Descripción del proyecto
LOS MODULOS FOTOVOLTAICOS DE CAPA DELGADA COMO LOS BASADOS EN SILICIO AMORFO (A-SI), TELURURO DE CADMIO (CDTE) O DISELENIURO DE COBRE, INDIO, GALIO Y AZUFRE (CIGS) POSEEN UNA PRESENCIA CRECIENTE EN EL MERCADO, SIN EMBARGO, LOS DISEÑADORES, INSTALADORES Y PARTICULARES DEMANDAN MEJORES ESTIMACIONES DE LA PRODUCCION ENERGETICA DE ESTOS RELATIVAMENTE NOVEDOSOS MODULOS FOTOVOLTAICOS, LA POSIBLE PERDIDA DE EFICIENCIA QUE ESTOS PUEDAN EXPERIMENTAR A TRAVES DE SU EXPOSICION A LA INTEMPERIE ES OTRO FACTOR CRUCIAL EN LA PREDICCION DE LA ELECTRICIDAD A GENERAR, REALMENTE, EXISTE UN VACIO DE CONOCIMIENTO CONSIDERABLE SOBRE ESTOS DOS ASPECTOS EN CLIMAS SOLEADOS COMO EL DE NUESTRO PAIS, LA ESTIMACION DE LA GENERACION DE ELECTRICIDAD A PARTIR DE LAS CONDICIONES CLIMATICAS DE UN ENCLAVE Y DE LOS PARAMETROS ELECTRICOS CARACTERISTICOS DE UN MODULO FOTOVOLTAICO MEDIDOS EN CONDICIONES ESTANDAR DE MEDIDA DISTA DE SER UN PROBLEMA RESUELTO TAN SATISFACTORIAMENTE PARA LAS TECNOLOGIAS DE CAPA DELGADA COMO LO ES PARA EL SILICIO CRISTALINO, EN EFECTO, LA UTILIZACION DE VALORES DE IRRADIANCIA UNICAMENTE MEDIDOS CON PIRANOMETROS ¿SENSORES DE RESPUESTA PLANA- CONDUCE A ERRORES NOTABLES, YA QUE LOS MODULOS DE CAPA DELGADA SON ESPECIALMENTE SENSIBLES A LA DISTRIBUCION ESPECTRAL DE LA IRRADIANCIA, CARACTERIZADA POR LA ENERGIA MEDIA POR FOTON (EMF), DESAFORTUNADAMENTE, LAS MEDIDAS ESPECTRORRADIOMETRICAS NO SE HALLAN REGISTRADAS EN LA MAYORIA DE LAS ESTACIONES METEOROLOGICAS,EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO SE DIRIGE A LOGRAR UNA ESTIMACION MAS EXACTA DE LA PRODUCCION ELECTRICA DE MODULOS A-SI, CDTE Y CIGS PARA ENCLAVES SITUADOS EN CLIMAS SOLEADOS, LA METODOLOGIA SE BASA EN LA REALIZACION DE UNA CAMPAÑA EXPERIMENTAL DE VEINTICUATRO MESES TANTO EN MADRID COMO EN JAEN BASICAMENTE DEDICADA A OBTENER CURVAS TENSION-INTENSIDAD A SOL REAL DE MODULOS, DE LAS CITADAS TECNOLOGIAS, ASI COMO A REGISTRAR LA TEMPERATURA AMBIENTE, DE CELULA, LA IRRADIANCIA INCIDENTE Y SU DISTRIBUCION ESPECTRAL, ELLO CONDUCIRA A LOS SIGUIENTES OBJETIVOS SECUNDARIOS :1) OBTENCION DE UN DIAGRAMA TRIDIMENSIONAL -PARA CADA TECNOLOGIA- REPRESENTATIVO DEL COMPORTAMIENTO EN ENCLAVES SOLEADOS EN EL QUE SE MUESTRE EL RENDIMIENTO GLOBAL DE UN MODULO VS, LA EMF Y LA TEMPERATURA DE LA CELULA2) ESTIMACION MAS EXACTA DE LA PRODUCCION ENERGETICA POR VATIO PICO PARA UN ENCLAVE CUALQUIERA, A TRAVES DEL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO: A) OBTENCION DE HISTOGRAMAS TRIDIMENSIONALES DE LA DISTRIBUCION DE LA IRRADIACION COLECTADA VS, LA EMF Y LA TEMPERATURA AMBIENTE Y B) COMBINACION DE LOS DIAGRAMAS OBTENIDOS EN 1) Y 2,A), LA OBTENCION DE LA TEMPERATURA DE LA CELULA SE INFERIRA A PARTIR DE LA AMBIENTE POR MEDIO DE EXPRESIONES YA REFERENCIADAS EN LA LITERATURA, 3) OBTENCION DE UN METODO PARA ESTIMAR LA EMF A PARTIR DE OTROS PARAMETROS METEOROLOGICOS REGISTRADOS EN EL ENCLAVE, ELLO PERMITIRA CONSTRUIR HISTOGRAMAS DEL TIPO REFERIDO EN 2,A, IMPOSIBLES DE REALIZAR CON LOS DATOS HABITUALMENTE DISPONIBLES EN ESTACIONES METEOROLOGICAS, CARENTES DE ESPECTRORRADIOMETROS4)ESTUDIO DE LA DEGRADACION EXPERIMENTADA A PARTIR DE MEDIDAS PERIODICAS TANTO EN INTERIOR ¿UTILIZANDO UN SIMULADOR SOLAR- COMO A SOL REAL ¿UTILIZANDO EL METODO DE LA RADIACION GLOBAL, LA GARANTIA PARA EL EXITO DE LOS PROYECTOS FOTOVOLTAICOS PASA POR UNA ADECUADA PREDICCION DE LA GENERACION ELECTRICA ESPERABLE, LA REALIZACION DE ESTE PROYECTO SUPONDRA UNA CONTRIBUCION A LA CORRECTA PRACTICA DE LA INGENIERIA DE LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS QUE UTILICE MOD Capa delgadaProducción de electricidadEnsayo y medidaModelado