Descripción del proyecto
DENTRO DEL GRUPO DE PROMOTORES MEDIEVALES QUE, SIN DUDA, DETERMINARON EN BUENA PARTE LA FORMA, FUNCION Y SIGNIFICADO DE LOS OBJETOS ARTISTICOS, DESTACAN LOS PRELADOS, EL PAPEL DE LOS OBISPOS EN LAS TAREAS EDILICIAS Y EN LA PROMOCION DE OBRAS SUNTUARIAS FUE SUSTANCIAL PUES, AUNQUE MUCHOS DE ELLOS DEDICARON POCO TIEMPO A LA SEDE Y DERIVARON EL PESO DE LA ORGANIZACION DE LA IGLESIA, EN GRAN MEDIDA, HACIA LOS CAPITULARES, SI MOSTRARON INTERES POR PROMOVER NUEVAS EDIFICACIONES Y OTRAS OBRAS QUE CONTRIBUYERAN A ENGRANDECER EL ESPLENDOR DE LA CATEDRAL Y SU PROPIO PRESTIGIO PERSONAL, EN EL PROYECTO ANTERIOR NOS HABIAMOS PLANTEADO CONOCER EL IDEARIO ARTISTICO DE LOS PRINCIPALES PROMOTORES EPISCOPALES DE LA BAJA EDAD MEDIA CASTELLANA Y, A TRAVES DEL MISMO, HACER UNA INTERPRETACION MAS PROFUNDA Y AFINADA DE LAS OBRAS REALIZADAS EN LAS CATEDRALES MAS RELEVANTES DEL REINO, EL MARCO TEMPORAL EN EL QUE NOS MOVIMOS ESTABA DELIMITADO POR LA UNION DE LOS REINOS DE LEON Y CASTILLA EN 1230 Y POR EL FINAL DE LA EDAD MEDIA, CA, 1500, EL AMBITO TERRITORIAL DE CASTILLA Y LEON EN ESE PERIODO ERA AMPLISIMO Y LAS OBRAS EPISCOPALES MUY NUMEROSAS; POR ELLO, SELECCIONAMOS UNA SERIE DE CENTROS CATEDRALICIOS DE ESPECIAL IMPORTANCIA: BURGOS, PALENCIA, SALAMANCA, TOLEDO Y SEVILLA, JALONES DEL CURSUS HONORUM DE DIVERSOS PRELADOS,EL PROYECTO QUE AHORA PLANTEAMOS PRETENDE CONTINUAR CON LA LINEA DESARROLLADA HASTA EL MOMENTO, ESTABLECIENDO, DENTRO DE ELLA, UNOS OBJETIVOS NUEVOS, EN CONCRETO, SE TRATA DE SEGUIR INDAGANDO EN LA ACTIVIDAD DE LOS PRELADOS QUE OCUPARON LAS CATEDRAS DE BURGOS Y TOLEDO DURANTE LOS SIGLOS XIV Y XV, MUCHOS DE ELLOS PASARON POR SEDES CASTELLANAS DIFERENTES A LAS QUE HABIAMOS SELECCIONADO EN EL PROYECTO ANTERIOR, COMO SIGUENZA, BURGO DE OSMA, AVILA, SEGOVIA O SANTIAGO DE COMPOSTELA, EL ESTUDIO DE SU PRESENCIA EN ESTAS CATEDRALES NOS PERMITIRIA COMPLETAR SU PERFIL ARTISTICO, ADEMAS, ALGUNOS TAMBIEN OCUPARON PUESTOS RELEVANTES EN LA CORTE PAPAL DE AVIÑON Y/O EN PORTUGAL, EL SIGLO XIV ES EL GRAN DESCONOCIDO EN LA HISTORIOGRAFIA ARTISTICA BAJOMEDIEVAL Y EL ESTUDIO DEL PAPEL QUE JUGARON ESTOS ECLESIASTICOS EN SUS IDAS Y VENIDAS A FRANCIA, FUNDAMENTALMENTE DURANTE EL PERIODO DEL CISMA, NOS PERMITIRIA CONOCER LAS INFLUENCIAS ARTISTICAS QUE PUDIERON LLEGAR A CASTILLA POR ESTA VIA, EN EL CASO DE PORTUGAL, SE OBSERVA UN INTERCAMBIO DE OBISPOS CON EL REINO CASTELLANO DEBIDO, EN OCASIONES, A LAS ALIANZAS MATRIMONIALES QUE MOVIAN A LAS REINAS DE UN TERRITORIO A OTRO, ACOMPAÑADAS POR UN SEQUITO EN EL QUE SE INCLUIAN PRELADOS, Y, OTRAS VECES, A LA ENEMISTAD DE LOS MONARCAS CON DETERMINADOS ECLESIASTICOS QUE ERAN APARTADOS DE SUS SEDES Y DEL REINO,EN RELACION CON LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Y DE INNOVACION, CONSIDERAMOS QUE EL PRESENTE PROYECTO PODRIA TENER RESULTADOS IMPORTANTES, FUNDAMENTALMENTE, EN DOS ASPECTOS: EN PRIMER LUGAR, PORQUE CONTRIBUIRIA AL CONOCIMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS MEDIEVALES DE PODER, LO QUE NOS AYUDARIA A ENTENDER MEJOR EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS Y LOS CAMBIOS QUE SE HAN PRODUCIDO HASTA LLEGAR A LA SITUACION ACTUAL, EN SEGUNDO LUGAR, EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO DE LAS OBRAS DE ARTE QUE NOS PROPONEMOS ESTUDIAR ES NECESARIO PARA LLEVAR A CABO UNA CORRECTA POLITICA DE CONSERVACION, GESTION, PUESTA EN VALOR Y DIFUSION DE NUESTRO PATRIMONIO, COMO BASE PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE, PATRIMONIO ARTÍSTICO\PATRONAZGO\BAJA EDAD MEDIA\REINO DE CASTILLA Y LEÓN\OBISPOS\CATEDRALES