Descripción del proyecto
PROPORCIONAR ACCESO AL AGUA POTABLE A TODA LA POBLACION MUNDIAL ES UNA NECESIDAD GLOBAL DE LA MAYOR RELEVANCIA, DE ACUERDO CON LAS NACIONES UNIDAS (ONU), EN TORNO A UN 10% DE LA POBLACION MUNDIAL TODAVIA NO TIENE ACCESO A AGUA POTABLE, Y SE ESPERA QUE EN 2050 AL MENOS EL 25% DE LA POBLACION MUNDIAL VIVA EN PAISES AFECTADOS POR CORTES DE AGUA RECURRENTES, ENTRE OTRAS CAUSAS, LA CONTAMINACION DEL AGUA DEBIDO A ACTIVIDADES HUMANAS BASICAS, COMO LA AGRICULTURA Y GANADERIA, ES UN PROBLEMA MEDIOAMBIENTAL Y DE SALUD CRECIENTE TANTO EN PAISES DESARROLLADOS COMO EN VIAS DE DESARROLLO, ESTE PROYECTO PRETENDE DESARROLLAR UNA NUEVA GENERACION DE ESPUMAS POLIMERICAS FUNCIONALES APTAS PARA LLEVAR A CABO UN TRATAMIENTO IN SITU DE AGUAS CONTAMINADAS CON BAJO COSTE, EN PARTICULAR, FORWARD SE CENTRA EN DOS AGENTES CONTAMINANTES, LOS NITRATOS (NO3-) RESULTANTES DE LA ACTIVIDAD GANADERA, Y LOS PESTICIDAS (CLORPIRIFOS) EMPLEADOS EN AGRICULTURA, AMBOS AGENTES CONTAMINANTES PUEDEN ENCONTRARSE CON FACILIDAD EN ESPAÑA, DONDE LA RELEVANCIA DEL SECTOR AGRICOLA Y GANADERO, Y EL DESARROLLO DE CULTIVOS Y EXPLOTACIONES GANADERAS INTENSIVAS AUMENTAN LA INCIDENCIA DE ESTE TIPO DE CONTAMINACION, EN LOS ULTIMOS AÑOS, SE HAN DESARROLLADO EXITOSAMENTE ESPUMAS POLIMERICAS FUNCIONALES PARA EL TRATAMIENTO DE VERTIDOS DE PETROLEO, ASI COMO PARA ELIMINAR METALES PESADOS O BACTERIAS DEL AGUA, ESOS TRABAJOS HAN DEMOSTRADO QUE EL USO DE ESPUMAS POLIMERICAS FUNCIONALES PARA TRATAMIENTO ESPECIFICO IN SITU DE AGUAS CONTAMINADAS ES UNA ESTRATEGIA APROPIADA Y DE BAJO COSTE, QUE ADEMAS EVITA LA NECESIDAD DE COLECTAR EL AGUA PARA SER TRATADA MEDIANTE PROCESOS DE FILTRACION, ASI COMO ETAPAS DE SEPARACION ADICIONALES, COMO LAS HABITUALMENTE REQUERIDAS CUANDO PARTICULAS ACTIVAS SON DISPERSADAS EN EL AGUA PARA SU TRATAMIENTO, EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS ESPUMAS POLIMERICAS FUNCIONALES COMBINARA DIFERENTES APROXIMACIONES, TRABAJOS PREVIOS DEMOSTRARON QUE UNA SELECCION APROPIADA DE LA QUIMICA Y DEL TAMAÑO Y CONECTIVIDAD DE PORO JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTE EN EL RENDIMIENTO DE ESTOS MATERIALES EN APLICACIONES DE TRATAMIENTO DE AGUAS, POR TANTO, EL PRIMER PASO SERA LA SELECCION O DESARROLLO DE ESPUMAS POLIMERICAS CON UNA QUIMICA ADECUADA, Y LA POSTERIOR OPTIMIZACION DE SU FABRICACION Y CARACTERISTICAS, A CONTINUACION, ESTAS ESPUMAS POLIMERICAS SERAN MODIFICADAS MEDIANTE LA INTRODUCCION DE PARTICULAS ACTIVAS (SEPIOLITAS, NANOPARTICULAS DE PLATA) CAPACES DE PROPORCIONAR UNA AFINIDAD SELECTIVA POR LOS AGENTES CONTAMINANTES QUE SE DESEA ELIMINAR (NITRATOS Y PESTICIDAS), SE EMPLEARAN DIFERENTES TECNICAS PARA AÑADIR Y DISPERSAR LAS PARTICULAS EN LAS ESPUMAS (MEZCLADO, FUNCIONALIZACION QUIMICA, DIP-COATING, PULVERIZADO), CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA EFICIENCIA DE LAS ESPUMAS OBTENIDAS, LA CAPACIDAD PARA ELIMINAR ESTOS AGENTES CONTAMINANTES SERA COMPROBADA EN DIFERENCIAS SITUACIONES (PRUEBAS ESTATICAS/DINAMICAS, DIFERENTES CONCENTRACIONES, PROCESOS IN SITU/DE FILTRACION, CONTAMINACION CRUZADA), AL FINAL DEL PROYECTO ESPERAMOS OBTENER ESPUMAS POLIMERICAS FUNCIONALES CAPACES DE ELIMINAR SELECTIVAMENTE DEL AGUA AGENTE CONTAMINANTES, OBTENIENDO AGUA APTA PARA EL CONSUMO HUMANO,FINALMENTE, FORWARD CONTEMPLA LA IDENTIFICACION DE OTROS AGENTES CONTAMINANTES QUE PUEDAN SER ELIMINADOS SIGUIENDO UN PROCESO SIMILAR, ASI COMO LA BUSQUEDA DE SOCIOS INDUSTRIALES Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS QUE PUEDAN PERMITIRNOS ESTUDIAR EL ESCALADO INDUSTRIAL DE ESTA TECNOLOGIA, O PROBARLA EN ESCENARIOS REALES DE AGUAS CONTAMINADAS TRATAMIENTO DE AGUAS\POLÍMEROS\MATERIALES POROSOS\PESTICIDAS\NITRATOS\NANOPARTÍCULAS\POLIURETANO\MELAMINA\ADSORCIÓN\DEGRADACIÓN