ELIMINACION DE CIANOBACTERIAS Y CIANOTOXINAS EN AGUAS: UNA APROXIMACION TECNOLOG...
ELIMINACION DE CIANOBACTERIAS Y CIANOTOXINAS EN AGUAS: UNA APROXIMACION TECNOLOGICA BASADA EN POLIMEROS Y MINERALES DE ARCILLA
LOS EPISODIOS DE FLORACION DE CIANOBACTERIAS HAN AUMENTADO EN LAS ULTIMAS DECADAS COMO RESULTADO DE LA EUTROFIZACION DE LOS ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE. EL MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS N...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS EPISODIOS DE FLORACION DE CIANOBACTERIAS HAN AUMENTADO EN LAS ULTIMAS DECADAS COMO RESULTADO DE LA EUTROFIZACION DE LOS ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE. EL MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS NECESITA DEL CONTROL Y ELIMINACION DE LAS CIANOBACTERIAS Y DE SUS METABOLITOS SECUNDARIOS (CIANOTOXINAS) POR SU ALTA TOXICIDAD. ESTOS PROCESOS REQUIEREN POR UNA PARTE, LA ELIMINACION INTACTA DE LAS ALGAS EVITANDO LA LIBERACION DE ENDOTOXINAS POR ROTURA CELULAR; Y POR OTRA PARTE, LA ELIMINACION DE CIANOTOXINAS EXTRACELULARES. DE AQUI QUE LA SECUENCIA DE LAS UNIDADES DE TRATAMIENTO DE AGUAS DEBAN SER OPTIMIZADAS, YA QUE NO EXISTE UNA UNICA TECNOLOGIA QUE PERMITA SIMULTANEAMENTE DE FORMA EFECTIVA LA ELIMINACION DE CIANOBACTERIAS Y CIANOTOXINAS.EN ESTE PROYECTO SE VAN A EXPLORAR LAS POSIBILIDADES DE USAR MINERALES DE ARCILLA, POLIMEROS Y SUS INTERACCIONES EN EL DESARROLLO DE UNA METODOLOGIA INTEGRADA QUE COMPRENDA PROCESOS DE COAGULACION/SEDIMENTACION SEGUIDOS DE FILTRACION, QUE DEN MEJORES RENDIMIENTOS O SEAN ECONOMICAMENTE MAS COMPETITIVOS QUE LOS ACTUALMENTE USADOS. SE USARAN ARCILLAS Y POLIMEROS CATIONICOS COMERCIALES ASI COMO POLIMEROS DE SINTESIS. EN LOS PROCESOS DE COAGULACION, SE EXAMINARAN LAS INTERACCIONES QUE TIENEN LUGAR ENTRE LOS POLIMEROS Y MINERALES DE ARCILLA PARA OPTIMIZAR LA VENTANA DE COAGULACION Y DETERMINAR LOS MECANISMOS DE INTERACCION. SE EXAMINARA LA DEMANDA COAGULANTE/FLOCULANTE PARA CADA SISTEMA POLIMERO/ARCILLA EN FUNCION DE LA CONCENTRACION Y ESPECIE DE CIANOBACTERIAS ASI COMO EL MANTENIMIENTO DE LA INTEGRIDAD CELULAR EN LOS FLOCULOS. SE HARA UNA COMPARATIVA CON LA EFICACIA DE ELIMINACION MEDIANTE PROCESOS DE COAGULACION CONVENCIONAL CON SALES DE AL Y FE Y CON PROCESOS DE ELECTROCOAGULACION. SE ESTUDIARA LA INFLUENCIA DEL PH Y DE LA PRESENCIA DE SALES. EN LOS PROCESOS DE FILTRACION SE DESARROLLARAN COMPOSITES BASADOS EN LA ADSORCION DE POLIMEROS EN MINERALES DE ARCILLA, QUE PRESENTEN SIMULTANEAMENTE PROPIEDADES ADSORBENTES Y BACTERICIDAS. PARA ELLO SE USARAN POLICATIONES DE MAYOR CARGA QUE LOS USADOS EN LOS PROCESOS ANTERIORES DE COAGULACION/SEDIMENTACION, Y EN LOS QUE SE HAYAN INTRODUCIDO ESPACIADORES DE CADENA LARGA QUE INCREMENTEN LA HIDROFOBICIDAD DEL POLIMERO Y SU CARACTER BIOCIDA. SE GRANULARAN ESTOS COMPOSITES PARA ASEGURAR UNA BUENA CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA EN UNIDADES DE FILTRACION CONSTRUIDAS A ESCALA DE LABORATORIO DE DIFERENTES DIMENSIONES Y EN LAS QUE SE EXAMINARAN DISTINTOS PARAMETROS (CONCENTRACION DE ENTRADA DE CIANOTOXINAS, VELOCIDAD DE FLUJO, ESPESOR DEL LECHO FILTRANTE, ETC.). SE MODELIZARAN LOS DATOS EXPERIMENTALES OBTENIDOS CON UN MODELO DE FILTRACION QUE PERMITA PREDECIR LAS CONDICIONES EXPERIMENTALES OPTIMAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE FILTROS BAJO DIFERENTES CONDICIONES DE OPERACION Y CONSTRUCCION. EN BASE A LOS ESTUDIOS ANTERIORES SE CONSTRUIRA UN SISTEMA A ESCALA PILOTO FORMADO POR UN PROCESO FISICO-QUIMICO SEGUIDO DE FILTRACION EN EL QUE SE USARAN LOS POLIMEROS, MINERALES Y COMPOSITES OPTIMIZADOS PARA CADA UNO DE ESTOS PROCESOS. CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS SE REALIZARA UNA EVALUACION DE LA VIABILIDAD TECNICO-ECONOMICA DE LOS SISTEMAS DISEÑADOS PARA ANALIZAR SU POTENCIALIDAD DE MERCADO. IANOBACTERIAS\PURIFICACIÓN DE AGUAS\POLÍMEROS\ARCILLA\FILTRACIÓN\SEDIMENTACIÓN\COAGULACIÓN\CIANOTOXINAS