Descripción del proyecto
EL TRANSITO PALEOLITICO MEDIO-SUPERIOR (PMS) HA SIDO ABORDADO HASTA EL MOMENTO DESDE UNA PERSPECTIVA MAS CRONOLOGICA (DIRIGIDA A ESTABLECER UNA EDAD MAS O MENOS DEFINIDA) Y COYUNTURAL (LIGADA A LA INVESTIGACION DE CADA YACIMIENTO) QUE SISTEMICA,ASI, BUENA PARTE DE LOS EMPLAZAMIENTOS ARQUEOLOGICOS DEL SUR DE IBERIA ANALIZADOS MAS RECIENTEMENTE CORRESPONDEN, SOBRE TODO, A SECUENCIAS CRONOLOGICAMENTE FINALES DEL PALEOLITICO MEDIO REGIONAL (P,EJ, CARIGUELA, ZAFARRAYA O GORHAM), EN ESTOS SITIOS SE HAN OBTENIDO CRONOLOGIAS TARDIAS PARA EL FINAL DEL PM QUE HAN DEFINIDO UNA EDAD MUY TARDIA PARA LA LLEGADA DEL PS, NO OBSTANTE, EN LOS ULTIMOS AÑOS, NUEVOS DATOS INDICAN QUE ESTAS ULTIMAS PARECEN ESTAR PRESENTES MUCHO ANTES DE LO QUE SE ESPERABA SEGUN EL CITADO MODELO (P,EJ, BAJONDILLO, ZAFARRAYA O GORHAM/EXTERIOR), NO OBSTANTE, LOS MODELOS ESTABLECIDOS HASTA AHORA PARA EL PMS SON EXCLUYENTES, AL NO CONSIDERAR EL CONJUNTO INTEGRO DE DATOS DISPONIBLES, ASI PUES, CONSIDERAMOS QUE ESTUDIO DEL TRANSITO PMS EN EL SUR DE IBERIA DEBE ANALIZARSE DESDE UNA OPTICA DIFERENTE Y QUE TENGA EN CUENTA MULTIPLES ASPECTOS: A) EL LARGO RECORRIDO, COMO ELEMENTO SUSTANCIAL PARA REVELAR LOS PROCESOS DE CAMBIO ACONTECIDOS, AMBITO EN EL QUE SE INTEGRARIA EL EMPLEO DE METODOS DE DATACION (AMS Y U/TH), B) QUE SE VALOREN ADECUADAMENTE LOS DATOS DEL PALEOLITICO SUPERIOR INICIAL REGIONALES, HASTA AHORA ESCASAMENTE VALORADOS, C) SE TENGA EN CUENTA LA COHERENCIA INTERNA DE LA SECUENCIA PMS EN CADA YACIMIENTO, INCORPORANDO ANALISIS TAFONOMICOS CRITICOS DE LOS SEGMENTOS TRANSICIONALES, D) SE INTENTE ARTICULAR EL PROCESO PMS DENTRO DE LA DINAMICA PALEOAMBIENTAL REGIONAL, MEDIANTE COMPARACIONES ENTRE LOS REGISTROS PROCEDENTES DE LOS YACIMIENTOS Y LOS DE ALTA RESOLUCION DISPONIBLES, E) LOS MODELOS TIENEN QUE CONTRASTARSE ASI MISMO CON LA SECUENCIA TECNOCULTURAL QUE TIENE QUE INCORPORAR LA ESCALA MACRORREGIONAL, E) SE TENGAN EN CUENTA LOS PROCESOS TAMBIEN ASPECTOS ECONOMICOS Y SUBSISTENCIALES, Y F) SE VALORE LAS EXPRESIONES SIMBOLICAS PRESOLUTRENSES, EN NUESTRO PROYECTO QUEREMOS PUES ABORDAR EL TRANSITO PMS DESDE UNA PERSPECTIVA HOLISTICA A PARTIR DEL ANALISIS INTERDISCIPLINAR DE DIVERSOS REGISTROS Y DATOS PROCEDENTES DE DISTINTOS YACIMIENTOS DE LA REGION: BAJONDILLO, CARIGUELA, HORA, VENTANAS, EL PIRULEJO, LA PILETA, ALCOLEA, OTROS SOBRE LOS CUALES VENIAMOS TRABAJANDO DESDE HACE TIEMPO Y OTROS QUE PUEDAN INCORPORARSE DURANTE EL DESARROLLO DEL PROYECTO,ASI, ABORDAREMOS COMO EJES ESENCIALES LOS SIGUIENTES ASPECTOS: A) OBTENCION DE UN MARCO CRONOLOGICO PRECISO DEL ARRANQUE EL PALEOLITICO SUPERIOR EN EL SUR DE IBERIA, B) ESTABLECIMIENTO DE UNA CORRESPONDENCIA CON LA SECUENCIA PALEOCLIMATICA DE AMBITO REGIONAL QUE CONSIDERE NO SOLO LAS ZONAS COSTERAS SINO TAMBIEN LAS ZONAS INTERIORES, C) LA IDENTIFICACION DE LOS PATRONES TECNOFUNCIONALES ESPECIFICOS DEL PM Y DEL PS INICIAL, D) LA ARTICULACION DE LOS MODELOS ECONOMICOS VINCULADOS A LA SUBSISTENCIA TANTO DE RECURSOS BIOTICOS COMO ABIOTICOS QUE TENGAN EN CUENTA LOS TERRITORIOS DE SUBSISTENCIA, ASPECTOS TECNOLOGICOS Y FUNCIONALES DE LAS INDUSTRIAS LITICAS, E) CARACTERIZACION DE LA EXPRESION DEL SIMBOLISMO COMPLEJO HUMANO (ARTE, ADORNO PERSONAL O LENGUAJE) O F) ASPECTOS GENETICOS HUMANOS, PALEOLÍTICO MEDIO\ SUPERIOR\ TRÁNSITO\ CRONOLOGÍA\ ECONOMÍA\ TECNOLOGÍA\ ANÁLISIS FUNCIONAL\ SIMBOLISMO