Equipamiento analítico para el perfilado de metabolitos vegetales
Se solicita un equipo de Cromatografía Líquida de Alta Presión dotado con detector de fotodiodos (HPLC-DAD) y un equipo de Cromatografía de Gases acoplado a un detector de espectrometría de masas (GC-MS), Este equipamiento se uti...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se solicita un equipo de Cromatografía Líquida de Alta Presión dotado con detector de fotodiodos (HPLC-DAD) y un equipo de Cromatografía de Gases acoplado a un detector de espectrometría de masas (GC-MS), Este equipamiento se utilizaría para los análisis de perfilado metabólico contemplados en los proyectos de investigación de los grupos solicitantes, que están orientados principalmente al estudio del metabolismo de isoprenoides y poliaminas, El equipamiento se utilizará también en el análisis de productos de ensayos enzimáticos relacionados con las rutas metabólicas indicadas anteriormente, Actualmente, se dispone del espacio para la ubicación del equipamiento solicitado y de un técnico especialista que sería el responsable de su funcionamiento y mantenimiento, La disponibilidad de este equipamiento permitiría resolver los problemas de acceso a los equipos similares existentes en los Servicios Cientificotécnicos (SCT) de la Universidad de Barcelona y satisfacer las necesidades analíticas particulares de los distintos usuarios difícilmente implementables en los SCT,