EL DERECHO PROCESAL CIVIL Y PENAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA UNION EUROPEA: LA C...
EL DERECHO PROCESAL CIVIL Y PENAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA UNION EUROPEA: LA CONSOLIDACION DEL ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA
LA PROPUESTA INVESTIGADORA PARTE DE INVESTIGACIONES ANTERIORES EN LA MATERIA, QUE SITUAN LA CONSTRUCCION DEL ESPACIO JUDICIAL EUROPEO DESDE LA BASE DEL PRINCIPIO DE RECONOCIMIENTO MUTUO ESTABLECIDO EN EL CONSEJO EUROPEO DE TAMPERE...
ver más
UNIVERSIDAD DE BURGOS
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores370
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
DER2012-35862
APROXIMACION LEGISLATIVA VERSUS RECONOCIMIENTO MUTUO EN EL D...
27K€
Cerrado
DER2009-12306
NUEVAS APORTACIONES AL ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUST...
36K€
Cerrado
BES-2016-078320
INSTRUMENTOS PARA EL RECONOCIMIENTO MUTUO Y EJECUCION DE RES...
93K€
Cerrado
DER2008-04639
EUROPA ANTE EL DESAFIO DE LA ARMONIZACION DEL DERECHO PROCES...
60K€
Cerrado
DER2015-63942-P
INSTRUMENTOS PARA EL RECONOCIMIENTO MUTUO Y EJECUCION DE RES...
33K€
Cerrado
Información proyecto PID2021-124027NB-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE BURGOS
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores370
Presupuesto del proyecto
45K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA PROPUESTA INVESTIGADORA PARTE DE INVESTIGACIONES ANTERIORES EN LA MATERIA, QUE SITUAN LA CONSTRUCCION DEL ESPACIO JUDICIAL EUROPEO DESDE LA BASE DEL PRINCIPIO DE RECONOCIMIENTO MUTUO ESTABLECIDO EN EL CONSEJO EUROPEO DE TAMPERE (1999) COMO PIEDRA ANGULAR Y SU POSTERIOR REGULACION POSITIVA EN EL ACTUAL TITULO V DEL TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNION EUROPEA (2007) BAJO LA RUBRICA ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA. DESDE ENTONCES HA TENIDO LUGAR LUGAR EL DICTADO DE UNA SERIE DE INSTRUMENTOS PROCESALES Y MATERIALES A FIN DE HACER POSIBLE LA COOPERACION JUDICIAL EN MATERIA CIVIL Y PENAL ENTRE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES DE LOS DISTINTOS ESTADOS MIEMBROS BAJO LA BASE DEL RECONOCIMIENTO MUTUO. ESTE PRINCIPIO SE CONJUGA CON OTRO NO MENOS IMPORTANTE PRINCIPIO, CUAL ES EL DE APROXIMACION LEGISLATIVA, CON APLICACION IGUALMENTE TANTO EN EL AMBITO CIVIL (ART. 81.1 TFEU) COMO PENAL (ART. 82.1 TFEU) CON SIMILAR PRODUCCION LEGISLATIVA. LA PROPUESTA INVESTIGADORA SE PRESENTA COMO CONTINUACION DE OTROS PROYECTOS QUE HAN OBTENIDO FINANCIACION DE ESTE MINISTERIO EN EL MARCO DEL PRESENTE PLAN ESTATAL DE PROYECTOS DE GENERACION DEL CONOCIMIENTO. EN CONCRETO Y HASTA LA FECHA, ESTA IP DISFRUTA DE DICHA FINANCIACION CON CARACTER ININTERRUMPIDO DESDE EL AÑO 2003 EN EL MARCO DE LA PRESENTE TEMATICA RELATIVA AL ESPACIO JUDICIAL EUROPEO, ENTENDIENDO TODAVIA RELEVANTE Y ACTUAL LA INVESTIGACION SOBRE LA MISMA DADA LA CRECIENTE REGULACION NORMATIVA Y EL DICTADO DE ULTERIOR LEGISLACION POR PARTE DE LAS INSTITUCIONES EUROPEAS JUNTO A LA NECESARIA ADAPTACION EN SU CASO POR LAS INSTANCIAS NACIONALES Y/O ESPAÑOLAS. EN CONCRETO LA PRESENTE INVESTIGACION PROCEDERIA, POR UNA PARTE, AL EXAMEN DE LOS INSTRUMENTOS Y PROPUESTAS DE LEGE FERENDA EN TRAMITACION EN MATERIA DEL ESPACIO JUDICIAL EUROPEO. ENTRE ELLAS PUEDE CITARSE DESDE EL AMBITO CIVIL PROPUESTAS DE LEGE FERENDA EN MATERIA DE NORMAS MINIMAS COMUNES DEL PROCESO CIVIL, O DESDE EL AMBITO PENAL LA PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO SOBRE LAS ORDENES EUROPEAS DE ENTREGA Y CONSERVACION DE PRUEBAS ELECTRONICAS A EFECTOS DE ENJUICIAMIENTO PENAL DE FECHA DE 17 DE ABRIL DE 2018, (COM(2018) 225 FINAL) Y AUN EN TRAMITE DE NEGOCIACION, CON BASE EN EL PRINCIPIO DE RECONOCIMIENTO MUTUO. POR OTRA PARTE, TODAVIA ES OPORTUNO REALIZAR SEGUIMIENTO RESPECTO DE LA IMPLEMENTACION Y PRACTICA EN LOS ESTADOS MIEMBROS.ENTRE LOS OBJETIVOS GENERALES QUE PERSIGUE LA PRESENTE PROPUESTA INVESTIGADORA SE SEÑALAN: 1) EXAMEN DEL DEVENIR DE LA COOPERACION JUDICIAL EUROPEA EN MATERIA CIVIL Y PENAL A LA LUZ DE PROXIMA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL CON ANALISIS DE INCIDENCIA EN LOS CLASICOS PRINCIPIOS JURIDICOS QUE CONTRIBUYEN A LA CREACION DEL ESPACIO JUDICIAL EUROPEO, LEASE PRINCIPIOS DE RECONOCIMIENTO MUTUO Y APROXIMACION LEGISLATIVA; 2) ESTUDIO, SEGUIMIENTO Y ANALISIS DE LOS INSTRUMENTOS PROCESALES Y, EN SU CASO, SUSTANTIVOS DICTADOS POR LA UE ASI COMO PROPUESTAS LEGISLATIVAS EXISTENTES A LA FECHA EN PROMOCION DE LA COOPERACION JUDICIAL EN MATERIA CIVIL Y PENAL ENTRE ESTADOS MIEMBROS; 3) EXAMEN Y ESTUDIO DE ADAPTACION LEGISLATIVA ESTATAL, ASI COMO SU APLICACION JUDICIAL EN SEDE ESTATAL JUNTO CON INFLUENCIA DE NORMATIVA Y JURISPRUDENCIA EUROPEA EN EL SENO DEL PROCESO NACIONAL Y ASI, FUNDAMENTALMENTE, PROCESO ESPAÑOL; 4) VALORACION FINAL DE INCIDENCIA DE ANTERIORES REFORMAS Y PROPUESTAS EN EL MODELO DE ESPACIO JUDICIAL EUROPEO, ASI COMO SU CONTRIBUCION AL DERECHO PROCESAL ESPAÑOL EN AMBITOS CIVIL Y PENAL. NION EUROPEA\PROCESO NACIONAL\DERECHO INTERNO\INSTRUMENTOS\ESPACIO JUDICIAL EUROPEO