La solicitud incluye dos equipos para el estudio de microalgas tóxicas a nivel celular y molecular, como son el análisis de imágenes mediante microscopía confocal y el bioanalizador de ácidos nucleicos con accesorios para electrof...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La solicitud incluye dos equipos para el estudio de microalgas tóxicas a nivel celular y molecular, como son el análisis de imágenes mediante microscopía confocal y el bioanalizador de ácidos nucleicos con accesorios para electroforesis y citometría de flujo, El grupo solicitante ha utilizado un microscopio confocal de la Universidade de Vigo para la observación de dinoflagelados cuyos resultados han sido utilizados en la descripción de nuevas especies tóxicas, En los últimos años se está desarrollando la línea de citogenética con el uso de citometría de imagen y técnicas FISH con microscopía de epifluorescencia que podrá ser completada con el estudio de los cromosomas y su estructura tridimensional gracias al microscopio confocal de alta resolución, La resolución en microscopia de fluorescencia convencional esta limitada por el principio de difracción cuando la luz pasa a través de la óptica, Con un microscopio confocal se puede obtener sólo la información de fluorescencia que contiene el plano de foco, Mediante esta técnica, además de una mejora de la calidad de imagen, también se puede hacer un análisis más detallado que permite una reconstrucción en 3D, El bioanalizador es una herramienta indispensable en los laboratorios actuales de biología molecular, Puede emplearse para separación electroforética (evaluar calidad de ARN y ADN), o para citometría de flujo celular en base a fluorescencia,