ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS: RELEVANCIA ADAPTATIVA EN RELACION A CARACTERES ALTERN...
ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS: RELEVANCIA ADAPTATIVA EN RELACION A CARACTERES ALTERNATIVOS DE HISTORIA VITAL EN PINOS IBERICOS.
EL CONOCIMIENTO QUE TENEMOS ACTUALMENTE SOBRE LA RELEVANCIA ADAPTATIVA DE DIVERSOS CARACTERES EN ESPECIES FORESTALES ES MUY LIMITADO, Y AUN LO ES MAS EN AMBIENTES MEDITERRANEOS. NORMALMENTE SE ASUMEN COMO DE RELEVANCIA ADAPTATIVA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL CONOCIMIENTO QUE TENEMOS ACTUALMENTE SOBRE LA RELEVANCIA ADAPTATIVA DE DIVERSOS CARACTERES EN ESPECIES FORESTALES ES MUY LIMITADO, Y AUN LO ES MAS EN AMBIENTES MEDITERRANEOS. NORMALMENTE SE ASUMEN COMO DE RELEVANCIA ADAPTATIVA CARACTERES CUYA RELACION CON LA EFICACIA BIOLOGICA O REPRODUCTIVA (FITNESS) SE DESCONOCE. AUNQUE SE ASUME QUE LOS FACTORES AMBIENTALES HAN CONDICIONADO DE FORMA INDEPENDIENTE LA EVOLUCION DE LOS CARACTERES EN LAS DISTINTAS ESPECIES, NO CONOCEMOS BIEN LAS IMPLICACIONES EVOLUTIVAS DE LA CO-VARIACION ENTRE ELLOS. LA NOVEDAD DE ESTE PROYECTO RADICA EN EL ESTUDIO INTEGRADO DE UN ELEVADO NUMERO DE CARACTERES RELACIONADOS CON LA HISTORIA VITAL (CARACTERES DE FITNESS) Y DE DISTINTOS FACTORES DE ESTRES BIOTICO Y ABIOTICO EN TRES ESPECIES DE PINOS IBERICOS. EN CONCRETO, ESTE SUBPROYECTO SE CENTRARA EN EL ESTUDIO DE DISTINTAS VARIABLES RELACIONADAS CON LAS ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS Y DE RESILIENCIA FRENTE A FUEGO DE LOS PINOS IBERICOS, FACTOR ESTE ULTIMO ESPECIALMENTE RELEVANTE EN AMBIENTES MEDITERRANEOS. MEJORAR EL CONOCIMIENTO DEL PAPEL ADAPTATIVO DE CARACTERES COMO LA ASIGNACION REPRODUCTIVA, EL CAMBIO DE FASE ENTRE EL ESTADO JUVENIL Y EL ESTADO ADULTO, LA DIOECIA PARCIAL, O LA SEROTINIA SERAN TEMAS CENTRALES DE ESTE SUBPROYECTO. EL SUBPROYECTO TAMBIEN ABORDARA EL ANALISIS DE OTROS CARACTERES RELACIONADOS CON LA FITNESS COMO LA VIABILIDAD Y DISPERSABILIDAD DE SEMILLAS, O CON LA TOLERANCIA AL FUEGO, COMO LA SEROTINIA O EL ESPESOR DE CORTEZA. EN ESTE SUBPROYECTO SE LLEVARA A CABO EL GENOTIPADO DE INDIVIDUOS DE LAS MISMAS POBLACIONES ESTUDIADAS EN EL PROYECTO COORDINADO, PERMITIENDO CONTRASTAR LOS VALORES DE DIVERGENCIA INTERPOBLACIONAL OBSERVADOS EN LOS DISTINTOS CARACTERES CUANTITATIVOS CONSIDERADOS CON LOS VALORES ESPERADOS EN AUSENCIA DE SELECCION (POR DERIVA GENETICA ESTOCASTICA). ADEMAS DEL PAPEL RELATIVO DE LA DERIVA GENETICA Y LA SELECCION DIVERGENTE EN LA DIFERENCIACION INTERPOBLACIONAL, EN ESTE SUBPROYECTO SE ESTUDIARA EL PAPEL DEL FLUJO GENETICO Y LA HETEROGENEIDAD AMBIENTAL REGIONAL EN LA VARIANZA INTRAPOBLACIONAL DE LOS CARACTERES CUANTITATIVOS ESTUDIADOS EN LOS TRES SUBPROYECTOS. TODO ELLO SERVIRA PARA, DE FORMA COORDINADA CON LOS DOS SUBPROYECTOS ADICIONALES DE LA PROPUESTA, RECONOCER PAUTAS GENERALES DE COVARIACION ENTRE CARACTERES DE HISTORIA VITAL Y ANTICIPAR CONSECUENCIAS FUTURAS, EN TERMINOS DE (IN)ADAPTACION DE LAS MASAS FORESTALES, FRENTE A LA INESTABILIDAD CLIMATICA.