ESTEREOTIPOS DE GENERO ASOCIADOS A LAS ACTIVIDADES FISICODEPORTIVAS EN ESCOLARES...
ESTEREOTIPOS DE GENERO ASOCIADOS A LAS ACTIVIDADES FISICODEPORTIVAS EN ESCOLARES ADOLESCENTES ESPAÑOLES
EL PROYECTO SE PLANTEA DESDE UNA PERSPECTIVA DE GENERO, QUE VA MAS ALLA DE SU INCORPORACION COMO VARIABLE DE ESTUDIO Y SE AMPLIA COMO AMBITO ESPECIFICO DE LA INVESTIGACION, FOCALIZANDO SU ATENCION SOBRE LOS ESTEREOTIPOS DE GENERO....
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
DEP2010-21626-C03-03
LA PERSPECTIVA DE GENERO EN LAS EMOCIONES SUSCITADAS EN LOS...
7K€
Cerrado
FEM2009-07679
CONTINUIDADES, CONFLICTOS Y RUPTURAS FRENTE A LA DESIGUALDAD...
29K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO SE PLANTEA DESDE UNA PERSPECTIVA DE GENERO, QUE VA MAS ALLA DE SU INCORPORACION COMO VARIABLE DE ESTUDIO Y SE AMPLIA COMO AMBITO ESPECIFICO DE LA INVESTIGACION, FOCALIZANDO SU ATENCION SOBRE LOS ESTEREOTIPOS DE GENERO. LAS REPRESENTACIONES CULTURALES DE GENERO SE EXPRESAN Y MANIFIESTAN A TRAVES DE ESTEREOTIPOS. LOS ESTEREOTIPOS DE GENERO REPRESENTAN EL CONJUNTO DE IDEAS, OPINIONES, PREJUICIOS Y CREENCIAS SOCIALMENTE COMPARTIDAS PARA EXPLICAR EL COMPORTAMIENTO DIFERENCIADO ENTRE HOMBRES Y MUJERES. LA ADOLESCENCIA ES LA ETAPA CLAVE PARA EL ESTUDIO DE LOS ESTEREOTIPOS DE GENERO. ESTE PERIODO DE TRANSICION, ENTRE LA INFANCIA Y LA ADULTEZ, ES UNA ETAPA MADURATIVA EN LA QUE TIENE LUGAR UN PROCESO BIOLOGICO, CULTURAL Y SOCIAL, DONDE SE DESARROLLAN NUESTROS CUERPOS Y CONSTRUIMOS NUESTRA IDENTIDAD Y PERSONALIDAD. A LO LARGO DE ESTA ETAPA, SE ALCANZA LA MADUREZ SEXUAL, A LA VEZ QUE SE DEFINE LA IDENTIDAD DE GENERO Y LA ORIENTACION SEXUAL. POR OTRA PARTE, EL USO DEL TIEMPO LIBRE ES UN INDICADOR DEL SISTEMA DE VALORES Y LA SOCIALIZACION DE LOS Y LAS ADOLESCENTES. SE TRATA DE UN TIEMPO MUY SIGNIFICATIVO, UN MOMENTO MUY ESPERADO, DE GRAN INTENSIDAD EMOCIONAL Y QUE OCUPA UNA PARTE IMPORTANTE EN SUS VIDAS. UNA DE LAS ACTIVIDADES PREFERIDAS Y MAS PRACTICADAS POR LOS Y LAS ADOLESCENTES EN SU TIEMPO LIBRE SON LAS FISICO-DEPORTIVAS. LAS CUALIDADES Y ACTIVIDADES FISICO-DEPORTIVAS TIENEN UNA CLARA MARCA DE GENERO QUE PROYECTA UNA SERIE DE EXPECTATIVAS Y CREENCIAS DIFERENTES HACIA CHICOS Y CHICAS. NADA MEJOR QUE EL ESPACIO DEPORTIVO, DONDE LAS CAPACIDADES FISICAS Y LA SEGREGACION SEXUAL SON PROTAGONISTAS, PARA ESTUDIAR COMO LAS COMPLEJIDADES RELATIVAS AL GENERO SON ASUMIDAS EN LA ADOLESCENCIA EN FORMA DE ESTEREOTIPOS. EL DEPORTE SE MANTIENE COMO UN ESPACIO MASCULINO EN EL QUE LAS DESIGUALDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES SIGUEN ESTANDO PRESENTES Y, A MENUDO, ESTAN LEGITIMADAS. NUESTRA SOCIEDAD MANTIENE ESTEREOTIPOS DE GENERO ASOCIADOS A DETERMINADAS ACTIVIDADES FISICO-DEPORTIVAS, LO QUE REPERCUTE EN LA PREDISPOSICION DE LAS PERSONAS A PARTICIPAR EN ELLAS. LA PARTICIPACION DEPORTIVA SE VE INFLUENCIADA POR LAS CARACTERISTICAS DE LA ACTIVIDAD Y SI ESTAS SE CONSIDERAN SOCIALMENTE ACEPTABLES Y CORRESPONDEN CON EL GENERO DE LAS PERSONAS QUE LAS PRACTICAN. EL DEPORTE TODAVIA APARECE COMO UN TERRITORIO DE EXPRESION DE ESTEREOTIPOS DE GENERO, LO QUE PUEDE SER UNA PREOCUPACION CON RESPECTO A LA TENDENCIA DE LAS PERSONAS A ELEGIR PRACTICAR ACTIVIDADES EN FUNCION DE SU ADECUACION DE GENERO PERCIBIDA. CON ESTE PROYECTO SE PRETENDE ESTUDIAR LOS ESTEREOTIPOS DE GENERO ASOCIADOS A LAS ACTIVIDADES FISICO-DEPORTIVAS EN ESCOLARES ADOLESCENTES ESPAÑOLES. PARA ELLO, SE HAN DEFINIDO LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:1) ANALIZAR LA PRESENCIA DE ESTEREOTIPOS DE GENERO ASOCIADOS A LAS ACTIVIDADES FISICO-DEPORTIVAS EN ESCOLARES ADOLESCENTES ESPAÑOLES.2) EXPLORAR LAS CREENCIAS Y OPINIONES DE DIVERSOS AGENTES EDUCATIVOS IMPLICADOS EN EL DEPORTE SOBRE LOS ESTEREOTIPOS DE GENERO ASOCIADOS A LAS ACTIVIDADES FISICO-DEPORTIVAS.3) DISEÑAR, APLICAR Y EVALUAR UNA PROPUESTA FORMATIVA (UNIDAD DIDACTICA) PARA EL CAMBIO DE CREENCIAS SOBRE ESTEREOTIPOS DE GENERO EN LAS ACTIVIDADES FISICO-DEPORTIVAS EN ALUMNADO DE EDUCACION SECUNDARIA.4) DIFUNDIR LA PROPUESTA PARA EL CAMBIO DE CREENCIAS EN EL ALUMNADO SOBRE ESTEREOTIPOS DE GENERO EN LAS ACTIVIDADES FISICO-DEPORTIVAS ENTRE EL COLECTIVO DOCENTE Y FORMAR AL PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA DE UNA COMUNIDAD AUTONOMA. ENERO\IGUALDAD\EDUCACION SECUNDARIA\ADOLESCENTES\EDUCACION FISICA\DEPORTE