Descripción del proyecto
LA OPERA ES UNA DE LAS GRADES MANIFESTACIONES DE LA CREACION ARTISTICA: PODRIA DECIRSE LLANAMENTE QUE ES TEATRO CANTADO, PERO WAGNER LA DEFINIO COMO "OBRA DE ARTE TOTAL", HISTORICAMENTE NACE EN EL ULTIMO DECENIO DEL S, XVI COMO "RENACIMIENTO" DE LA TRAGEDIA GRIEGA, Y ESTE PROGRAMA DE RECREACION SE REFLEJA TANTO EN LA TEMATICA ARGUMENTAL COMO EN LA ESTRUCTURA TEATRAL; LOS LIBRETISTAS ACUDEN A LOS TEXTOS CLASICOS (NO SOLO MITOGRAFICOS SINO TAMBIEN HISTORICOS) COMO FUENTE DE INSPIRACION; A SU VEZ, EN LA COMPOSICION TEATRAL SE INCLUYEN ELEMETOS TOMADOS DIRECTAMENTE DEL TEATRO GRECOLATINO (EL CORO; LA FUSION DE RECITADOS, MONODIAS Y CANTOS CORALES, ETC,), EN TAL SITUACION LOS LIBRETOS DE OPERA SE CONVIERTEN EN UN MATERIAL IDONEO PARA EL ANALISIS FILOLOGICO, COMO UNA PARCELA MAS DE LA TRADICION CLASICA, HASTA HACE RELATIVAMENTE POCO TIEMPO LA OPERA ERA OBJETO DE UN ESTUDIO CASI EXCLUSIVAMENTE MUSICAL, Y SUS LIBRETOS ERAN CONSIDERADOS COMO UN COMPONENTE SECUNDARIO, AUNQUE YA GLUCK, A MEDIADOS DEL S, XVIII, DECIA: "LA POESIA DEL TEXTO ES LO PRINCIPLAL, Y LA MUSICA DEBERIA APORTARLEL LUZ Y COLORIDO, Y ENFATIZAR EL SIGNIFICADO SIN INTERRUMPIR LA ACCION O DEBILATARLA CON ADORNOS SUPERFLUOS" -SOBRE ESTAS PALABRAS GLUCK ASENTABA SU PROGRAMA DE REFORMA DE LA OPERA, QUE HABIA IDO DEGENERANDO EN UNA MUSICA PRECIOSISTA, ORIENTADA SOLO AL LUCIMIENTO DE LOS CANTANTES-, NO OBSTANTE, LOS ESTUDIOS LITERARIOS SOBRE LOS LIBRETOS ESTAN EXPERIMENTANDO UN AUGE DESTACADO Y, EN ESA LINEA, EL ACERCAMIENTO FILOLOGICO DESDE LA OPTICA DE LA TRADICION CLASICA SE HACE NECESARIO,