Descripción del proyecto
LA COMPRENSION DEL PROCESO HISTORICO DE LA NEOLITIZACION EN EUROPA REQUIERE UN CONOCIMIENTO PRECISO DE LA VARIABILIDAD DEL MISMO A NIVEL REGIONAL. EL NORTE DE IBERIA SE INCORPORO TARDE A LA INVESTIGACION SOBRE LA TRANSICION MESOLITICO-NEOLITICO. FUE EL RICO Y BRILLANTE PALEOLITICO REGIONAL EL QUE ATRAJO EL INTERES DE LOS PIONEROS Y TAMBIEN EL DE LAS GENERACIONES POSTERIORES DE ARQUEOLOGOS. HASTA LOS AÑOS 1980 NO SE DESARROLLO EN EL CANTABRICO UNA INVESTIGACION ESPECIFICA SOBRE EL TEMA. LAS ULTIMAS DECADAS HAN SUPUESTO UN AVANCE MUY SIGNIFICATIVO EN EL CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE CAMBIO QUE CONDUJO A LA DESAPARICION DE LAS ULTIMAS SOCIEDADES DE CAZADORES-RECOLECTORES Y AL DESARROLLO DE UNA NUEVA REALIDAD CULTURAL. ESTA CIRCUNSTANCIA PERMITE HOY PLANTEAMIENTOS MAS AMBICIOSOS, DIFICILES DE CONCEBIR HACE ALGUNOS AÑOS, COMO EL DE TRATAR DE CONTRASTAR LA HIPOTESIS DE LA EXISTENCIA DE UNA SITUACION DE FRONTERA EN EL NORTE PENINSULAR, EN LA LINEA DE LO OBSERVADO EN OTROS ESPACIOS EUROPEOS EN LOS INICIOS DEL NEOLITICO. PARA ELLO DEBEMOS DAR SOLUCION A CUESTIONES NO RESUELTAS, EN OCASIONES DESDE LOS INICIOS DE LA INVESTIGACION, COMO LA DEL FINAL DEL ASTURIENSE O LA RELATIVA A LA CONTEMPORANEIDAD DE CONTEXTOS APARENTEMENTE MESOLITICOS Y NEOLITICOS. TAMBIEN PRECISAMOS GENERAR NUEVAS CATEGORIAS DE DATOS, ESENCIALES PARA CONOCER CON MAS PRECISION LAS SITUACIONES DE CAMBIO Y DE CONTINUIDAD QUE SE PRODUJERON EN LA REGION A LO LARGO DE LA TRANSICION AL NEOLITICO. DATOS QUE NOS PERMITAN EVALUAR EL POTENCIAL REEMPLAZO DE POBLACIONES; LOS PREVISIBLES CAMBIOS EN LA MOVILIDAD; EL PROBABLE AJUSTE DE LAS ESTRATEGIAS SEGUIDAS PARA LA EXPLOTACION ECONOMICA DE LOS ESPACIOS LITORALES; O ALGO TAN ESENCIAL COMO EL TIPO DE ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO EN LOS ASENTAMIENTOS CORRESPONDIENTES A LA ETAPA ESTUDIADA. LO SEÑALADO REQUIERE APLICAR METODOLOGIAS INEDITAS EN LA REGION, PERO TAMBIEN INSISTIR EN METODOS DE TRABAJO RELATIVAMENTE COMUNES PARA COMPLETAR Y PRECISAR LA INFORMACION YA DISPONIBLE. ESTO SERA POSIBLE GRACIAS A LA ACCION COORDINADA DE UN EQUIPO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES, DE CARACTER MULTIDISCIPLINAR, QUE POSIBILITA LA COOPERACION DE DISTINTAS DISCIPLINAS, COMO LA GEOLOGIA, LA GEOGRAFIA, LA QUIMICA, LA GEOQUIMICA, LA ESPECTROSCOPIA, LA GENETICA, LA ANTROPOLOGIA FISICA, ASI COMO DISTINTAS ESPECIALIDADES DE LA PROPIA ARQUEOLOGIA (GEOARQUEOLOGIA, TECNOLOGIA LITICA, TRACEOLOGIA, ARQUEOZOOLOGIA, ENTRE OTRAS). LOS 19 INVESTIGADORES DEL EQUIPO TRABAJAN EN 15 CENTROS DE INVESTIGACION RADICADOS EN ESPAÑA, PORTUGAL, FRANCIA, REINO UNIDO, ALEMANIA, SUDAFRICA, Y AUSTRALIA. EL IMPACTO DE LA FORMACION DE UN EQUIPO DE ESTE TIPO SERA NOTABLE, DADO QUE FOMENTARA LA COLABORACION, AHORA Y EN EL FUTURO, ENTRE INVESTIGADORES QUE DESARROLLAN METODOLOGIAS PUNTERAS, Y QUE EN MUCHOS CASOS RESULTAN COMPLEMENTARIAS, COMO DETALLAMOS EN LA PROPUESTA CIENTIFICA. TANTO EL EQUIPO HUMANO COMO LOS MEDIOS DISPONIBLES EN LAS DISTINTAS INSTITUCIONES QUE COLABORAN EN EL PROYECTO HARAN POSIBLE LA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS GENERALES PREVISTOS:1- DEFINIR, DESDE EL PUNTO DE VISTA ARQUEOLOGICO, EL FINAL DEL MESOLITICO EN EL SECTOR OCCIDENTAL DE LA COSTA CANTABRICA.2- DISPONER DE UN CONOCIMIENTO MAS PRECISO ACERCA DE LOS ELEMENTOS DE CAMBIO Y DE CONTINUIDAD REGISTRADOS A LO LARGO DE LA TRANSICION MESOLITICO-NEOLITICO. 3- GENERAR UN MODELO CONTRASTADO SOBRE LA ADOPCION DEL MODO DE VIDA NEOLITICO EN LA REGION. ESOLITICO\ARQUEOZOOLOGIA.\GENETICA\MOVILIDAD\ISOTOPOS ESTABLES\GEOARQUEOLOGIA\CRONOLOGIA\CONCHEROS\NORTE DE IBERIA\NEOLITICO