Descripción del proyecto
LA QUIMICA COMPUTACIONAL ES UNA DE LAS DISCIPLINAS MAS PODEROSAS EN CIENCIA, CAPAZ DE PROPORCIONAR INFORMACION DETALLADA SOBRE FENOMENOS BIOLOGICOS, QUIMICOS Y FISICOS A NIVEL MOLECULAR, DIFICILES DE ALCANZAR CON TECNICAS EXPERIMENTALES, EL RAPIDO AUMENTO DE LA POTENCIA DE CALCULO EN LAS ULTIMAS DECADAS ESTA PERMITIENDO A LOS TEORICOS ABORDAR NUEVOS DESAFIOS, QUE PARECIAN INALCANZABLES EN EL PASADO, SEGUN UN ARTICULO DE LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS DE SUECIA CON MOTIVO DEL PREMIO NOBEL DE QUIMICA 2013, LOS QUIMICOS DE HOY EN DIA EXPERIMENTAN TANTO EN SUS COMPUTADORAS COMO EN SUS LABORATORIOS, LOS RESULTADOS TEORICOS DE LAS COMPUTADORAS SE CONFIRMAN MEDIANTE EXPERIMENTOS REALES QUE ARROJAN NUEVAS PISTAS SOBRE COMO FUNCIONA EL MUNDO DE LOS ATOMOS, LA TEORIA Y LA PRACTICA SE FERTILIZAN MUTUAMENTE, EL PRESENTE PROYECTO SE CENTRA EN EL ESTUDIO DE UNA REACCION CLAVE QUE TIENE LUGAR EN LA NATURALEZA: LA RUPTURA DEL ENLACE PEPTIDICO, SE APLICARAN TECNICAS COMPUTACIONALES MULTIESCALA MECANICA CUANTICA / MECANICA MOLECULAR (QM/MM DE SUS SIGLAS EN INGLES) PARA EXPLORAR EL MECANISMO DE REACCION DE DOS PROTEASAS DIFERENTES: EL PROTEASOMA 20S, QUE SE ENCUENTRA DENTRO DE LAS CELULAS VIVAS, Y LA PROTEASA ROMBOIDAL QUE FUNCIONA EN LAS MEMBRANAS, LOS RESULTADOS PERMITIRAN REVELAR LAS CARACTERISTICAS CLAVE DE ESTAS IMPORTANTES ENZIMAS QUE ESTAN INVOLUCRADAS EN VARIAS DE LAS ENFERMEDADES HUMANAS MAS DEVASTADORAS DEL SIGLO XXI, COMO LA ENFERMEDAD DE PARKINSON, LA DIABETES TIPO II O EL CANCER, EN CONSECUENCIA, EL PRESENTE PROYECTO PUEDE TENER UNA APLICACION POTENCIAL EN BIOMEDICINA, ADEMAS, Y UTILIZANDO EL CONOCIMIENTO DE OTRAS PROTEASAS PREVIAMENTE ESTUDIADAS EN NUESTRO LABORATORIO, SE TRATARA DE DISEÑAR NUEVAS PROTEASAS UTILIZANDO COMO ARMAZON PROTEICO INICIAL UNA PROTEINA ALTAMENTE PROMISCUA COMO LA CANDIDA ANTARCTICA LIPASE B (CALB), CON POTENCIALES APLICACIONES EN LA INDUSTRIA, MECANISMO\INHIBICION\CATALISIS\ENLACE PEPTIDICO\PROTEOLISIS\DESCUBRIMIENTO DE FARMACOS