Equipo audiovisual de evaluación de la afasia UNCA-CIMES
La afasia es un trastorno neurológico caracterizado por la pérdida total o parcial lenguaje, La Unidad de Neurología Cognitiva y Afasia (UNCA) del Centro de Investigación Médico-Sanitarias (CIMES) es la primera unidad de España y...
ver más
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1964
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2018-004803-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1964
Presupuesto del proyecto
72K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La afasia es un trastorno neurológico caracterizado por la pérdida total o parcial lenguaje, La Unidad de Neurología Cognitiva y Afasia (UNCA) del Centro de Investigación Médico-Sanitarias (CIMES) es la primera unidad de España y un referente internacional destinada al estudio y tratamiento de personas con afasia (PcA), La UNCA tiene acceso a infraestructura y tecnología de vanguardia (resonancia magnética nuclear y tomografía por emisión de positrones del CIMES), La neuroimagen permite correlacionar el estado de las redes neurales con los resultados de la evaluación multidimensional del lenguaje y también los cambios anatómicos promovidos por la rehabilitación, tratamientos farmacológicos, y estimulación cerebral no invasiva, con el consecuente impacto en la calidad de la producción científica, Actualmente, es necesaria la dotación de un nuevo laboratorio de grabación audiovisual con equipos que incluyan una cabina acústica insonorizada y un equipo el seguimiento de movimientos oculares (Eye Tracking), Los equipos se instalaran en espacios de la UNCA, especialmente adaptados a PcA y problemas de movilidad, Esto posibilitará: 1) registrar audios de alta calidad para un análisis meticuloso del habla-lenguaje; 2) monitorizar los beneficios en el habla-lenguaje de las intervenciones terapéuticas; e 3) identificar patrones de movimiento y fijación ocular que expliquen la interacción entre el lenguaje y los procesos atencionales afectados en PcA,