Descripción del proyecto
LAS RELACIONES ENTRE ESPAÑA Y AMERICA CONTINUAN SIENDO UN AMBITO DE ESTUDIO CON UN AMPLIO ESPECTRO DE TEMAS POR EXPLORAR, LEJOS DE CERRARSE, LOS TEMAS SE HAN ABIERTO Y BIFURCADO A PARTIR DE NUEVOS ENFOQUES METODOLOGICOS, REVISION DE PLANTEAMIENTOS Y DEFINICION DE NUEVOS OBJETIVOS,EL GRUPO INVESTIGADOR SE PROPONE CAPITALIZAR LO AVANZADO EN ANTERIORES PROYECTOS Y SU APORTACION DE RESULTADOS TANTO INDIVIDUALES COMO COLECTIVOS, A PARTIR DEL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO ESTA EN SITUACION DE PROGRESAR EN LINEAS Y PERIODOS POCO EXPLORADOS, EL PROYECTO SE ARTICULA EN TORNO A DOS COORDENADAS:1, LA REPRESENTACION DIPLOMATICA HISPANOAMERICANA EN ESPAÑA, TANTO LEGACIONES COMO CONSULADOS, COMO ESPACIOS DE GESTACION Y CONSOLIDACION DE REDES TRANSNACIONALES, MINISTROS Y CONSULES DE LAS REPUBLICAS DE LAS QUE LA INVESTIGACION SE OCUPA DESEMPEÑARON SU CARGO EN DISTINTOS PAISES AMERICANOS Y EUROPEOS, ENTRE LOS QUE SE ENCONTRO ESPAÑA, EN ESE RECORRIDO INCENTIVARON Y LLEVARON A CABO ACTIVIDADES QUE FUERON NODOS DE REDES QUE CIMENTARON LOS NEXOS TRANSATLANTICOS Y QUE TUVIERON A ESPAÑA COMO ESCENARIO, 2, LA ACCION CULTURAL PROMOVIDA POR HISPANOAMERICANOS Y ESPAÑOLES QUE TEJIERON RELACIONES QUE SE MATERIALIZARON EN INICIATIVAS PUBLICAS Y PRIVADAS QUE FORTALECIERON VINCULOS QUE IBAN MAS ALLA DE LAS RELACIONES BILATERALES PARA CONVERTIRSE EN MANIFESTACIONES COMPARTIDAS DE PROYECCION TRANSCONTINENTAL, SE PONDRA EL FOCO NO EN TRAYECTORIAS INDIVIDUALES NI EN LA RECONSTRUCCION DE MERAS BIOGRAFIA YUXTAPUESTAS SINO EN LA FORMACION DE CIRCUITOS TRANSNACIONALES, EL MARCO CRONOLOGICO DEL PROYECTO, 1914-1945, SE EXPLICA POR LOS CAMBIOS QUE LAS DOS GUERRAS MUNDIALES Y EL PERIODO DE ENTREGUERRAS SUPUSIERON PARA ESPAÑA DONDE ADEMAS TUVO LUGAR UNA GUERRA CIVIL- Y LAS REPUBLICAS HISPANOAMERICANAS, EN LAS QUE SE PRODUJO UN VIRAJE ENTRE SECTORES INFLUYENTES DE LA POLITICA Y LA CULTURA HACIA LOS VALORES HISPANICOS (NO EN EL CASO DE MEXICO DONDE LA REVOLUCION RENEGO DEL PASADO COLONIAL) Y UN CIERTO INTENTO DE ALEJARSE DE LA INFLUENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS, EN UN ESCENARIO CONVULSO ESPAÑA SE CONVIRTIO EN PAIS RECEPTOR DE HISPANOAMERICANOS, PRENSA, EMPRESAS EDITORIALES, TERTULIAS, ASOCIACIONES, INSTITUCIONES, CONGRESOS, EXPOSICIONES Y MANIFESTACIONES SIMBOLICAS QUE TUVIERON A ESPAÑA COMO ESCENARIO, FUERON FOROS DE CONVERGENCIA A LA VEZ QUE INSTRUMENTOS DE FORJA DE ESAS REDES TRANSNACIONALES EN ESTA COYUNTURA DE CAMBIO, ESPAÑA AMERICA DIPLOMACIA CULTURA REDES