Descripción del proyecto
Se propone la adquisición de equipamiento consistente en una cámara hiperespectral, un vehículo aéreo no tripulado, laser escáner 3D y varios accesorios, Se configura así un sistema completo de adquisición y procesado de imágenes desde vehículos aéreos no tripulados y otras plataformas ligeras de vuelo con apoyo en tierra, que opera en lo que se denomina teledetección próxima o fotogrametría de rango cercano,Estos equipos han de dar servicio a múltiples aplicaciones, y requieren personal especializado para su manejo, Por ello cuatro grupos de investigación, que incorporan 12 doctores de profesorado permanente, además de contratados y estudiantes de doctorado hasta un total de 29 personas, respaldan la propuesta y garantizan la operación, el mantenimiento y la rentabilidad científica y técnica de los equipos propuestos mediante sus proyectos de investigación, en las siguientes líneas de investigación:1,- Evapotranspiración y Estrés Hídrico de cultivos y vegetación natural, Modelos de balance de agua y balance de energía soportados por imágenes, 2,- Agricultura de precisión para el uso eficiente de los nutrientes, herbicidas, agua y energía, 3,- Cartografiado tridimensional para aplicaciones en los campos de análisis de la vegetación, arqueología y patrimonio cultural,4,- Procesado de imágenes hiperespectrales: geolocalización en muy alta resolución espacial y calibrado radiométrico, Convergencia entre fotogrametría y teledetección,