENDIMIENTO DE LAS PLANTAS BAJO ESTRES POR SEQUIA. EL PROYECTO SE DEDICARA A PROBAR LA EFICACIA DE LOS PGPRS SELECCIONADOS EN CONDICIONES DE SEQUIA. LAS ACTIVIDADES INCLUIRAN FENOTIPADO, CARACTERIZACION MOLECULAR Y METABOLICA DE VIDES TRATADAS CON PGPR EN CONDICIONES DE SEQUIA, TANTO EN CONDICIONES CONTROLADAS COMO DE CAMPO, UTILIZANDO PORTAINJERTOS QUE MUESTRAN UN COMPORTAMIENTO DIVERGENTE EN RESPUESTA A LA ESCASEZ DE AGUA. LOS TRATAMIENTOS CON PGPR EN VID EN CONDICIONES DE SEQUIA PODRIAN PERMITIR LA ADAPTACION VEGETAL EN ESTAS CONDICIONES AMBIENTALES LIMITANTES Y EL ESTUDIO DE SUS BENEFICIOS SOBRE LA VID, EN TERMINOS DE MECANISMOS FISIOLOGICOS, GENETICOS Y METABOLOMICOS, PROMOVERA EL USO DE ESTA TECNOLOGIA EN DIFERENTES REALIDADES PRODUCTIVAS, APUNTANDO A UNA AGRICULTURA DE "BAJO INSUMO" Y PRESERVAR LOS RECURSOS NATURALES. CON EL FIN DE IDENTIFICAR Y VALIDAR BIOMARCADORES DE INTERACCION PGPR-PLANTA EN CONDICIONES DE SEQUIA, LA VID SOMETIDA A CONDICIONES DE ESTRES SE CARACTERIZARA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL FENOTIPICO, TRANSCRIPTOMICA, Y METABOLOMICO TANTO EN CONDICIONES CONTROLADAS (UTILIZANDO METODOS NO DIRIGIDOS) COMO DE CAMPO (UTILIZANDO METODOS DIRIGIDOS). EL PROPOSITO FINAL DEL PROYECTO ES ENCONTRAR ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE UN PRODUCTO COMERCIAL PARA SER UTILIZADO COMO ESTIMULANTE/ FERTILIZANTE BIOLOGICO EN VITICULTURA. POR LO TANTO, SE EVALUARA EL IMPACTO DEL PGPR EN LA MICROBIOTA BACTERIANA Y FUNGICA ASOCIADA CON LA VID EN CONDICIONES CONTROLADAS Y DE CAMPO. EN ESTE CONTEXTO, EL ENFOQUE HOLISTICO PROPUESTO EN EL PROYECTO ES PARTICULARMENTE PODEROSO YA QUE PERMITE COMPRENDER LAS DIFERENTES VIAS BIOSINTETICAS ACTIVADAS POR LA INTERACCION PLANTA-BACTERIA TANTO A NIVEL DE LABORATORIO COMO DE CAMPO, CON EL FIN DE COMPRENDER LA MEJOR MANERA DE TRANSFERIR ESTAS TECNICAS AL CAMPO. ITIS VINIFERA L\INTERACCION PLANTA-MICROORGANISMO\ESTRES HIDRICO\PGPR\SOSTENIBILIDAD AGRICOLA\CAMBIO CLIMATICO\MICROORGANISMOS BENEFICIOSOS