ESTE PROYECTO SE CONCIBE COMO UNA PRIMERA FASE DE UN EMPEÑO FILOLOGICO MUCHO MAS AMBICIOSO: EL DE SENTAR LAS BASES PARA UNA EDICION ELECTRONICA COMPLETA DE LA TRADICION TEXTUAL DEL FUERO JUZGO ASI COMO DE UNA EDICION CRITICA DEL T...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1448
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto FFI2011-28930
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1448
Presupuesto del proyecto
24K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO SE CONCIBE COMO UNA PRIMERA FASE DE UN EMPEÑO FILOLOGICO MUCHO MAS AMBICIOSO: EL DE SENTAR LAS BASES PARA UNA EDICION ELECTRONICA COMPLETA DE LA TRADICION TEXTUAL DEL FUERO JUZGO ASI COMO DE UNA EDICION CRITICA DEL TEXTO EN PAPEL. POR ELLO, EN ESTA PRIMERA FASE DE LA INVESTIGACION, LOS OBJETIVOS SON:1) EDICION EN LINEA DE LOS MANUSCRITOS YA TRANSCRITOS Y EDITADOS HASTA LA FECHA POR DIFERENTES EDITORES Y DE OTROS QUE PHILOBIBLON ADSCRIBE A LA EDAD MEDIA, SELECCIONADOS EN FUNCION DE SU PERTENENCIA A UNA RAMA DE LA TRADICION MANUSCRITA, DE SU INTERES LINGUISTICO O HISTORICO.2) ESTUDIO, DE UNA PARTE, PALEOGRAFICO Y CODICOLOGICO Y, DE OTRA PARTE, LINGUISTICO DE CADA MANUSCRITO. DE ESTA FORMA, SERA POSIBLE DATARLOS CON PRECISION, ASIGNARLES UNA VARIEDAD DIALECTAL CONCRETA Y SITUARLOS SATISFACTORIAMENTE EN SU CONTEXTO HISTORICO.3) ESTABLECIMIENTO PROGRESIVO DEL STEMMA DE LOS MANUSCRITOS TRANSMISORES CON VISTAS A LA REALIZACION DE UNA EDICION CRITICA DEL TEXTO EN EL FUTURO.LA PRESENTACION EN LINEA PERMITE 1) LA MAYOR DIFUSION; 2) UNA GRAN FLEXIBILIDAD DE CONSULTA EN FUNCION DEL OBJETIVO DEL INTERESADO: ADEMAS DE LA PRESENTACION INDIVIDUAL COMPLETA DE CADA MANUSCRITO, SERA POSIBLE VISUALIZAR EN PARALELO PARTE DE LOS MANUSCRITOS O TODOS ELLOS, YA SEA DE MODO YUXTALINEAL O SINOPTICO; 3) LA INCORPORACION POR PARTE DEL EQUIPO DEL PROYECTO DE LOS SUCESIVOS AVANCES EN LAS TRANSCRIPCIONES Y EN LAS INVESTIGACIONES (TANTO A LO LARGO DE ESTA PRIMERA FASE COMO EN FASES SUCESIVAS).SE DA PREFERENCIA A UNA EDICION INDIVIDUAL DE CADA MANUSCRITO ANTES QUE A UNA EDICION CRITICA POR ENTENDER QUE LA PRIMERA SE ADECUA MAS AL TIPO DE TEXTO EDITADO, EL DE UN FUERO DE DILATADISIMA TRAYECTORIA HISTORICA. EL CUMPLIMIENTO DE ESTA PRIMERA FASE DE LA INVESTIGACION PERMITIRA, DESDE UNA PERSPECTIVA FILOLOGICA, CONOCER MEJOR LAS RELACIONES ENTRE HABLAS LEONESAS Y CASTELLANAS DURANTE EL SIGLO XIII Y, DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR, AMPLIAR NUESTROS CONOCIMIENTOS SOBRE LAS TRADICIONES JURIDICAS DE LA ESPAÑA MEDIEVAL. DICION\DIALECTOLOGIA HISTORICA\LEONES\CASTELLANO\FILOLOGIA\LENGUA\HISTORIA DEL DERECHO\FUERO JUZGO