Descripción del proyecto
EL PROYECTO TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LA PRODUCCION ARTISTICA MAS RELEVANTE REALIZADA EN ARAGON DURANTE LOS REINADOS DE RAMIRO I, SANCHO RAMIREZ, PEDRO I Y ALFONSO I EL BATALLADOR (1035-1134), TOMANDO COMO HIPOTESIS DE PARTIDA EL HECHO DE QUE PRACTICAMENTE LA TOTALIDAD DE LAS OBRAS PRESENTAN RELACION MUY DIRECTA CON LOS MONARCAS, LA FAMILIA REGIA O EL CIRCULO DE LA CURIA (NOBLES Y PRELADOS), Y LA CIRCUNSTANCIA DE QUE MUY PROBABLEMENTE LA CREACION DE TODAS ELLAS OBEDECIO A UN PROGRAMA CONSCIENTE DE LO QUE UNA MONARQUIA NACIENTE PRECISABA: UNA CAPITAL CON SU CATEDRAL, UN MONASTERIO CON PANTEON REGIO, CAPILLAS REALES, CAPILLAS DE RELIQUIAS, ETC, SE TRATA DE UN CONJUNTO DE CREACIONES DE PRIMER NIVEL EN EL PANORAMA INTERNACIONAL DEL ROMANICO PLENO, ENTRE LAS QUE SE CUENTAN LA CATEDRAL DE JACA, LOS CASTILLOS DE LOARRE Y MONTEARAGON, LOS MONASTERIOS DE SAN JUAN DE LA PEÑA, SANTA CRUZ DE LA SEROS Y SIRESA, LAS MINIATURAS DE LOS ARCHIVOS DE JACA Y HUESCA, LAS CUBIERTAS DE EVANGELIARIO DE LA REINA FELICIA Y EL ARCA DE SAN DEMETRIO, HASTA EL MOMENTO HAN RECIBIDO UN TRATAMIENTO DESIGUAL POR PARTE DE LA HISTORIOGRAFIA Y NUNCA HAN SIDO ABORDADAS COMO CONJUNTO, ASI, MIENTRAS LA CATEDRAL DE JACA, ESPECIALMENTE SU ESCULTURA, HA SIDO EXAMINADA POR VARIOS DE LOS MAS DESTACADOS HISTORIADORES DEL ROMANICO (ENTRE OTROS, PORTER, GAILLARD, DURLIAT, MORALEJO) Y ANALIZADA EN SUS CONTEXTOS HISTORICO, EPIGRAFICO, LITURGICO Y DOCTRINAL, DANDO ORIGEN A INVESTIGACIONES DE GRAN INTERES QUE ESTUDIAN SUS FORMAS E ICONOGRAFIA, SUS PROMOTORES Y LAS PERSONALIDADES ARTISTICAS DE SUS CREADORES, EN CAMBIO SU ARQUITECTURA OFRECE TODAVIA GRAN NUMERO DE INTERROGANTES, EN MAYOR ESCALA, ES MUCHO LO QUE QUEDA POR SABER ACERCA DE LA ARQUITECTURA Y LA ESCULTURA DE LOS RESTANTES EDIFICIOS, DE LAS MINIATURAS, PINTURAS MURALES, OBRAS SUNTUARIAS Y MONEDAS,EL ANALISIS DE LA FINALIDAD DE CADA UNA DE LAS PRINCIPALES CREACIONES ARQUITECTONICAS Y LA INTERCONEXION CON LAS CIRCUNSTANCIAS DE SUS RESPECTIVOS PROMOTORES (TRAYECTORIAS VITALES, SITUACION DEL REINO EN CADA MOMENTO) PERMITIRAN EXPLICAR SU TIPOLOGIA CONSTRUCTIVA, CONCRETAR SU CRONOLOGIA, COMPRENDER LOS PROGRAMAS FIGURATIVOS EN ELLA DESPLEGADOS E INCLUSO, EN OCASIONES, JUSTIFICAR LA PROCEDENCIA DE LOS ARTISTAS Y TALLERES CREADORES,LA COLABORACION DE ESTUDIOSOS QUE CENTREN SU ATENCION EN DISTINTOS GENEROS, OBRAS Y PERIODOS, Y QUE COMBINEN DIFERENTES ENFOQUES METODOLOGICOS (ADECUADOS A LA NATURALEZA Y PECULIARIDADES DE CADA OBRA, SEA ARQUITECTONICA, ESCULTORICA FIGURATIVA U ORNAMENTAL, PICTORICA MURAL, MINIATURISTICA, SUNTUARIA Y NUMISMATICA, CONJUGANDO CUANDO SEA PRECISO ANALISIS CONSTRUCTIVOS, FORMALES E ICONOGRAFICOS, ESTUDIOS DOCUMENTALES O PROSOPOGRAFICOS, APROXIMACIONES AL MECENAZGO ARTISTICO O A LA HISTORIA SOCIAL DEL ARTE) DARA ORIGEN A SINERGIAS QUE ENRIQUECERAN LOS RESULTADOS DE CADA ASPECTO Y DE LA TOTALIDAD DE LA INVESTIGACION, EL OBJETIVO ES CONSEGUIR UN CONOCIMIENTO COMPLETO Y PROFUNDO DE TODAS ESTAS OBRAS, RAZONABLEMENTE EXPLICADO EN CONEXION CON LAS CIRCUNSTANCIAS HISTORICAS, TRAZAR NO SOLO EL ¿PAISAJE ARTISTICO DE LA MONARQUIA¿, SINO OBTENER UNA AJUSTADA COMPRENSION DE CADA UNA DE LAS CREACIONES QUE LO CONFIGURAN, ARTE ROMANICO\MONARQUIA\ARAGON\JACA\ARQUITECTURA\ESCULTURA\PINTURA\MINIATURA\ICONOGRAFIA\NUMISMATICA