Descripción del proyecto
DESDE SU CONFIGURACION OFICIAL EL AÑO 2004, EL GRUPO DE INVESTIGACION UCM 930136 HISTORIOGRAFIA Y RECEPCION DE LA LITERATURA GRECOLATINA EN ESPAÑA (HLGE) CUENTA CON UNA LARGA TRAYECTORIA ACADEMICA EN EL AMBITO DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA CULTURAL DE LOS ESTUDIOS CLASICOS EN LA ESPAÑA MODERNA Y EL CONSIGUIENTE PATRIMONIO EDUCATIVO QUE CONSTITUYEN LOS INSTRUMENTOS DE LA ENSEÑANZA DE TALES LITERATURAS. LA RECIENTE PUBLICACION DEL CATALOGO RAZONADO DE MANUALES HISPANOS DE LITERATURA CLASICA (CRMHLC) (1782-1935) (MADRID, 2019) Y DEL TRABAJO TITULADO LA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA CLASICA EN LOS MANUALES PORTUGUESES DEL SIGLO XIX: UNA DOBLE HISTORIA (EN C. PIMENTEL Y P. MORAO (COORD.), A LITERATURA CLASICA OU OS CLASSICOS NA LITERATURA. PRESENÇAS CLASSICAS NAS LITERATURAS DE LINGUA PORTUGUESA, LISBOA, 2019, PP. 139-164) HA HECHO POSIBLE QUE AHORA PUEDA TRAZARSE UN NUEVO OBJETIVO CLAVE: LA HISTORIOGRAFIA COMPARADA. DE ESTA FORMA, LA CATALOGACION RAZONADA DE LOS MANUALES HISPANOS Y EL ACERCAMIENTO A LA HISTORIOGRAFIA DE LA LITERATURA CLASICA EN EL AMBITO LUSO NOS PERMITEN AHORA TRAZAR UNA RELACION HISTORIOGRAFICA ENTRE AMBOS AMBITOS CULTURALES, EL HISPANO Y EL LUSO, TANTO EN LO QUE RESPECTA SU DESARROLLO PROPIO DENTRO DE LA PENINSULA IBERICA COMO EN LOS TERRITORIOS AMERICANOS DE ULTRAMAR, ASI COMO DE ESTUDIAR LAS TRANSFERENCIAS CULTURALES QUE AMBAS HISTORIOGRAFIAS RECIBIERON DE LOS AMBITOS DE LA ERUDICION ESCRITA EN LATIN, ALEMAN, FRANCES, ITALIANO E INGLES.ASIMISMO, EL ACTUAL PROYECTO HCLC PLANTEA DESDE EL PUNTO DE VISTA METODOLOGICO UNA NOVEDOSA FORMA DE ABORDAR LA INVESTIGACION, PUES SI EL INTERES DE NUESTRO ESTUDIO HISTORIOGRAFICO HABIA RESIDIDO HASTA AHORA EN EL ESTABLECIMIENTO DE LOS DIFERENTES DOCUMENTOS Y SUS FILIACIONES, VAMOS A DESPLAZAR ESTE CENTRO DE ATENCION A LAS PROPIAS RELACIONES Y TRANSFERENCIAS DE IDEAS QUE TALES DOCUMENTOS NOS PLANTEAN. RESULTA, POR EJEMPLO, MUY NOTABLE, OBSERVAR LA MANERA EN QUE CIERTOS PLANTEAMIENTOS CONCEPTUALES DE LA HISTORIOGRAFIA LITERARIA, TALES COMO LA PROPUESTA DE UNA HISTORIA INTERNA Y UNA HISTORIA EXTERNA POR PARTE DE F.A. WOLF (1787) VA A PASAR LUEGO, POR MEDIO DE LA VERSION FRANCESA DE LA OBRA DEL AUSTRIACO F. FICKER (1837), AL MUNDO GALO Y, GRACIAS AL TEXTO FRANCES, A LOS AMBITOS HISPANO Y LUSO, LLEGANDO INCLUSO HASTA LA PROPIA ISLA DE CUBA GRACIAS A LA VERSION ESPAÑOLA QUE DEL LIBRO DE FICKER SE LLEVO A CABO EN AQUEL CONTEXTO INSULAR.DE ESTA FORMA, NUESTRO CONCEPTO DE HISTORIOGRAFIA COMPARADA IMPLICA UNA METODOLOGIA PRECISA DEL COMPARATISMO, BASADA, POR UN LADO, EN LOS PARALELOS Y DIFERENCIAS QUE OFRECEN EL DESARROLLO DE LA HISTORIOGRAFIA HISPANA Y LA PORTUGUESA, Y, POR OTRO, LA LLEGADA DE LAS IDEAS PROVENIENTES DE LAS CULTURAS NACIONALES MAS INFLUYENTES DE EUROPA, ALGO QUE SERA ESTUDIADO EN LA DOBLE DIMENSION DE LA TRANSFERENCIA CULTURAL, PROPUESTA POR EL DR. MICHEL ESPAGNE, Y EL CONCEPTO DE CONOCIMIENTO FRANQUICIADO, PROPUESTO POR EL DR. JUAN LUIS CONDE. TALES TRANSFERENCIAS SE VAN A PRODUCIR, ASIMISMO, ENTRE LOS DIFERENTES AMBITOS CULTURALES EUROPEOS (POR EJEMPLO, DESDE EL AMBITO GERMANICO AL GALO, AL ITALIANO O AL INGLES) Y, A LA LARGA, DESDE TALES AMBITOS AL MUNDO HISPANO Y LUSO. NO MENOS INTERESANTE SERA EL ESTUDIO DE LAS TRANSFERENCIAS DE LA HISTORIOGRAFIA DESDE EUROPA A LOS NUEVOS CENTROS EDUCATIVOS DE AMERICA Y, DE MANERA ESPECIFICA, ALGUNAS TRANSFERENCIAS QUE LLEGAN DIRECTAMENTE DESDE ALEMANIA O FRANCIA A LAS NUEVAS REPUBLICAS INDEPENDIENTES. ISTORIOGRAFIA LITERARIA\BRASIL\HISPANOAMERICA\PORTUGAL\ESPAÑA\LITERATURA CLASICA\MANUALES