Descripción del proyecto
LA FASCIOLIASIS HUMANA ES UNA ENFERMEDAD EMERGENTE, PRESENTE EN UN NUMERO DE PAISES QUE HA PASADO DE 51 A 79 EN 10 AÑOS Y CON UN INCREMENTO INCESANTE DE PREVALENCIAS, INTENSIDADES Y DE PACIENTES EN PAISES EN VIAS DE DESARROLLO E INMIGRANTES EN PAISES DESARROLLADOS, CON 17 MILLONES DE AFECTADOS EN LOS 5 CONTINENTES, SOBRE TODO NIÑOS Y HEMBRAS, ALTISIMA MORBILIDAD Y GRAN MORTALIDAD INFANTIL EN ZONAS DE ENDEMIA HUMANA, NUESTRA CONTINUA COLABORACION CON LA INICIATIVA MUNDIAL DE OMS HA APORTADO IMPORTANTES AVANCES EN CONOCIMIENTOS EPIDEMIOLOGICOS Y HERRAMIENTAS PARA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO, CONTROL Y VIGILANCIA, PERO HAN SURGIDO PROBLEMAS EN 3 FACETAS CRUCIALES QUE ESTE PROYECTO PRETENDE SOLVENTAR MEDIANTE:1) EPIDEMIOLOGIA MOLECULAR: ESTUDIO DEL ADN RIBOSOMAL Y ADN MITOCONDRIAL DE FASCIOLA HEPATICA Y F, GIGANTICA PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS MARCADORES DE EVOLUCION RAPIDA QUE POSIBILITEN (A) EL ESTUDIO DE LA CIRCULACION DE LOS FASCIOLIDOS DENTRO DE UNA MISMA ZONA DE ENDEMIA O PAIS CON UNA UNICA ESPECIE DE FASCIOLIDO (AMERICA, EUROPA, GRAN PARTE DE AFRICA) Y (B) LA DETECCION DE INTROGRESION Y SEGUIMIENTO DE LA CIRCULACION DE LOS FASCIOLIDOS EN ZONAS DE HIBRIDACION (ASIA, AFRICA ORIENTAL), C) CARACTERIZACION POR GENOTIPAJE Y FENOTIPAJE DE FASCIOLIDOS Y LYMNAEIDOS EN ZONAS DE PAISES ENDEMICOS INCLUIDOS EN LA INICIATIVA DE OMS, D) BUSQUEDA DE CORRELACIONES DE GENOTIPOS Y FENOTIPOS CON LOS PATRONES EPIDEMIOLOGICOS EN LAS 6 REGIONES CONFLICTIVAS DE ENDEMIA HUMANA DEL MUNDO,2) CAMBIOS CLIMATICO Y GLOBAL: ESTUDIO DE SUS EFECTOS SOBRE LA FASCIOLIASIS CON MODELIZACION MATEMATICA, TELEDETECCION SATELITAL Y GIS: A) ESTUDIOS DE CAMPO Y CORRELACION DE LA EMERGENCIA DE Y/O MODIFICACIONES EN LA FASCIOLIASIS CON FACTORES CLIMATOLOGICOS MOSTRANDO VARIACIONES EN LATITUDES EXTREMAS (ARGENTINA, AFRICA DEL SUR), ALTITUDES EXTREMAS (BOLIVIA) Y ZONAS CON EVENTOS CLIMATICOS EXTREMOS (REPUBLICA DOMINICANA); B) ESTUDIOS DE LABORATORIO PARA ESTABLECER LAS TEMPERATURAS MAXIMA Y MINIMA PARA EL DESARROLLO LARVARIO COMPLETO DE FASCIOLIDOS HIBRIDOS PROCEDENTES DE ZONAS DE SOLAPAMIENTO (EGIPTO, IRAN, VIETNAM) Y ASI POSIBILITAR LA APLICACION DE METODOS PREDICTIVOS A ESTAS ZONAS; C) ESTUDIOS DE CAMPO Y CORRELACION DE LA EMERGENCIA DE FASCIOLIASIS CON CAMBIOS ANTROPOGENICOS DEL MEDIO COMO SISTEMAS DE IRRIGACION (EGIPTO), RETORNO A SISTEMAS DE GANADERIA DE BASE (GEORGIA) Y MACROCULTIVOS DE ARROZ (VIETNAM); D) ESTUDIOS DE LABORATORIO PARA ESTABLECER TASAS DE AUTOFECUNDACION, MULTIPLICACION Y REQUERIMIENTOS DE TEMPERATURA DE LYMNAEIDOS DE IMPORTANCIA EN LA TRANSMISION A HUMANOS PARA DILUCIDAR SU CAPACIDAD DE EXPANSION (INTRODUCCION EN NUEVOS PAISES),3) IMPACTO: ESTUDIOS DE CAMPO Y LABORATORIO QUE POSIBILITEN LA ESTIMACION CORRECTA DEL IMPACTO DE LA FASCIOLIASIS, PROPORCIONANDO LOS DATOS QUE FALTAN PARA EL CALCULO DE LOS DALYS (DISABILITY ADJUSTED LIFE YEAR): A) DETERMINACION DE LA INCIDENCIA EN ZONAS DE LOS 5 HOT SPOTS DE BOLIVIA, MEXICO-REPUBLICA DOMINICANA, EGIPTO, GEORGIA-IRAN Y VIETNAM; B) ESTUDIOS EN MODELO ANIMAL PARA ESTABLECER EL IMPACTO PATOLOGICO E INMUNOLOGICO DE REINFECCIONES ENTRE F, HEPATICA Y F, GIGANTICA EN SITUACIONES DIFERENTES DE REINFECCION; C) ANALISIS DE COINFECCIONES DE FASCIOLIASIS CON PROTOZOOSIS Y OTRAS HELMINTIASIS, SEGUN HOT SPOTS GEOGRAFICOS; D) CARACTERIZACION DE DATOS PRECISOS EN BOLIVIA-PERU, MEXICO-REPUBLICA DOMINICANA, FRANCIA, EGIPTO, GEORGIA-IRAN Y VIETNAM, PARA PODER CALCULAR LOS DALYS PARA CADA UNO DE ESTOS 6 HOT SPOTS INDIVIDUALMENTE,