Descripción del proyecto
EL PROYECTO QUE PRESENTAMOS OBEDECE A UN DOBLE PROPOSITO: A) ESTUDIAR LA REALIDAD SOCIAL Y LA IMAGEN DE LOS ESCLAVOS NEGROAFRICANOS QUE VIVIERON EN LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS XVI AL XIX Y B) RECUPERAR HISTORIAS DE VIDA DE ILUSTRES ESPAÑOLES QUE FORMARON PARTE DEL MOVIMIENTO ABOLICIONISTA EN EL SIGLO XIX, PARA ELLO, PENSAMOS EXAMINAR LA DOCUMENTACION HISTORICA CONSERVADA EN DIVERSOS ARCHIVOS, ANALIZAR LAS REPRESENTACIONES ICONOGRAFICAS Y ESTUDIAR LAS HUELLAS EN LA LITERATURA DESDE UNA PERSPECTIVA HISTORICO-ANTROPOLOGICA, NOS CENTRAREMOS EN LA PENINSULA, REALIZANDO INCURSIONES PUNTUALES EN LA AMERICA COLONIAL, FUNDAMENTALMENTE CUBA Y PUERTO RICO, SE TRATA DE PONER DE RELIEVE UN ASPECTO INSUFICIENTEMENTE ESTUDIADO DE LA HISTORIA DE ESPAÑA, ES DECIR, LA PRESENCIA SECULAR DE ESCLAVOS (Y LIBERTOS) DE ORIGEN SUBSAHARIANO Y DE ILUSTRES ABOLICIONISTAS, PARA CONTRIBUIR ASI A LA RECUPERACION DE LA MEMORIA SOCIAL Y LA RECONSTRUCCION DE LAS CONTRIBUCIONES DE AMBAS CARAS DEL FENOMENO ESCLAVISTA, EN CONSECUENCIA, ESTUDIAREMOS PARALELAMENTE LA REALIDAD DE LAS POBLACIONES SOMETIDAS A ESCLAVITUD EN ESPAÑA Y LAS APORTACIONES DE DETERMINADOS INTEGRANTES DEL MOVIMIENTO ABOLICIONISTA, DESCUBRIENDO LA COMPLEJIDAD DEL FENOMENO ESCLAVISTA, DE ESTE MODO, PRETENDEMOS PONER DE MANIFIESTO EL ENTRAMADO DE LAS RELACIONES DE DOMINACION POR GENERO, RAZA Y CLASE, PARA LOGRAR NUESTROS OBJETIVOS, ANALIZAREMOS LA EVOLUCION DE LA PERCEPCION DE LOS NEGROAFRICANOS EN EL TIEMPO, ABORDANDO MULTIPLES Y VARIADOS ASPECTOS QUE VAN DESDE EL VESTIDO Y LA ALIMENTACION A LAS REDES SOCIALES QUE TEJIAN EN SU ENTORNO, OFRECIENDO UTILES DE REFERENCIA PARA EL DEBATE HISTORICO-ANTROPOLOGICO, SUSCITANDO REFLEXION SOBRE LA PERCEPCION DEL ¿OTRO¿ CON OBJETO DE CONSTRUIR UNA NUEVA MEMORIA INFORMADA Y RESPETUOSA CON LAS DIFERENCIAS Y LAS MINORIAS, ASIMISMO, TRATAREMOS DE RECONSTRUIR EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD ABOLICIONISTA ESPAÑOLA EN LA POLITICA Y LA SOCIEDAD ESPAÑOLA, ESTUDIANDO DESDE LA LITERATURA ANTI-ESCLAVISTA PRODUCIDA POR SUS MIEMBROS HASTA LA EVOLUCION DE LAS PROPUESTAS DE LEYES ABOLICIONISTAS EN LAS CORTES ESPAÑOLAS,