EL PAPEL DE LA CONFIANZA EN LOS PENSAMIENTOS Y SU INHIBICION EN EL FUNCIONAMIENT...
EL PAPEL DE LA CONFIANZA EN LOS PENSAMIENTOS Y SU INHIBICION EN EL FUNCIONAMIENTO POSITIVO. UN ANALISIS DESDE LA COGNICION SOCIAL Y LA NEUROCIENCIA SOCIAL.
LA COGNICION SOCIAL PRIMARIA (E.G. CONTENIDO O DIRECCION DE LOS PENSAMIENTOS) HA SIDO BANTANTE ESTUDIADA TANTO EN EL ESTILO COGNITIVO PARANOIDE, COMO EN LA CONSTRUCCION DEL AUTOCONCEPTO (IMAGEN CORPORAL). SIN EMBARGO, LA COGNICION...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA COGNICION SOCIAL PRIMARIA (E.G. CONTENIDO O DIRECCION DE LOS PENSAMIENTOS) HA SIDO BANTANTE ESTUDIADA TANTO EN EL ESTILO COGNITIVO PARANOIDE, COMO EN LA CONSTRUCCION DEL AUTOCONCEPTO (IMAGEN CORPORAL). SIN EMBARGO, LA COGNICION SECUNDARIA O META-COGNICION (E.G. CREENCIAS SOBRE EL ORIGEN DE LOS PENSAMIENTOS) HA RECIBIDO MUCHO MENOS INTERES. LA PROPUESTA FUNDAMENTAL DEFENDIDA EN ESTE PROYECTO ES QUE NO SOLO SE PUEDE INFLUIR EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION MODIFICANDO EL CONTENIDO O LA DIRECCION DE LOS PENSAMIENTOS QUE GENERAN LAS PERSONAS, SINO TAMBIEN AFECTANDO VARIABLES META-COGNITIVAS. NUESTRO OBJETIVO ES ANALIZAR UNA DE ESTAS VARIABLES: LA CONFIANZA QUE DEPOSITAN LAS PERSONAS SOBRE SUS PROPIOS PENSAMIENTOS, Y EN CONCRETO LA CONFIANZA PATOLOGICA, MEDIANTE TECNICAS DE INVESTIGACION RELACIONADAS CON LA COGNICION SOCIAL Y LA NEUROCIENCIA SOCIAL, TANTO EN POBLACION GENERAL COMO EN POBLACION CLINICA. DE MANERA MAS CONCRETA PRETENDEMOS ANALIZAR (1) EL EFECTO DEL ESTILO COGNITIVO PARANOIDE EN LA CONFIANZA EN LOS PROPIOS PENSAMIENTOS Y SU INFLUENCIA EN EL FUNCIONAMIENTO POSITIVO EN POBLACION GENERAL Y CLINICA; Y (2) ANALIZAR EL EFECTO DE LA LA CONFIANZA EN LOS PROPIOS PENSAMIENTOS EN LA CONSTRUCCION DEL AUTOCONCEPTO EN POBLACION GENERAL Y CLINICA Y SU INFLUENCIA EN EL FUNCIONAMIENTO POSITIVO. EN TERMINOS GENERALES NUESTRA PROPUESTA ES QUE LA CONFIANZA MAGNIFICARA LA INFLUENCIA DEL CONTENIDO MENTAL, MIENTRAS QUE LA DUDA LA ATENUARA E INCLUSO PODRIA LLEGAR A INVERTIRLA. DE ACUERDO CON LA HIPOTESIS DE AUTO-VALIDACION PENSAMOS QUE ESTOS RESULTADOS SE PRODUCIRAN PORQUE LA CONFIANZA GUIARA EL USO QUE LAS PERSONAS HAGAN DE LOS PENSAMIENTOS QUE HAYAN GENERADO. EL OBJETIVO FINAL CONSISTE EN EL DESARROLLO DE TECNICAS DE INTERVENCION BASADAS EN EL CONOCIMIENTO GENERADO Y DIRIGIDAS A MODIFICAR LA COGNICION SECUNDARIA PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO POSITIVO TANTO EN POBLACION NORMAL COMO CLINICA.