EFECTOS DE 16 SEMANAS DE ENTRENAMIENTO COMBINADO AEROBICO-FUERZA EN LOS COMPONEN...
EFECTOS DE 16 SEMANAS DE ENTRENAMIENTO COMBINADO AEROBICO-FUERZA EN LOS COMPONENTES INDIVIDUALES DEL SINDROME METABOLICO; EVOLUCION TEMPORAL DE LAS MEJORAS
EL SINDROME METABOLICO ES UN CONJUNTO DE FACTORES DE RIESGO (OBESIDAD ABDOMINAL, DISLIPIDEMIA, INSULINORESISTENCIA E HIPERTENSION) QUE ESTAN ASOCIADOS AL DESARROLLO Y PADECIMIENTO DE ENFERMEDAD CORONARIA. LA PREVALENCIA DEL SINDR...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL SINDROME METABOLICO ES UN CONJUNTO DE FACTORES DE RIESGO (OBESIDAD ABDOMINAL, DISLIPIDEMIA, INSULINORESISTENCIA E HIPERTENSION) QUE ESTAN ASOCIADOS AL DESARROLLO Y PADECIMIENTO DE ENFERMEDAD CORONARIA. LA PREVALENCIA DEL SINDROME METABOLICO ENTRE LA POBLACION ESPAÑOLA ESTA AUMENTANDO COMO CONSECUENCIA DEL ENVEJECIMIENTO Y EL ESTILO DE VIDA SEDENTARIO. ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES ADAPTACIONES METABOLICAS AL ENTRENAMIENTO SON EL INCREMENTO EN LA CAPACIDAD PARA OXIDAR GRASAS Y EN LA SENSIBILIDAD A LAS ACCIONES DE LA INSULINA, REDUCCION EN LA PRESION ARTERIAL Y EN LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL. NO SORPRENDE PUES, QUE LOS DATOS DE EXPERIMENTOS RECIENTES INDIQUEN QUE EL ENTRENAMIENTO TANTO DE RESISTENCIA (20 SEMANAS DE DURACION) COMO EL COMBINADO DE RESISTENCIA Y FUERZA (12 SEMANAS DE DURACION) PUEDA REDUCIR LA INCIDENCIA DE ALGUNOS DE LOS COMPONENTES DEL SINDROME METABOLICO. HIPOTETIZAMOS QUE ASI COMO LOS COMPONENTES DEL SINDROME METABOLICO PARA LA MAYORIA DE LAS PERSONAS PARECE QUE VAN APARECIENDO Y EJERCIENDO EFECTO ACUMULATIVO DE UNA MANERA ORDENADA (OBESIDAD ABDOMINAL, DISLIPIDEMIA, RESISTENCIA A LA INSULINA E HIPERTENSION; (HWANG, BAI ET AL. 2007)) TAMBIEN REMITAN DE MANERA ORDENADA CON LA PROGRESIVA GANANCIA DE ADAPTACIONES DERIVADAS DEL ENTRENAMIENTO. OTRA ACUCIANTE PREGUNTA SIN RESOLVER ES CUANTO DURAN LOS EFECTOS BENEFICIOSOS DEL ENTRENAMIENTO EN LOS COMPONENTES DEL SINDROME METABOLICO Y CUAL ES LA PROGRESION DE RECAIDA UNA VEZ QUE SE DEJA DE HACER EJERCICIO. POR ULTIMO, NO ES CONOCIDO SI LAS PERSONAS CON SINDROME METABOLICO PUEDEN ALCANZAR LOS MISMOS BENEFICIOS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO QUE UNA PERSONA DE LAS MISMAS CARACTERISITCAS (CON SOBREPESO Y SEDENTARIO) QUE NO TENGA SINDROME METABOLICO. EN RESUMEN, EN ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION DE 3 AÑOS INTENTAREMOS RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:A) ¿CUAL ES LA EVOLUCION TEMPORAL DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE 4 MESES DE DURACION EN LA REMISION DE LOS DIFERENTES COMPONENTES DEL SINDROME METABOLICO; I) OBESIDAD ABDOMINAL, II) DISLIPIDEMIA ATEROGENICA, III) ANOMALIAS EN EL METABOLISMO DE LA GLUCOSA, Y IV) ANOMALIAS EN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.B) ¿CUAL ES LA PROGRESION DE RECAIDA EN CADA UNO DE LOS COMPONENTES DEL SINDROME METABOLICO UNA VEZ QUE SE VUELVE AL SEDENTARISMO?C) ¿EL SINDROME METABOLICO IMPIDE O RETRASA LAS ADAPTACIONES METABOLICAS O CARDIOVASCULARES QUE SUCEDEN CON EL ENTRENAMIENTO?CREEMOS QUE LA INFORMACION RESULTANTE DE ESTE PROYECTO PUEDE SER RELEVANTE PUESTO QUE LA PREVENCION Y EL TRATAMIENTO DEL SINDROME METABOLICO CON UN PROGRAMA DE EJERCICIO SUPERVISADO PODRIA SER UNA ESTRATEGIA A INCLUIR DENTRO DEL SISTEMA DE SALUD PUBLICA. CUANTO MAS SE CONOZCA SOBRE LOS EFECTOS DE LA DOSIS DE EJERCICIO EN EL SINDROME METABOLICO, MEJOR SE PODRAN PRESCRIBIR PROGAMAS DE EJERCICIO PARA PREVENIRLO O TRATARLO. ESISTENCIA A LA INSULINA; METABOLISMO D