Equipo para la medida de la conductividad y la difusión térmica mediante la técn...
Equipo para la medida de la conductividad y la difusión térmica mediante la técnica del pulso láser
La determinación de la conductividad térmica es compleja, ya que generalmente, es necesario distintos equipos para poder abarcar amplios rangos de conductividad, de temperaturas y distintos materiales, Por lo que muchas veces el v...
ver más
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores88
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNLC08-1E-024
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores88
Presupuesto del proyecto
82K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La determinación de la conductividad térmica es compleja, ya que generalmente, es necesario distintos equipos para poder abarcar amplios rangos de conductividad, de temperaturas y distintos materiales, Por lo que muchas veces el valor de la conductividad térmica solo es comparable con otros valores obtenidos con la misma técnica y en el mismo rango de medidas, Por otra banda, los equipos mas usuales están diseñados para piezas de gran tamaño, por lo que únicamente se utilizan para mantas de fibras, aislantes y materiales refractarios, Son poco útiles para muestras de laboratorio generalmente mucho más pequeñas, Por el contrario la técnica de pulso láser permite determinar la difusividad térmica en un amplio rango (desde 10-7 e 10-5 m/s2) y también en un intervalo de temperaturas muy grande (en algunos equipos desde 100 a 2300 K), con muestras pequeñas, lo que permite utilizarla para trabajos de investigación en el laboratorio, donde generalmente no se dispone de grandes muestras,