ESTUDIO DEL ORIGEN, NATURALEZA Y REDUCCION DE LA INTERFERENCIA DEBIDA A LA RESUC...
ESTUDIO DEL ORIGEN, NATURALEZA Y REDUCCION DE LA INTERFERENCIA DEBIDA A LA RESUCITACION CARDIOPULMONAR EN EL CONTEXTO DE LA DESFIBRILACION CARDIACA
EN CASO DE PARADA CARDIORRESPIRATORIA EXTRAHOSPITALARIA, DEBE INICIARSE LO ANTES POSIBLE LA MANIOBRA DE RESUCITACION CARDIOPULMONAR (RCP) SEGUIDA DE UNA DESCARGA ELECTRICA, NORMALMENTE UTILIZANDO UN DESFRIBRILADOR EXTERNO AUTOMATI...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN CASO DE PARADA CARDIORRESPIRATORIA EXTRAHOSPITALARIA, DEBE INICIARSE LO ANTES POSIBLE LA MANIOBRA DE RESUCITACION CARDIOPULMONAR (RCP) SEGUIDA DE UNA DESCARGA ELECTRICA, NORMALMENTE UTILIZANDO UN DESFRIBRILADOR EXTERNO AUTOMATICO (DEA). PARA SER EFECTIVA, LA RCP DEBE SER ADMINISTRADA CON LAS MINIMAS INTERRUPCIONES POSIBLES. SIN EMBARGO, LAS COMPRESIONES TORACICAS DE LA RCP INDUCEN UNA INTERFERENCIA SOBRE LA SEÑAL ELECTROCARDIOGRAFICA (ECG), QUE COMPROMETE LA FIABILIDAD DEL DIAGNOSTICO DEL DEA. POR LO TANTO, SE DEBE INTERRUMPIR LA RCP DURANTE LOS INTERVALOS DE ANALISIS DEL RITMO CARDIACO. ESTAS INTERRUPCIONES (TIEMPO HANDS-OFF) DISMINUYEN LA PROBABILIDAD DE QUE EL PACIENTE RECUPERE LA CIRCULACION ESPONTANEA.LAS SOLUCIONES PLANTEADAS HASTA EL MOMENTO SE HAN CENTRADO FUNDAMENTALMENTE EN EL DISEÑO DE FILTROS PARA CANCELAR LA INTERFERENCIA RCP Y PERMITIR EL ANALISIS DEL RITMO DURANTE LAS COMPRESIONES. DEBIDO A LA GRAN VARIABILIDAD EN TIEMPO Y FRECUENCIA DE LA INTERFERENCIA, NO SE HA CONSEGUIDO DESARROLLAR NINGUNA TECNICA DE FILTRADO QUE PUEDA IMPLEMENTARSE EN UN DEA CON GARANTIA DE EXITO.ESTE PROYECTO PROPONE CENTRAR LA ATENCION EN EL ORIGEN DEL PROBLEMA. EVIDENTEMENTE, LA MEJOR FORMA DE COMBATIR LA INTERFERENCIA RCP SERIA EVITAR SU GENERACION. PARADOJICAMENTE, NOS ENCONTRAMOS CON MUY POCOS ESTUDIOS QUE HAYAN ANALIZADO EL ORIGEN Y LA NATURALEZA DE LA INTERFERENCIA RCP, Y LOS POCOS QUE HAY SON CONTRADICTORIOS.NUESTRO PROYECTO PERSIGUE ANALIZAR DE FORMA EXPERIMENTAL, NO-INVASIVA Y EN HUMANOS, EL ORIGEN DE LA INTERFERENCIA RCP. ADEMAS, MEDIANTE EL ANALISIS DE LA RELACION DE LA INTERFERENCIA CON DISTINTAS SEÑALES ELECTROMEDICAS (ACELERACION, FUERZA, PROFUNDIDAD DE LAS COMPRESIONES E IMPEDANCIA TORACICA) SE ESTUDIARA LA NATURALEZA Y LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA MISMA. CON ESTA INFORMACION, SE PLANTEARA UN MODELO ELECTRICO QUE PERMITA EXPLICAR Y REPRODUCIR LA INTERFERENCIA EN CONDICIONES DE LABORATORIO. LAS CONCLUSIONES DEBERIAN CONDUCIRNOS AL CONOCIMIENTO DE CUALES SON LOS PRINCIPALES PARAMETROS QUE INFLUYEN EN LA APARICION DE LA INTERFERENCIA Y DE QUE FORMA SE PUEDE MINIMIZAR O ANULAR SU EFECTO.