Descripción del proyecto
La Estación de Trabajo solicitada, formada por la columna FIB-GIS, iría acoplada a un FESEM AURIGA, de Carl Zeiss SMT, existente en el CIC de la UGR,La estación FIB-GIS permite trabajar directamente, en el interior del microscopio, seccionando zonas de interés en las muestras con gran precisión, protegiéndolas previamente de la abrasión producida durante el proceso, mediante la deposición de un material metálico, Las superficies resultantes pueden ser analizadas en tiempo real con diversos sistemas de detección y mediante secciones seriadas realizar la reconstrucción tridimensional del material, Otra gran aplicación es la producción de lamelas delgadas y/o ultrafinas, para su posterior estudio en TEM o STEM, sin necesidad de otros procesamientos,El FESEM AURIGA existente es totalmente modular y, gracias a la potente lente electrostática de su columna Gemini (sistema patentado por Zeiss) puede operar con ambas columnas (SEM y FIB) simultáneamente,En resumen, el equipo solicitado permitiría estudiar las muestras, no sólo en superficie, sino también en profundidad, con la ventaja de poder seleccionar aquellos componentes de la muestra (células, cristales
) que se quieran analizar, Esta técnica, unida a un FESEM, permite superar el nivel microscópico y entrar de lleno en el estudio nanoscópico de materiales, Constituye, hoy en día, una herramienta puntera, imprescindible en el estudio ultraestructural en muchas áreas de Ciencias de la Tierra, de la Vida y de Materiales,