Descripción del proyecto
EL SUBPROYECTO COORDINADOR EN LOS BORDES DEL ARCHIVO, I: ESCRITURAS PERIFERICAS EN LOS VIRREINATOS DE INDIAS RESPONDE A UNA NECESIDAD DE CARTOGRAFIAR LA PRODUCCION ESCRITURAL DE LAS INDIAS OCCIDENTALES DURANTE LA DOMINACION ESPAÑOLA, ATENDIENDO A SUS SECTORES MENOS ESTUDIADOS,UTILIZANDO LA VOZ ARCHIVO EN SU TRIPLE CONDICION DE REPOSITORIO DE DOCUMENTOS, LUGAR DE LA MEMORIA Y CLAVE INTERPRETATIVA, EL PROYECTO PRETENDE TRANSITAR A TRAVES DE SUS LIMITES, ES DECIR, A TRAVES DE LOS TERRENOS DESATENDIDOS POR LA OFICIALIDAD Y OCUPADOS POR AQUELLOS TEXTOS QUE NO PARECIERON CENTRALES A LA CONSTRUCCION IMPERIAL, DISPUESTOS EN LOS LINDES DE ESTA, A VECES EN SUS FALLAS DESAPERCIBIDAS, LA PERIFERIA A LA QUE SE VIERON RELEGADOS OBEDECE A OTRAS CATEGORIAS QUE LAS DE ORDEN PURAMENTE LOCATIVO, Y DE HECHO, EL ANALISIS QUE EL PROYECTO QUIERE EMPRENDER NO SE ORIENTARA EN UN SENTIDO ESTRICTAMENTE GEOGRAFICO, ADEMAS DE ENFOCAR SU ATENCION EN LA ESCRITURA DE LOS TERRITORIOS MENOS FAVORECIDOS, TRABAJARA CON AQUELLAS CRONICAS INDECISAS ENTRE MODALIDADES RETORICAS Y JERARQUIAS GENERICAS, CON LOS PRIMEROS ESCRITOS DE MESTIZOS E INDIGENAS, CON LAS VISIONES DEL VENCIDO Y LAS RELACIONES DE FRONTERA Y DE DISIDENCIA, CON RELATOS DE SUCESOS, LEVANTAMIENTOS, TRAICIONES Y MOTINES AJENOS A LA EXPRESION DE LA MAGNIFICENCIA DE LA CONQUISTA, CON LA OTRA EPICA DE LOS ENEMIGOS DE LA CORONA, CON LAS PRIMERAS EXPRESIONES DE UN PENSAR CRIOLLO EN CONFLICTO RESPECTO A LAS DIRECTRICES PENINSULARES, CON LAS FORMAS VELADAS DE UNA RITUALIDAD DE RESISTENCIA QUE SE CONSTRUYEN A ESPALDAS DE LA GESTION IMPERIAL Y CANONICA,SE TRATA EN EFECTO DE UNA BIBLIOGRAFIA NO HABITUAL Y QUE ENTRAÑA EN SI MISMA ALTAS DOSIS DE HETEROGENEIDAD, CUANDO NO DE DEBATE Y CONTRASTE, LA MARGINALIDAD EN LA QUE LAS SITUA ESA ESTRATEGIA DEL PODER QUE SUPONE LA ACUMULACION ARCHIVISTICA OBEDECE A RAZONES DE ORDEN GNOSEOLOGICO, LINGUISTICO, SOCIAL, POLITICO, ETNICO, ESTETICO; PERO SERA EVALUADA MAS BIEN EN CUANTO ZONA DE CONTACTO DONDE SE PRODUCEN NO TANTO EXCLUSIONES COMO CIRCULACION, TRASVASE, TRADUCCION, MESTIZAJE Y NEGOCIACIONES, DE LOS QUE DIMANA UNA ESCRITURA NUEVA Y SIN PARANGON ALGUNO CON OTRAS GESTIONES SIMILARES, CON ELLO, EL PROYECTO QUIERE PONER A PRUEBA UN NUEVO MODO DE PENSAR LA PRODUCCION LITERARIA VIRREINAL QUE TENGA EN CUENTA SUS TIERRAS DE NADIE -LOS ESPACIOS HASTA AHORA VACIOS O INOPERANTES PARA EL CANON ESTIPULADO-, DADO QUE TODA CENTRALIDAD SE DEFINE CONTANDO CON SUS LIMITES Y DADO QUE UN PANORAMA DE LA ESCRITURA DE LOS VIRREINATOS NO ESTARIA COMPLETO SIN CONTAR CON ESTAS PRODUCCIONES TAN POCO VISITADAS POR LA HISTORIOGRAFIA TRADICIONAL, POR EL CONTRARIO, EL PROYECTO PRESENTE QUIERE CREER QUE ESTOS TEXTOS LIMINARES RESULTAN IMPRESCINDIBLES PARA UNA COMPRENSION INTEGRAL DE LA SUERTE DE LOS VIRREINATOS DE LAS INDIAS, EN LA CONVICCION DE QUE SON LOS INTERSTICIOS Y BORDES DEL ARCHIVO OFICIAL LOS QUE ALBERGAN LAS MANIFESTACIONES LITERARIAS MAS TRANSGRESORAS, GENUINAS Y SINGULARES DE LA CULTURA DE LA EPOCA, ES EN LOS BORDES DEL SISTEMA DE VALORES ESTABLECIDO, EN LAS FRACTURAS DE SUS FORMULACIONES HEGEMONICAS DONDE SE PRODUCEN LAS MEZCLAS, LAS HIBRIDACIONES Y DIFERENCIAS, LAS VERDADERAS NOVEDADES DE LO AMERICANO DESDE SUS ORIGENES EN LA COLONIA HASTA NUESTROS DIAS, ARCHIVO COLONIAL\PERIFERIA\CANON\ZONAS DE CONTACTO\VISIONES DEL VENCIDO\CRÓNICA MESTIZA\AGENCIA CRIOLLA.