Descripción del proyecto
EL PRESENTE ESTUDIO VA DESTINADO A CONOCER COMO REPRESENTA LA PUBLICIDAD ESPAÑOLA LA DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL ACTUAL (FENOTIPOS, ESTEREOTIPOS, GENERO, DINAMICAS, CONTEXTOS Y ROLES), ORIGINADA CON LAS MIGRACIONES TRANSNACIONALES, VENIDA A ESPAÑA EN LOS ULTIMOS 15 AÑOS, PARA, A PARTIR DE AHI, PROFUNDIZAR, DE UN LADO, EN LOS PROCESOS CREATIVOS Y PRODUCTIVOS DE ESTOS DISCURSOS, Y, DE OTRO, CONOCER SU RECEPCION Y DINAMIZACION INTERCULTURAL, ENTRE POBLACION AUTOCTONA E INMIGRANTE, SOBRE TODO EN LO RELATIVO A LA TOLERANCIA DE LA DIVERSIDAD O A LAS ACTITUDES RACISTAS Y XENOFOBAS QUE POSIBILITA, EN LOS TIEMPOS DE CRISIS ACTUALES, DE VUELTA AL NACIONALISMO FRONTERIZO, EN LAS CIUDADES DEL MEDITERRANEO EN LOS QUE SE DAN ACTUALMENTE LAS TASAS MAS ALTAS DE POBLACION DIVERSA COMO SON: BARCELONA, ALICANTE Y ALMERIA. CON ELLO PRETENDE LLENARSE UN VACIO QUE SE DETECTA AL RESPECTO EN EL PANORAMA INVESTIGADOR ESPAÑOL, DEBIDO, PROBABLEMENTE, A LO NOVEDOSO TAMBIEN DE UNOS PROCESOS MIGRATORIOS INTERNACIONALES QUE SI BIEN LLEVAN YA ALGUNOS AÑOS PRODUCIENDOSE SON RELATIVAMENTE RECIENTES SI LOS COMPARAMOS CON LOS DE OTROS PAISES EUROPEOS O AMERICANOS. PRETENDEMOS, DISEÑAR UN CORPUS TEORICO, EXPERIMENTAR UNA METODOLOGIA, OBTENER UNOS PRIMEROS RESULTADOS Y VALIDAR UN MARCO DE INDICADORES CUALI-CUANTITATIVOS QUE PERMITAN SER UTILIZADOS DESDE UN FUTURO OBSERVATORIO (NOMBRE A DETERMINAR DURANTE LA INVESTIGACION), VINCULADO AL MIGRACOM, OBSERVATORIO Y GRUPO DE INVESTIGACION CONSOLIDADO (2009SGR 675) DE MIGRACION Y COMUNICACION DE LA UAB (WWW.MIGRACOM.COM), Y DESDE EL QUE SE LLEVE A CABO UN SEGUIMIENTO PERIODICO OBJETIVO DE ESTA REALIDAD SOCIOMEDIATICA DESDE LA MISMA OPTICA METODOLOGICA MULTIMODAL (SEGUIMIENTO DESDE LA PRODUCCION, REPRODUCCION, RECEPCION Y DINAMIZACION DE LOS DISCURSOS PUBLICITARIOS EN DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACION), INTER Y TRANSDISCIPLINAR (DESDE AREAS DEL CONOCIMIENTO COMO COMUNICACION, EDUCACION, LINGUISTICA, SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA) Y NORMATIVA (TOMANDO COMO REFERENCIA LAS RECOMENDACIONES O BOOK LIFE-STYLE), DESDE LA QUE VENIMOS ANALIZANDO EL TRATAMIENTO MEDIATICO DE LA DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL EN ESPAÑA, DESDE MEDIADOS DE LOS 90. ES EN DEFINITIVA UNA PROPUESTA QUE PERMITE VINCULAR LA UNIVERSIDAD CON LA SOCIEDAD A TRAVES DE MODELOS DE INVESTIGACION-ACCION E INVESTIGACION APLICADA QUE VENIMOS EXPERIMENTANDO DESDE NUESTROS PRIMEROS ESTUDIOS, DESTINADOS A LA DIRECCION GENERAL DE INTEGRACION DE LOS INMIGRANTES DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION, AL MINISTERIO DE EDUCACION, A LA GENERALITAT DE CATALUNYA, A LA DIPUTACION DE BARCELONA, AL CONSEJO DEL AUDIOVISUAL DE CATALUNYA, Y DE LOS QUE HAN EMANADO PROPUESTAS VINCULANTES, DE TRATAMIENTO ADECUADO DE LA DIVERSIDAD, CON LAS EMPRESAS MEDIATICAS, LAS ORGANIZACIONES DE INMIGRANTES, LOS ORGANOS COLEGIADOS DE LOS PROFESIONALES DE LA COMUNICACION, Y UN LARGO ETCETERA AL QUE INCORPORARIAMOS, MEDIANTE ESTE PROYECTO, EL SECTOR DE LA PUBLICIDAD (AGENCIAS, EMPRESAS ANUNCIANTES Y DE ESTUDIOS DE MERCADO Y DEMAS ORGANIZACIONES). ASIMISMO, LOS DATOS OBTENIDOS SERAN UTILIZADOS PARA FOMENTAR EL ANALISIS CRITICO DEL DISCURSO PUBLICITARIO DESDE LA UNIVERSIDAD Y LA ENSEÑANZA SECUNDARIA, EN CONCRETO DESDE EL MASTER OFICIAL DE PUBLICIDAD Y RELACIONES PUBLICAS Y EL MASTER INTERDISCIPLINAR EN MIGRACIONES CONTEMPORANEAS DE LA UAB Y DESDE PROYECTOS COMO DIVERSITAC REALIZADOS CONJUNTAMENTE CON EL DEPARTAMENTO DE EDUCACION DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA Y EL CONSEJO DEL AUDIOVISUAL DE CATALUNYA.