El equipo que se desea solicitar es una termobalanza que permite la medida de los cambios de peso de un material en función de la temperatura y/o del tiempo, bajo el control de un ordenador, Se programa desde una temperatura inici...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1448
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNCA08-1E-045
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1448
Presupuesto del proyecto
64K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El equipo que se desea solicitar es una termobalanza que permite la medida de los cambios de peso de un material en función de la temperatura y/o del tiempo, bajo el control de un ordenador, Se programa desde una temperatura inicial hasta una final designada y mide los cambios de peso que resultan de los procesos físico-químicos que sufren las muestras con la temperatura,El grupo de investigación de TECNOLOGÍAS DEL MEDIO AMBIENTE (TEP-181), junto con el Departamento de FISICA DE LA MATERIA CONDENSADA está trabajando en la caracterización de diferentes materiales mediante análisis termogravimétricos, Actualmente se ha comprobado la utilidad de dicha técnica en el estudio de sedimentos de ríos y marinos, así como en residuos, tal es el caso de los digestatos y el compost),Existen actualmente proyectos financiados en el ámbito internacional, nacional y regional en los que parte de su desarrollo implica el uso de análisis termogravimétricos, Actualmente existe una termobalanza en las dependencias del Departamento de Física de la Materia Condensada, bastante obsoleto y que presenta continuos problemas tanto con el software de gestión como de la disponibilidad de piezas de recambio y asistencia técnica, Por lo que la sustitución de dicho equipo facilitaría en gran medida las labores de investigación que se proveen en un futuro próximo,