Herramientas diagnósticas, pronósticas y terapéuticas
LA EVIDENCIA APOYA LA PRESENCIA DE UN SUSTRATO NEUROBIOLOGICO Y NEUROCOGNITIVO COMUN EN LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO DE LA PSICOSIS QUE PUEDEN SER CONSIDERADOS DENTRO DE UN CONTINUO PSICOPATOLOGICO. EL FUNCIONAMIENTO COGNITIVO CONS...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2023-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA EVIDENCIA APOYA LA PRESENCIA DE UN SUSTRATO NEUROBIOLOGICO Y NEUROCOGNITIVO COMUN EN LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO DE LA PSICOSIS QUE PUEDEN SER CONSIDERADOS DENTRO DE UN CONTINUO PSICOPATOLOGICO. EL FUNCIONAMIENTO COGNITIVO CONSTITUYE, NO SOLO UN INDICADOR DE GRAVEDAD DE ESTOS CUADROS, ASOCIADO A UN POBRE DESEMPEÑO EN LA COMUNIDAD, SINO QUE TAMBIEN ES UNA DE LAS VARIABLES PRONOSTICAS QUE NO RESPONDE DE FORMA ADECUADA A LOS TRATAMIENTOS DISPONIBLES. SUS CAUSAS HOY EN DIA RESULTAN DESCONOCIDAS. LOS ESTUDIOS APOYAN LA HIPOTESIS DE QUE DETERMINADOS CIRCUITOS NEURONALES IMPLICADOS EN LA INTEGRACION DE LA INFORMACION SOBRE EL MUNDO ESTARIAN ALTERADOS EN ESTOS TRASTORNOS, DE MODO QUE LA PRESENCIA DE ALTERACIONES BIOQUIMICAS Y ESTRUCTURALES CEREBRALES SE POSTULARIAN COMO LAS BASE DE LA DISFUNCION COGNITIVA, QUE A SU VEZ SE EXPRESARIA A TRAVES DE CORRELATOS COMPORTAMENTALES OBSERVABLES A TRAVES DEL DISCURSO Y EL MOVIMIENTO. LA APROXIMACION DESDE UN PUNTO DE VISTA GLOBAL, QUE INCLUYA LA UTILIZACION DE METODOS DE EVALUACION COGNITIVA, COMPORTAMENTAL E IMAGEN CEREBRAL, PUEDE AYUDAR A IDENTIFICAR EL SUSTRATO NEUROBIOLOGICO QUE SUBYACE Y COMPORTAMENTAL RESULTANTE EN ESTOS TRASTORNOS, Y DE ESTE MODO GUIAR LAS INTERVENCIONES TERAPEUTICAS EN PSICOSIS. EL PRESENTE ESTUDIO SE PROPONE UTILIZAR METODOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EXAMINAR MARCADORES COMPORTAMENTALES Y DE NEUROIMAGEN MULTIMODAL Y CARACTERIZAR LOS MECANISMOS ESTRUCTURALES Y BIOQUIMICOS Y FUNCIONALES QUE SUBYACEN AL DESARROLLO DE LA FUNCION EJECUTIVA A LO LARGO DEL CONTINUO DE LA PSICOSIS, LO CUAL PUEDE LLEVAR A LA IDENTIFICACION DE BIOMARCADORES CRUCIALES PARA LA IDENTIFICACION E INTERVENCION TEMPRANA EN ESTOS CASOS. SE REALIZARAN EVALUACIONES CLINICAS, NEUROPSICOLOGICAS E IMAGENES ESTRUCTURALES Y BIOQUIMICAS A TRAVES DE RESONANCIA MAGNETICA EN UNA MUESTRA DE INDIVIDUOS EN ALTO RIESGO DE DESARROLLAR PSICOSIS, EMAR; SUJETOS CON UN PRIMER EPISODIO DE PSICOSIS Y SUJETOS CONTROLES EN DOS MOMENTOS DE SEGUIMIENTO. LA COMPRACION ENTRE GRUPOS Y TENIENDO EN CUENTA LA EDAD EN LOS CAMBIOS LONGITUDINALES EN DICHOS PARAMETROS SE ESTUDIARA A TRAVES DE MODELOS MIXTOS. SE ESTUDIARAN LOS EFECTOS DEL TIEMPO, EDAD Y GRUPO Y LA INTERACCION ENTRE ELLOS ASI COMO SU POSIBLE VALOR PREDICTIVO. COGNICION\APRENDIZAJE AUTOMATIZADO\INTELIGENCIA ARTIFICIAL\ANALISIS DE CONDUCTA\PROCESAMIENTO NATURAL DEL LENGUAJE\PSICOSIS\BIOMARCADOR\NEURODESARROLLO\NEUROIMAGEN