Evaluación sistemática de la excitabilidad cortical y de la conectividad inter e...
Evaluación sistemática de la excitabilidad cortical y de la conectividad inter e intrahemisférica en pacientes neurológicos
La estimulación magnética transcraneal (TMS) es una técnica neurofisiológica no invasiva que por inducción de una corriente en el cerebro modula la actividad en determinadas regiones corticales y circuitos neuronales asociados, Ta...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1448
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2018-004728-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1448
Presupuesto del proyecto
151K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La estimulación magnética transcraneal (TMS) es una técnica neurofisiológica no invasiva que por inducción de una corriente en el cerebro modula la actividad en determinadas regiones corticales y circuitos neuronales asociados, Tanto si es aplicada en modo monopulso o repetitiva (TMSr), o para inhibir o excitar un área cerebral determinada, la TMS es hoy en día una técnica de gran valor diagnóstico y una realidad en rehabilitación, Recientemente se ha producido un rápido incremento en las aplicaciones de la TMS tanto en la clínica como en investigación, principalmente gracias a su uso como complemento de otros métodos neurocientíficos en el estudio de vías motoras centrales, o para el estudio de la excitabilidad cortical y el mapeo de funciones cerebrales corticales en co-registros con EEG, lo que está sirviendo para esclarecer la asignación de funciones a zonas cerebrales específicas y la conectividad estructural y funcional entre estas,Actualmente, la TMS co-registrada con EEG es una herramienta fundamental en muchos centros de investigación y hospitales de referencia para la evaluación de los circuitos neuronales y en la restauración y adquisición de nuevas habilidades compensatorias, y de enorme utilidad en la rehabilitación gracias a sus efectos neuroprotectores y neuroplásticos en determinadas alteraciones neurológicas (e,g,, ictus, dolor crónico, ELA) o psiquiátricas (e,g, depresión, TOC),