Espectrómetro de Resonancia Magnética Nuclear de 500 MHz automatizado con crioso...
Espectrómetro de Resonancia Magnética Nuclear de 500 MHz automatizado con criosonda multinuclear
El objeto de esta solicitud es la renovación del espectrómetro de Resonancia Magnética Nuclear de 500 MHz instalado en los Servicios de Apoyo de la Universidad de A Coruña (SAI), necesaria por la obsolescencia del actual espectróm...
ver más
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores88
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2021-007563-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores88
Presupuesto del proyecto
644K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El objeto de esta solicitud es la renovación del espectrómetro de Resonancia Magnética Nuclear de 500 MHz instalado en los Servicios de Apoyo de la Universidad de A Coruña (SAI), necesaria por la obsolescencia del actual espectrómetro, con una elevada carga de trabajo, y para obtener prestaciones no disponibles en nuestro entorno y fundamentales para los distintos usuarios del servicio.Los SAI se crearon en 1993 con un régimen de acceso abierto, conforme a su Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001 e ISO 17025 activas) y a los documentos y tarifas, aprobadas anualmente, disponibles en su página web. El servicio de RMN de los SAI cuenta con usuarios de grupos de investigación de la UDC, de otros organismos de investigación públicos y del sector privado.Como principal singularidad, el equipo incorpora una criosonda de circuito cerrado de helio, única en la comunidad gallega y con una sensibilidad superior a cualquiera de los sistemas de RMN instalados en dicho ámbito, capacidad de observación multinuclear (1H, 19F, 31P a 15N salvo el intervalo 199Hg a 153Eu; incluye 35Cl) y temperatura variable (-40ºC a +150ºC), posibilidades no disponibles con sensibilidad de criosonda en el equipamiento que va a ser reemplazado ni en Galicia.Los objetivos científicos se enmarcan en las prioridades del Programa Horizonte Europa, en objetivos estratégicos del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica e Innovación 2021-27, y en las líneas prioritarias del Programa RIS3 de Galicia