Descripción del proyecto
EL PROYECTO SE PROPONE ANALIZAR LOS NUEVOS INSTRUMENTOS Y PROCESOS JURIDICOS INTERNACIONALES, EUROPEOS Y NACIONALES RELATIVOS A LOS DERECHOS Y DEBERES DEL INDIVIDUO, ASI COMO AL CONTROL DE SU APLICACION, EN LA ACTUALIDAD, ESTA CUESTION ESTA MOTIVANDO ACTUACIONES INNOVADORAS TANTO A ESCALA MUNDIAL (ONU, CORTE PENAL INTERNACIONAL¿), COMO REGIONAL, PRINCIPALMENTE EN EL AMBITO EUROPEO (CONSEJO DE EUROPA, UNION EUROPEA) E INCLUSO NACIONAL, EL PROYECTO SE PROPONE ANALIZAR EL ESTADO ACTUAL DE LA NORMATIVA Y JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL, EUROPEA Y NACIONAL, ASI COMO LA EVOLUCION DE LA DOCTRINA CIENTIFICA, ATENDIENDO ESPECIALMENTE A LOS SIGUIENTES ASPECTOS:I, EN EL AMBITO DE LOS DERECHOS DEL INDIVIDUO:1) APARICION DE NUEVOS MECANISMOS DE CONTROL DE LA APLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS RECONOCIDOS, TANTO EN EL SENO DE LA ORGANIZACION DE NACIONES UNIDAS (EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS, EL PROTOCOLO FACULTATIVO DE 2008 AL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES¿), COMO A NIVEL EUROPEO, ESPECIALMENTE EN EL CONSEJO DE EUROPA (OFICINA DEL COMISIONADO PARA LOS DERECHOS HUMANOS DEL CONSEJO DE EUROPA, COMITE EUROPEO DE DERECHOS SOCIALES, COMISION EUROPEA CONTRA EL RACISMO Y LA INTOLERANCIA, COMITE DE LAS PARTES EN LA CONVENCION DEL CONSEJO DE EUROPA SOBRE ACCION CONTRA EL TRAFICO DE SERES HUMANOS¿) E INCLUSO EN EL AMBITO NACIONAL (MECANISMOS NACIONALES PARA LA PREVENCION DE LA TORTURA,¿), ESTUDIO DE LA PRACTICA DE ESTOS ORGANISMOS,2) LA APLICACION DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EN LOS CONFLICTOS ARMADOS, ESPECIALMENTE LOS DE CARACTER INTERNO, QUE SE HAN INCREMENTADO EN LA PRACTICA INTERNACIONAL RECIENTE COMO CONSECUENCIA DE LA APARICION DE ESTADOS FALLIDOS,3) LOS DERECHOS HUMANOS EN LA UNION EUROPEA: A) LA CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNION EUROPEA, ADOPTADA EN NIZA EN DICIEMBRE DE 2000 Y ADAPATA EN LISBOA EL 12 DE DICIEMBRE DE 2007, SE ANALIZARA SU NUEVA NATURALEZA JURIDICA, SUS CONTENIDOS Y SU APLICACION POR LOS TRIBUNALES NACIONALES Y DE LA UNION EUROPEA, B) LOS DERECHOS DE LOS EMIGRANTES EN UN CONTEXTO DE CRISIS ECONOMICA GLOBAL, C) LA EVENTUAL ADHESION DE LA UNION EUROPEA AL CONVENIO EUROPEO PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES,II, EN EL AMBITO DE LOS DEBERES DEL INDIVIDUO:1) LA REPRESION DE LOS CRIMENES INTERNACIONALES: A) ANALISIS DE LAS PRIMERAS SENTENCIAS DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL, B) ESTUDIO DE LA PRIMERA CONFERENCIA DE REVISION (Y DE SUS RESULTADOS) DEL ESTATUTO DE LA CPI, A CELEBRAR EN 2010 EN UGANDA, C) TERMINACION DE LA ACTIVIDAD DE LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES PARA LA EX YUGOSLAVIA, RUANDA Y SIERRA LEONA,2) LA REPRESION DEL TERRORISMO EN LA NORMATIVA Y PRACTICA INTERNACIONAL Y EUROPEA, ASI COMO SU EVENTUAL COMPATIBILIDAD CON EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS,3) LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA TRANSFRONTERIZA EN UN ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA REFORZADO EN LA UNION EUROPEA: LA ¿COMUNITARIZACION¿ DE LA ANTERIOR COOPERACION POLICIAL Y JUDICIAL EN MATERIA PENAL,