Descripción del proyecto
VIBRIO VULNIFICUS BIOTIPO 2 SEROVAR E (VSE) ES EL AGENTE CAUSAL DE LA VIBRIOSIS DE LA ANGUILA Y DE INFECCIONES EN EL HOMBRE QUE, OCASIONALMENTE, PUEDEN DESEMBOCAR EN SEPTICEMIA, EL PRESENTE PROYECTO DERIVA DE TRES PROYECTOS ANTERIORES FINANCIADOS POR EL MEC, LOS PROYECTOS ACU2001-009-C2-1, AGL2002-01291 Y AGL2005-04688, EN EL PRIMERO DESARROLLAMOS UN PROCEDIMIENTO DE VACUNACION APLICABLE A ANGUILAS EN CULTIVO Y ESTUDIAMOS LA RESPUESTA INMUNITARIA EN LOS PECES EN TERMINOS DE TITULOS DE ANTICUERPOS ESPECIFICOS EN SUERO Y MOCO, EN LOS OTROS DOS PROYECTOS NOS PLANTEAMOS AVERIGUAR LA BASE GENETICA DE LA VIRULENCIA PARA PECES EN LA ESPECIE V, VULNIFICUS PARA LO CUAL INCORPORAMOS AL EQUIPO DOS INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE TAINAN (TAIWAN) CON EXPERIENCIA EN GENETICA Y BIOLOGIA MOLECULAR, HEMOS DEMOSTRADO QUE LA VIRULENCIA PARA PECES RESIDE, EN PARTE, EN UN PLASMIDO QUE SE TRANSFIERE ENTRE CEPAS COINTEGRADO CON UN PLASMIDO CONJUGATIVO, ESTE PLASMIDO DE VIRULENCIA CODIFICA PARA UN SISTEMA DESCONOCIDO DE RESISTENCIA A LA INMUNIDAD INNATA DE LA ANGUILA, LA FINALIDAD DEL PROYECTO ACTUAL ES CARACTERIZAR ESTE SISTEMA DE RESISTENCIA APLICANDO LOS ULTIMOS AVANCES EN EL CAMPO DE LA GENOMICA: RT-QPCR Y CHIPS DE CDNA, LOS OBJETIVOS CONCRETOS DEL PROYECTO A DESARROLLAR EN 5 AÑOS SON 1)CONOCER LOS GENES DE VIRULENCIA DEL PATOGENO QUE CODIFICAN RESISTENCIA AL SISTEMA INMUNITARIO Y SU PAPEL EN EL PROCESO INFECCIOSO, ASI COMO 2) LOS GENES DEL SISTEMA INMUNITARIO DE LA ANGUILA IMPORTANTES EN LA INTERACCION CON EL PATOGENO, 3)ANALIZAR LA EXPRESION DE LOS GENES DE PATOGENO Y HOSPEDADOR TANTO IN VITRO COMO IN VIVO Y, FINALMENTE, 4)VALORAR MUTANTES AVIRULENTOS COMO VACUNAS VIVAS (SOLO PARA LA MODALIDAD DE 5 AÑOS), PARA ABORDAR LOS ESTUDIOS DE INMUNOGENETICA DE LA ANGUILA, HEMOS INCORPORADO AL EQUIPO ACTUAL HISPANO-TAIWANES A DOS INVESTIGADORES DE RECONOCIDO PRESTIGIO EN EL CAMPO DE LA INMUNOGENETICA DE PECES, CON SU EXPERIENCIA PODREMOS TANTO CLONAR Y SECUENCIAR LOS GENES DE INTERES, COMO PONER A PUNTO PROTOCOLOS DE RT-QPCR PARA ESTUDIAR SU EXPRESION TANTO EN MODELOS IN VITRO COMO TRAS LA INFECCION EXPERIMENTAL, ASI MISMO, CONTAMOS CON EL ASESORAMIENTO EN CHIPS DE CDNA DEL DR, SIMON MACKENZIE DEL GRUPO DE INMUNOFISIOLOGIA Y ACUICULTURA DE LA UNIDAD DE FISIOLOGIA ANIMAL DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA, Vibrio vulnificus\plásmido de virulencia\anguila\microarray\biotipo 2\6