EL DIALOGO JUDICIAL EN EL ESPACIO EUROPEO MULTINIVEL: LAS RELACIONES DEL TJUE CO...
EL DIALOGO JUDICIAL EN EL ESPACIO EUROPEO MULTINIVEL: LAS RELACIONES DEL TJUE CON LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES, EL TEDH Y OTROS TRIBUNALES INTERNACIONALES
LA FINALIDAD DEL PROYECTO DE INVESTIGACION PARA EL QUE SE PRESENTA ESTA SOLICITUD ES AVANZAR EN EL ESTUDIO DEL DIALOGO JUDICIAL DESDE LA PERSPECTIVA IUSINTERNACIONALISTA DEL PLULARISMO JURIDICO MULTINIVEL EXISTENTE ACTUALMENTE E...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA FINALIDAD DEL PROYECTO DE INVESTIGACION PARA EL QUE SE PRESENTA ESTA SOLICITUD ES AVANZAR EN EL ESTUDIO DEL DIALOGO JUDICIAL DESDE LA PERSPECTIVA IUSINTERNACIONALISTA DEL PLULARISMO JURIDICO MULTINIVEL EXISTENTE ACTUALMENTE EN EL LLAMADO ESPACIO JURIDICO EUROPEO. SE TRATA DE DELIMITAR CONCEPTUALMENTE LA NOCION DE DIALOGO JUDICIAL EN EL CONTEXTO SUPRANACIONAL EUROPEO Y, MUY PARTICULARMENTE, DE ANALIZAR PORMENORIZADAMENTE A PARTIR DE EL LOS MECANISMOS FORMALES E INFORMALES EXISTENTES PARA ARTICULAR LA COOPERACION JUDICIAL DEL TJUE CON LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES DE LOS ESTADOS MIEMBROS, CON EL TEDH Y CON EL RESTO DE TRIBUNALES INTERNACIONALES. CON ELLO SE PERSIGUE PODER CALIBRAR ADECUADAMENTE LOS RESULTADOS MATERIALES QUE DICHAS INTERACCIONES TIENEN SOBRE LOS TRES ORDENAMIENTOS EN LIZA (NACIONALES, UE, CEDH), ASI COMO SUS EFECTOS CONCRETOS SOBRE LA JURISPRUDENCIA DE LOS RESPECTIVOS TRIBUNALES.EN CONCRETO SE PERSIGUEN TRES OBJETIVOS BASICOS. EN PRIMER LUGAR, DESDE LA PERSPECTIVA DOGMATICA DEL PLURALISMO JURIDICO, SE REALIZARA UN NUEVO ACERCAMIENTO TEORICO AL CONTROVERTIDO CONCEPTO DE DIALOGO JUDICIAL QUE PERMITA SU CORRECTA APLICACION EN EL MARCO DEL ESPACIO JURIDICO EUROPEO DE CARACTER MULTINIVEL. EN SEGUNDO LUGAR, DESDE LA PERSPECTIVA JURIDICO-FORMAL SE ANALIZARAN LOS NUEVOS PROBLEMAS QUE PLANTEAN LAS INTERACCIONES DEL TJUE CON LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES NACIONALES Y CON EL TEDH A LA LUZ DE LOS MECANISMOS DE COOPERACION (FORMALES E INFORMALES) EXISTENTES. RESPECTO A LOS PRIMEROS, SE ESTUDIARAN CON ATENCION EL ALCANCE Y LOS EFECTOS QUE LA UTILIZACION DE LA CUESTION PREJUDICIAL (ART. 267 TFUE) POR PARTE DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES ESTA TENIENDO SOBRE EL TJUE Y TAMBIEN SOBRE OTROS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES AUN REACIOS A HACER USO DE ESE INSTRUMENTO DE COOPERACION JUDICIAL. Y RESPECTO AL TEDH, SERAN OBJETO DE PARTICULAR ESTUDIO LOS MECANISMOS QUE FINALMENTE ESTABLEZCA EL ACUERDO DE ADHESION DE LA UE AL CEDH PARA ARTICULAR LA COLABORACION ENTRE AMBOS TRIBUNALES Y EVITAR SOBRE TODO QUE EL TEDH PUDIERA DECIDIR SOBRE ASUNTOS DE DERECHO DE LA UE SIN PRONUNCIAMIENTO PREVIO DEL TJUE. POR ULTIMO, DESDE UNA PERSPECTIVA JURIDICO-MATERIAL, SE ESTUDIARA LA CONVIVENCIA DE LOS PRINCIPIOS QUE HAN DESARROLLADO EL TJUE (PRIMACIA, EFECTO DIRECTO, RESPONSABILIDAD DE LOS ESTADOS), LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES (LIMITES A LA ATRIBUCION DE COMPETENCIAS, CONTROL ULTRA VIRES, RESPETO DE LA IDENTIDAD NACIONAL) Y EL TEDH (RESOLUCION EN ULTIMA INSTANCIA EN MATERIA DE DERECHOS FUNDAMENTALES, ESTABLECIMIENTO DE UN ESTANDAR MINIMO EN EL CONTENIDO DE LOS DERECHOS RECOGIDOS EN EL CEDH) EN SUS RESPECTIVOS ORDENAMIENTOS PARA EVITAR POSIBLES CONFLICTOS EN EL TRIANGULO JUDICIAL EXISTENTE DENTRO DEL ESPACIO EUROPEO MULTINIVEL.