ESTRATEGIAS DE RESPUESTA DE SISTEMAS LEÑOSOS MEDITERRANEOS A PERTURBACIONES DE O...
ESTRATEGIAS DE RESPUESTA DE SISTEMAS LEÑOSOS MEDITERRANEOS A PERTURBACIONES DE ORIGEN NATURAL O ANTROPICO
SE PREVE QUE EL CONTEXTO ACTUAL DE CAMBIO CLIMATICO INTENSIFIQUE EL REGIMEN DE PERTURBACIONES AL QUE ESTARAN SUJETOS LOS SISTEMAS LEÑOSOS MEDITERRANEOS, ELLO HACE PATENTE LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR UNA GESTION ORIENTADA A REFORZA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
JCI-2009-04527
Dinámica de bosques mixtos Mediterráneos en gradientes ambie...
101K€
Cerrado
AGL2014-55658-R
PROPUESTAS DE GESTION FORESTAL ADAPTATIVAS PARA FAVORECER LA...
145K€
Cerrado
CGL2015-69773-C2-1-P
ALTERACIONES DE LA VEGETACION, EL BALANCE HIDRICO Y LA RECAR...
149K€
Cerrado
DRYAD
DEMONSTRATION AND MODELLING OF NBS TO ENHANCE THE RESILIENCE...
9M€
Cerrado
BES-2011-048346
VULNERABILIDAD DE POBLACIONES DE PLANTAS LEÑOSAS MEDITERRANE...
43K€
Cerrado
CGL2010-22180-C03-03
VULNERABILIDAD DE POBLACIONES DE PLANTAS LEÑOSAS MEDITERRANE...
24K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
SE PREVE QUE EL CONTEXTO ACTUAL DE CAMBIO CLIMATICO INTENSIFIQUE EL REGIMEN DE PERTURBACIONES AL QUE ESTARAN SUJETOS LOS SISTEMAS LEÑOSOS MEDITERRANEOS, ELLO HACE PATENTE LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR UNA GESTION ORIENTADA A REFORZAR SU ADAPTABILIDAD FRENTE AL CAMBIO, EN GENERAL, SE HA APUNTADO A LA PROMOCION DE LA HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL Y COMPOSICIONAL DE LAS MASAS FORESTALES COMO UNA ACTUACION CLAVE PARA AUMENTAR SU RESILIENCIA FRENTE A DISTINTAS PERTURBACIONES, NO OBSTANTE, EXISTE POCA INFORMACION SOBRE COMO EL ACTUAL CONTEXTO DE CAMBIO AMBIENTAL (AUMENTO DE LA TEMPERATURA Y DE LAS SEQUIAS EXTREMAS) Y DE USO (DENSIFICACION DEL BOSQUE) PUEDE INCIDIR EN LA PROPIA CAPACIDAD DE LAS DISTINTAS ESPECIES PARA HACER FRENTE A LAS PERTURBACIONES, EST_RES PRETENDE AVANZAR EN LA COMPRENSION DEL PAPEL DE DISTINTOS FACTORES DEL MEDIO (AGUA, LUZ, TEMPERATURA) Y DE LAS CARACTERISTICAS DE LA PERTURBACION EN LA EXPRESION DE LAS ESTRATEGIAS DE RESPUESTA DE LAS ESPECIES LEÑOSAS DEL SUBMEDITERRANEO, ANTE EL AUMENTO PREVISTO DE ESPECIES REBROTADORAS EN EL PAISAJE FORESTAL SUBMEDITERRANEO, EST_RES PRESTARA PARTICULAR ATENCION AL ESTUDIO DE LA CAPACIDAD DE REBROTE ANALIZANDO LOS PRINCIPALES FACTORES QUE RIGEN SU EXPRESION ASI COMO LAS CONSECUENCIAS QUE SE DERIVARIAN DE LA EXPANSION DE ESPECIES REBROTADORAS EN EL MEDIO SOBRE ALGUNOS ASPECTOS CLAVE DEL FUNCIONAMIENTO DEL SUELO, LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL EST_RES SON:- AVANZAR EN LA COMPRENSION DE LOS PRINCIAPLES FACTORES QUE RIGEN LA EXPRESION Y VIGOR DEL REBROTE DE ESPECIES LEÑOSAS SUBMEDITERRANEAS- CARACTERIZAR A MEDIO PLAZO LA DINAMICA POST INCENDIO DE TIPOLOGIAS COMPUESTAS POR ESPECIES REBROTADORAS Y GERMINADORAS- DETERMINAR COMO LA PRESENCIA DE ESPECIES REBROTADORAS AFECTA LA DINAMICA DE LA MATERIA ORGANICA DEL SUELO- EVALUAR LA CAPACIDAD DE PERSISTENCIA DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS FORESTALES IBERICOS FRENTE A DISTINTAS PERTURBACIONES EN FUNCION DE LAS ESTRATEGIAS DE RESPUESTA DE LAS ESPECIES QUE LO CONSTITUYEN,EST_RES PLANTEA ABORDAR ESTOS ASPECTOS BAJO UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR Y MULTIESCALAR, MEDIANTE UN CONJUNTO DE ESTUDIOS EN CONDICIONES NATURALES Y CONTROLADAS, ADEMAS, EL PROYECTO SE BENEFICIARA DE DISPOSITIVOS EXPERIMENTALES ESTABLECIDOS POR EL EQUIPO INVESTIGADOR EN EL MARCO DE PROYECTOS ANTERIORES, FINALMENTE EL CONOCIMIENTO EXISTENTE (RECOGIDO EN LA BIBLIOGRAFIA) Y GENERADO EN EL PROYECTO SOBRE LAS ESTRATEGIAS DE RESPUESTA DE LAS ESPECIES LEÑOSAS IBERICAS SE UTILIZARA PARA DESARROLLAR INDICADORES DE PERSISTENCIA FRENTE AL CAMBIO DE UTILIDAD PARA EL GESTOR FORESTAL, EN BASE A LAS CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES Y COMPOSICIONALES DE LAS MASAS, RASGOS DE RESPUESTA\RESILIENCIA\FUEGO\BOSQUES MIXTOS\REBROTE\DINÁMICA POST-PERTURBACIÓN\FUNCIONAMIENTO DEL SUELO