ESTRATEGIA DE INNOVACION EMPRESARIAL EN ESPAÑA. COMPORTAMIENTOS TERRITORIALES
EL PROCESO DE GLOBALIZACION Y LA ACTUAL CRISIS ECONOMICA HAN INTRODUCIDO CAMBIOS TRASCENDENTALES EN EL SISTEMA PRODUCTIVO INTERNACIONAL, GENERANDO IMPORTANTES MODIFICACIONES EN LA ORGANIZACION PRODUCTIVA, ESPECIALMENTE EN LO RELAT...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CSO2011-26125
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Presupuesto del proyecto
18K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROCESO DE GLOBALIZACION Y LA ACTUAL CRISIS ECONOMICA HAN INTRODUCIDO CAMBIOS TRASCENDENTALES EN EL SISTEMA PRODUCTIVO INTERNACIONAL, GENERANDO IMPORTANTES MODIFICACIONES EN LA ORGANIZACION PRODUCTIVA, ESPECIALMENTE EN LO RELATIVO A LA LOCALIZACION DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS. LA NUEVA LOGICA TERRITORIAL DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS HA DADO LUGAR A LA EXISTENCIA DE NUEVAS REGIONES EN EL MUNDO MUY COMPETITIVAS POR COSTES Y CON UN AUMENTO DE LA CUALIFICACION DE SU ESTRUCTURA PRODUCTIVA. ANTE ESTA SITUACION, LA EMPRESA ESPAÑOLA SE VE ABOCADA A DEFINIR ESTRATEGIAS DE INNOVACION QUE POSIBILITEN LA MEJORA DE SU VENTAJA COMPETITIVA CON RESPECTO A LOS NUEVOS COMPETIDORES MUNDIALES QUE HAN SURGIDO. EN ESTE CONTEXTO, EL OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACION CONSISTE EN DETERMINAR CUALES SON LAS ESTRATEGIAS DE INNOVACION QUE REALIZAN LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS Y LOS FACTORES EMPRESARIALES, SECTORIALES Y TERRITORIALES QUE INCIDEN. PARA ELLO, LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS SON: (1) REALIZACION DE UNA TAXONOMIA DE EMPRESAS EN FUNCION DE LA ESTRATEGIA INNOVADORA SELECCIONADA, ATENDIENDO A SUS ACTIVIDADES Y RESULTADOS DE INNOVACION; (2) EXTRACCION DE LOS FACTORES Y CAPACIDADES INCIDENTES EN LA ADOPCION DE UNA ESTRATEGIA; (3) IDENTIFICACION DE LOS FACTORES TERRITORIALES QUE INFLUYEN EN LAS ESTRATEGIAS DE INNOVACION; (4) ANALISIS DE LAS REDES DE INNOVACION GENERADAS; (5) EXPLICACION DE LOS PATRONES TERRITORIALES DE COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL EN LA ELECCION DE UNA ESTRATEGIA DE INNOVACION Y LOS RESULTADOS OBTENIDOS. LA REVISION BIBLIOGRAFICA HA EVIDENCIADO LA FALTA DE ESTUDIOS QUE ANALICEN LA INTERACCION ENTRE EL TERRITORIO Y LAS ESTRATEGIAS DE INNOVACION, TRATANDOSE POR TANTO DE UN ESTUDIO NOVEDOSO. ASI PUES, NUESTRO PROYECTO PERMITIRA QUE: A) LAS EMPRESAS Y LOS ORGANISMOS PUBLICOS COMPETENTES RELACIONADOS CON LA INNOVACION PUEDAN CONOCER LOS FACTORES Y CAPACIDADES EMPRESARIALES Y TERRITORIALES QUE INCIDEN EN LA ELECCION DE UNA ESTRATEGIA DE INNOVACION; B) SE IDENTIFIQUEN LAS NECESIDADES DE LAS FIRMAS EN TERMINOS DE INNOVACION, PUDIENDO INDICAR SOLUCIONES A DICHAS CARENCIAS; Y C) SE GENEREN DATOS E INDICADORES TERRITORIALES QUE PUEDAN SERVIR PARA LA ELABORACION DE FUTURAS ESTADISTICAS.PARA ELLO, Y A PARTIR DE LA INFORMACION OBTENIDA DE LA BASE DE DATOS PITEC ELABORADA POR EL INE Y DE LAS ENCUESTAS/ENTREVISTAS A REALIZAR A UNA MUESTRA (507 EMPRESAS), SE EFECTUARA UN ANALISIS CUANTITATIVO EMPLEANDO TECNICAS MULTIVARIANTES (ANALISIS FACTORIAL, CLUSTER Y DISCRIMINANTE). ESTA INFORMACION POSIBILITARA ADEMAS LA APLICACION DE LA TEORIA DE GRAFOS Y HERRAMIENTAS DE SIG PARA EL ANALISIS DE LAS REDES EMPRESARIALES DE INNOVACION Y SU RELACION CON EL TERRITORIO. STRATEGIA\ESPAÑA\TECNICAS MULTIVARIANTES\SIG\REDES\TERRITORIO\EMPRESA\INNOVACION