EL CONTROL DE LA ACTIVIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION: AUTORREGULACION, ADMIN...
EL CONTROL DE LA ACTIVIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION: AUTORREGULACION, ADMINISTRACION INDEPENDIENTE Y CONTROL JUDICIAL
EL PROYECTO SE ENMARCA EN LOS TRABAJOS DE UN GRUPO DE INVESTIGACION QUE TIENE POR FINALIDAD ANALIZAR ASPECTOS GENERALES Y ESPECIFICOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, SOBRE TODO EN MATERIA DE DERECHOS FUNDAMENTALES, QUE HAN SIDO INSUFI...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO SE ENMARCA EN LOS TRABAJOS DE UN GRUPO DE INVESTIGACION QUE TIENE POR FINALIDAD ANALIZAR ASPECTOS GENERALES Y ESPECIFICOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, SOBRE TODO EN MATERIA DE DERECHOS FUNDAMENTALES, QUE HAN SIDO INSUFICIENTEMENTE TRATADOS Y PRECISAN UNA RECONSIDERACION PARA TENER UN ENCAJE ADECUADO EN NUESTRO ESTADO CONSTITUCIONAL. EL OBJETIVO GENERAL DE ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION SERA ABORDAR DE FORMA INTEGRAL LAS DIFERENTES FORMAS DE CONTROL QUE ESTAN SURGIENDO EN EL AMBITO JURIDICO PARA DETERMINAR EL ALCANCE Y LOS LIMITES DE LA LIBERTAD DE COMUNICACION PUBLICA. LA POSICION DE LOS PODERES PUBLICOS HA ESTADO DOMINADA POR LA ESCASA INTERVENCION QUE VENIA EXIGIDA POR LA PROPIA NATURALEZA DE LAS SOCIEDADES LIBERALES Y DEMOCRATICAS, PERO EN EL NUEVO CONTEXTO COMUNICATIVO EMERGE UN NUEVO ESCENARIO EN EL QUE LOS INSTRUMENTOS DE CONTROL TRATEN DE COMPENSAR LA LIBERALIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN SUS ACTIVIDADES. EL PRIMER INSTRUMENTO DE CONTROL HACE REFERENCIA A LA AUTORREGULACION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION COMO UN MECANISMO IDEAL PARA QUE LOS PROPIOS MEDIOS TRATEN DE AJUSTAR SU ACTIVIDAD A UNA SERIE DE VALORES Y NORMAS DEONTOLOGICAS. DESDE ESTE PUNTO DE VISTA, SE TRATA DE ANALIZAR LA NATURALEZA, CARACTERISTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE UNA FORMA DE CONTROL QUE SE SITUA EN LOS MARGENES DEL DERECHO, PERO QUE SIRVE DE BASE IMPRESCINDIBLE PARA REGULAR LA ACTIVIDAD COMUNICATIVA DESDE LA REGLA BASICA DEL MAXIMO ETICO Y EL MINIMO JURIDICO.EL SEGUNDO MODELO CENTRADO EN EL CONTROL EJERCIDO POR LAS ADMINISTRACIONES INDEPENDIENTES, SURGE DE LAS INSUFICIENCIAS DEL MODELO DE AUTORREGULACION. ANTE LA NECESIDAD DE IMPONER LIMITES A LA ACTIVIDAD COMUNICATIVA DESDE LOS PODERES PUBLICOS, SE HA CREADO LA DENOMINADA AUTORREGULACION REGULADA, EJEMPLIFICADA EN LOS DISTINTOS CONSEJOS AUDIOVISUALES QUE HAN IDO APARECIENDO A NIVEL AUTONOMICO Y ESTATAL.EL TERCER Y ULTIMO INSTRUMENTO DE CONTROL DE LA LIBERTAD DE COMUNICACION PUBLICA HACE REFERENCIA A LA FUNCION JURISDICCIONAL. TRADICIONALMENTE, LA ACTUACION DEL JUEZ SE HA INTERPRETADO COMO UN INSTRUMENTO SUBSIDIARIO, QUE SE APLICA CUANDO LA LIBERTAD DE INFORMACION PERJUDICA DE FORMA GRAVE A OTROS DERECHOS O BIENES JURIDICOS CONSTITUCIONALES. EN ESTE CONTEXTO EL PAPEL DE LOS JUECES Y TRIBUNALES PASA A SER DECISIVO, PRECISAMENTE PORQUE EL POBRE INTERES POR LA AUTORREGULACION DE LOS PROPIOS MEDIOS Y LAS DUDAS DE LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS EN ESTE CAMPO, ASI COMO UNA NECESIDAD DE PROTEGER LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CIUDADANOS FRENTE A LOS ABUSOS DE LOS PROPIOS MEDIOS DE COMUNICACION, OTORGA AL PODER JUDICIAL LA FUNCION DE DELIMITAR EL AMBITO DE LA LIBERTAD DE COMUNICACION PUBLICA Y DE LOS DEMAS DERECHOS CONSTITUCIONALES EN COLISION.EL OBJETIVO FINAL ES LA PUBLICACION DE DIVERSAS MONOGRAFIAS QUE SIRVAN PARA SUMINISTRAR UNA OPINION FUNDADA EN DERECHO Y PUEDA SER UTIL AL PODER LEGISLATIVO Y A LOS JUECES Y TRIBUNALES, COLEGIOS PROFESIONALES DE PERIODISTAS, AL FUTURO CONSEJO ESTATAL DE MEDIOS AUDIOVISUALES, ASI COMO A LOS CONSEJOS AUDIOVISUALES AUTONOMICOS Y AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL COMO ENCARGADOS DE LA CONCRECION DEL SIGNIFICADO, INTERPRETACION Y DESARROLLO NORMATIVO DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION. ERECHOS FUNDAMENTALES\CONTROL DE MEDIOS DE COMUNICACION\LIBERTADES INFORMATIVAS