Descripción del proyecto
SE PRETENDE LLEVAR A CABO UN ESTUDIO DEL MECANISMO MANDIBULAR DE LOS ROEDORES HISTRICOMORFOS, UN GRUPO CON UNA GRAN VARIABILIDAD DE TAMAÑO (DESDE LOS APROXIMADAMENTE 100 G DE LAS ESPECIES DE MENOR TALLA, HASTA LOS 60 KG DE LA CAPIBARA), LOCOMOTORA Y TROFICA, DE FORMA QUE EL SISTEMA MANDIBULAR SE HA ADAPTADO A DIFERENTES FUNCIONES COMPLEMENTARIAS A LAS ESTRICTAMENTE ALIMENTICIAS, EN ALGUNOS CASOS EN FUNCION DE LA ESPECIALIZACION LOCOMOTORA, ASI, ENTRE LAS NUMEROSAS ESPECIES EXCAVADORAS PRESENTES EN EL GRUPO, LAS HAY QUE SE SIRVEN DE LOS INCISIVOS, MIENTRAS OTRAS CAVAN SOLO CON LAS EXTREMIDADES, SE PLANEA UTILIZAR EL MAYOR NUMERO POSIBLE DE ESPECIES, CON LA SUFICIENTE DIVERSIDAD FUNCIONAL Y DE TAMAÑO, PARA QUE SEA FACTIBLE RELACIONAR LAS PROBABLES DIFERENCIAS OSTEOLOGICAS Y/O MIOLOGICAS QUE SE HALLEN, CON DICHAS VARIABLES, LOS METODOS A UTILIZAR SERIAN LOS CLASICOS BIVARIANTES Y MULTIVARIANTES, EN EL CASO DE LOS PARAMETROS DESCRIPTORES DE LA MORFOLOGIA MANDIBULAR, LA SUPERFICIE OCLUSIVA, Y LOS CALCULADOS A PARTIR DE LAS DISECCIONES MUSCULARES (MASA MUSCULAR, LONGITUD DE LA FIBRA MEDIA, BRAZO DEL MOMENTO MECANICO,¿), SE UTILIZARIAN TECNICAS DE MORFOMETRIA GEOMETRICA PARA EL ANALISIS DE FORMA DE LA MANDIBULA, LOS DATOS MIOLOGICOS REGISTRADOS HABRIAN DE PERMITIR CALCULAR LAS FUERZAS MAXIMAS QUE, EN CONDICIONES ISOMETRICAS, SERIAN CAPACES DE DESARROLLAR LOS MUSCULOS ADUCTORES, A SU VEZ, EN ESPECIES EN LAS QUE FUERA POSIBLE, DICHAS FUERZAS MAXIMAS SE PODRIAN EN RELACION CON LAS FUERZAS DE MORDIDA, QUE SE REGISTRARIAN EXPERIMENTALMENTE IN VIVO MEDIANTE TRANSDUCTOR DE FUERZAS, SE PLANEA UTILIZAR METODOS ESTADISTICOS, QUE TENGAN EN CUENTA LA SEÑAL FILOGENETICA, EN TODOS AQUELLOS CASOS QUE SE REQUIERA, UNA ULTIMA PARTE DEL PROYECTO CONSISTIRIA EN UN ESTUDIO COMPARADO DE LAS PROPIEDADES QUIMICAS Y/O MECANICAS DE LA DENTINA DE LOS INCISIVOS DE FUNCION MAS DIVERSA ENTRE LOS DE LAS ESPECIES OBJETO DE ESTUDIO, mandíbulas\roedores\caviomorfos\estructura\función\forma\adaptación\filogenia\hueso\músculo