EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO SOBRE COMUNIDADES DE PLANTAS Y MICORRIZAS GIPSICOLA...
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO SOBRE COMUNIDADES DE PLANTAS Y MICORRIZAS GIPSICOLAS DE ECOSISTEMAS SEMIARIDOS.
LOS ACTUALES MODELOS GENERALES DE CIRCULACION DE LA ATMOSFERA PREDICEN ESCENARIOS CLIMATICOS FUTUROS PARA LA REGION MEDITERRANEA CARACTERIZADOS POR EL INCREMENTO DE LA TEMPERATURA Y LA DISMINUCION DE LA PRECIPITACION. RECIENTES ES...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PID2021-124382OB-I00
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO SOBRE LA VID Y COMUNIDAD DE HON...
175K€
Cerrado
S-CLIMA
Drought impacts on plant soil interactions and ecosystem sta...
166K€
Cerrado
CGL2012-38655-C04-01
ALTERACIONES GEOQUIMICAS EN SUELOS AFECTADOS POR EL FUEGO
37K€
Cerrado
PID2021-123097OA-I00
RESTAURACION DE ECOSISTEMAS MEDITERRANEOS Y ADAPTACION AL CA...
113K€
Cerrado
AGL2015-70425-R
ESTRATEGIAS DE RESPUESTA DE SISTEMAS LEÑOSOS MEDITERRANEOS A...
73K€
Cerrado
CGL2013-48753-R
ALTERACIONES EN LA ESTEQUIOMETRIA Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA D...
230K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS ACTUALES MODELOS GENERALES DE CIRCULACION DE LA ATMOSFERA PREDICEN ESCENARIOS CLIMATICOS FUTUROS PARA LA REGION MEDITERRANEA CARACTERIZADOS POR EL INCREMENTO DE LA TEMPERATURA Y LA DISMINUCION DE LA PRECIPITACION. RECIENTES ESTUDIOS MANIPULATIVOS DE CAMPO HAN INVESTIGADO LA RESPUESTA DE LA VEGETACION DE ECOSISTEMAS MEDITERRANEOS ANTE INCREMENTOS DE TEMPERATURA O DISMINUCION DE LA PRECIPITACION. SIN EMBARGO, LA MAYORIA DE ESTOS ESTUDIOS PIONEROS HAN CONSIDERADO TAN SOLO LOS EFECTOS DE ESOS FACTORES POR SEPARADO, SIN TENER EN CUENTA POTENCIALES INTERACCIONES ENTRE ELLOS. RESULTA PUES NECESARIO LLEVAR A CABO NUEVOS ESTUDIOS MANIPULATIVOS DE CAMPO PARA INVESTIGAR LOS EFECTOS NETOS DE LA APLICACION SIMULTANEA DE INCREMENTO DE TEMPERATURA Y DISMINUCION DE PRECIPITACION SOBRE LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIETNO DE LA VEGETACION MEDITERRANEA. NUESTRA HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE EL EFECTO COMBINADO DE AMBOS FACTORES SOBRE LA VEGETACION Y LOS MICROORGANISMOS DEL SUELO SERA DIFERENTE AL DE LA APLICACION DE ESTOS FACTORES POR SEPARADO, DEBIDO A MULTIPLES Y COMPLEJAS INTERACCIONES ENTRE AMBOS. LOS ECOSISTEMAS SEMIARIDOS DEL AREA MEDITERRANEA PODRIAN SER PARTICULARMENTE VULNERABLES FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO, YA QUE TANTO EL INCREMENTO DE LA TEMPERATURA COMO LA DISMINUCION DE LA PRECIPITACION TENDERAN A REDUCIR LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN SUELO. LA VEGETACION GIPSICOLA QUE CRECE SOBRE SUELOS YESOSOS EN ECOSISTEMAS SEMIARIDOS ES MUY RICA EN ESPECIES ENDEMICAS Y RARAS CON ALTO VALOR DE CONSERVACION, POR LO QUE RESULTA NECESARIO EVALUAR SU GRADO DE VULNERABILIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO. EL OBJETIVO GENERAL DE DE ESTA PROPUESTA ES INVESTIGAR LOS EFECTOS DE UNA COMBINACION REALISTA DE INCREMENTO DE TEMPERATURA Y DISMINUCION DE PRECIPITACION (BASADA EN LAS PREDICCIONES ACTUALES) SOBRE LA VEGETACION Y LOS HONGOS MICORRICICOS DE ECOSISTEMAS SEMIARIDOS CON SUELOS DE YESOS DEL CENTRO Y SURESTE DE LA PENINSULA IBERICA. PROPONEMOS CARACTERIZAR LOS POSIBLES CAMBIOS QUE SE PUEDAN PRODUCIR EN LA COMPOSICION TAXONOMICA, DIVERSIDAD, FENOLOGIA, CRECIMIENTO Y PORCENTAJE DE COBERTURA DE LA VEGETACION DE MATORRAL DE PEQUEÑO PORTE EN ECOSISTEMAS SEMIARIDOS CON SUELOS DE YESOS. TAMBIEN PRETENDEMOS EVALUAR LAS RESPUESTAS ECOFISIOLOGICAS AL CAMBIO CLIMATICO DE ESPECIES DE PLANTAS CON DIFERENTES ESTRATEGIAS DE USO DEL AGUA. SE INVESTIGARA LA RELEVANCIA DE POSIBLES MECANISMOS ECOFISIOLOGICOS DE ADAPTACION QUE PUEDAN AMORTIGUAR LOS EFECTOS PREVISIBLEMENTE NEGATIVOS DEL CAMBIO CLIMATICO SOBRE EL ESTATUS HIDRICO Y NUTRICIONAL DE LA VEGETACION DE MATORRALES SEMIARIDOS GIPSICOLAS. SE EVALUARA LA APLICABILIDAD Y UTILIDAD DE DIVERSAS TECNICAS DE ISOTOPOS ESTABLES PARA CARACTERIZAR DE MANERA INTEGRADA EN EL TIEMPO LA RESPUESTA ECOFISIOLOGICA DE LAS PLANTAS FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO, Y SE VALIDARA LA INTERPRETACION DE LOS DATOS ISOTOPICOS MEDIANTE MEDIDAS CONVENCIONALES DE INTERCAMBIO DE GASES EN HOJA. ASIMISMO SE INVESTIGARAN LOS CAMBIOS EN LA COMPOSICION Y ESTRUCTURA DE LAS COMUNIDADES DE HONGOS MICORRICICOS DEL SUELO QUE PUEDAN APARECER COMO CONSECUENCIA DE LOS TRATAMIENTOS DE MANIPULACION DE TEMPERATURA Y/O PRECIPITACION, MEDIANTE EL EMPLEO DE TECNICAS PUNTERAS DE BIOLOGIA MOLECULAR (PIROSECUENCIACION). SE PRETENDE TAMBIEN DETERMINAR SI LOS POSIBLES CAMBIOS EN LA COMUNIDAD FUNGICA MICORRICICA DEL SUELO QUE INDUZCAN LOS TRATAMIENTOS DE MANIPULACION DEL CLIMA PUDIERAN ESTAR ASOCIADOS CON CAMBIOS EN LA COMPOSICION, ESTRUCTURA Y ECOFISIOLOGIA DE LAS COMUNIDADES DE MATORRAL.