Descripción del proyecto
EL PROYECTO I+D QUE PRESENTAMOS SE CENTRA EN DOS ASPECTOS ENFRENTADOS Y, AL MISMO TIEMPO COMPLEMENTARIOS, DE UN FENOMENO MEDITERRANEO: A) LA VENTA DE ESCLAVOS Y ESCLAVAS MAGREBIES EN TERRITORIO IBERICO Y B) EL RESCATE DE CAUTIVOS CRISTIANOS EN EL NORTE DE AFRICA, POR TANTO, NOS CENTRAREMOS EN AQUELLAS PERSONAS ESCLAVIZADAS QUE LAS FUENTES HISTORICAS DENOMINAN SARRACENOS, BERBERISCOS, TURCOS O MOROS Y, AL MISMO TIEMPO, ESTUDIAREMOS LAS EXPERIENCIAS VITALES DE LOS CAUTIVOS CASTELLANOS EN EL MAGREB ARABO-MUSULMAN, TENIENDO MUY PRESENTE EL PAPEL DE LAS ORDENES REDENTORAS DE CAUTIVOS (TRINITARIOS Y MERCEDARIOS), EN CONSECUENCIA, ABORDAREMOS PARALELAMENTE LA ESCLAVITUD Y EL CAUTIVERIO EN AMBAS ORILLAS DEL MEDITERRANEO OCCIDENTAL, DESCUBRIENDO LA COMPLEJIDAD DEL FENOMENO, SUS DIFERENCIAS Y SIMILITUDES; DE ESTE MODO, RECUPERAMOS, EN CIERTO MODO, EL PARADIGMA DE BRAUDEL RESPECTO AL MARE NOSTRUM COMO UN ESPACIO DE REFERENCIAS Y RELACIONES SOCIO-ECONOMICAS INTERCONECTADAS, EL MARCO CRONOLOGICO SE EXTIENDE DESDE EL SIGLO XV A 1830, FECHA EN QUE FRANCIA CONQUISTO ARGEL Y SE TERMINO EL CORSO MUSULMAN, AUNQUE ESPAÑA FIRMO PACES DURANTE LAS REGENCIAS BERBERISCAS EN LA EPOCA DE CARLOS III, LA ACTIVIDAD ESCLAVISTA PROSIGUIO, NOS CENTRAREMOS, POR TANTO, EN EL MEDITERRANEO OCCIDENTAL, PERO TENDREMOS MUY EN CUENTA EL CASO DE CADIZ EN LA PRIMERA MITAD DEL SEISCIENTOS, PORQUE RESPONDE A UN MODELO MEDITERRANEO, YA QUE EL CONTINGENTE ESCLAVO ESTABA COMPUESTO FUNDAMENTALMENTE POR MUSULMANES APRESADOS A CONSECUENCIA DE LA CONQUISTA DE LARACHE Y LA MAMORA, PARA ELLO, PENSAMOS EXAMINAR LA DOCUMENTACION HISTORICA CONSERVADA EN DIVERSOS ARCHIVOS, FUENTES QUE COMPLEMENTAREMOS CON RELATOS DE VIAJES, REPRESENTACIONES ICONOGRAFICAS Y FUENTES LITERARIAS, FUNDAMENTALMENTE LAS COMEDIAS DEL SIGLO DE ORO, SE TRATA DE PONER DE RELIEVE UN ASPECTO CONOCIDO, PERO INSUFICIENTEMENTE ESTUDIADO DE LA HISTORIA DEL MEDITERRANEO Y DE EUROPA, ES DECIR, LA PRESENCIA SECULAR DE ESCLAVOS DE ORIGEN ARABO-MUSULMAN Y TURCO EN ESPAÑA Y DE CAUTIVOS CRISTIANOS EN EL NORTE DE AFRICA, PARA CONTRIBUIR ASI A LA RECUPERACION DE LA MEMORIA SOCIAL Y LA RECONSTRUCCION DE AMBAS CARAS DEL FENOMENO ESCLAVISTA, DE ESTE MODO, PRETENDEMOS PONER DE MANIFIESTO EL ENTRAMADO DE LAS RELACIONES DE DOMINACION POR GENERO, RAZA, RELIGION Y CLASE EN EL AMBITO MEDITERRANEO, PARA LOGRAR NUESTROS OBJETIVOS, ANALIZAREMOS LAS PRINCIPALES RUTAS MARITIMAS, LOS PROCEDIMIENTOS PARA ADQUIRIR ESCLAVOS MUSULMANES Y CAUTIVOS CRISTIANOS, LA EVOLUCION DE LA PERCEPCION DE LOS ESCLAVOS BERBERISCOS EN EL TIEMPO Y SUS REDES SOCIALES, Y EL PAPEL DE LAS ORDENES REDENTORAS COMO MEDIADORAS EN EL CONFLICTO, ASIMISMO, TRATAREMOS DE PROPORCIONAR DATOS ESTADISTICOS RESPECTO AL VOLUMEN DEL TRAFICO ESCLAVISTA EN LOS DIFERENTES PERIODOS Y, POR SUPUESTO, ABORDAREMOS CUESTIONES COMO EL TRATAMIENTO DEL COLOR DE PIEL, LA EVOLUCION DE LOS PRECIOS DE COMPRA Y RESCATE, LOS MODOS DE AQUISICION, LA RELIGIOSIDAD O LAS POSICIONES DE MORALISTAS, ECLESIASTICOS Y GOBERNANTES CASTELLANOS RESPECTO A LA ESCLAVITUD Y EL CAUTIVERIO, ESCLAVITUD\ CAUTIVERIO\ MEDITERRÁNEO\ CORSO\ HISTORIA MODERNA\ ESPAÑA\ ETNICIDAD\ RELIGIÓN\ GUERRA JUSTA