DIVERGENCIA GENOMICA, PLASTICIDAD Y CAMBIOS EN EL MICROBIOMA EN INVERTEBRADOS MA...
DIVERGENCIA GENOMICA, PLASTICIDAD Y CAMBIOS EN EL MICROBIOMA EN INVERTEBRADOS MARINOS A LO LARGO DE GRADIENTES AMBIENTALES NATURALES
LOS INVERTEBRADOS BENTONICOS QUE SE DISTRIBUYEN A LO LARGO DE GRADIENTES AMBIENTALES NATURALES AMPLIOS TIENEN MECANISMOS BIOLOGICOS PARA HACER FRENTE A DICHA HETEROGENEIDAD AMBIENTAL. ENTRE ESTOS MECANISMOS PUEDE HABER, POR UN LAD...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS INVERTEBRADOS BENTONICOS QUE SE DISTRIBUYEN A LO LARGO DE GRADIENTES AMBIENTALES NATURALES AMPLIOS TIENEN MECANISMOS BIOLOGICOS PARA HACER FRENTE A DICHA HETEROGENEIDAD AMBIENTAL. ENTRE ESTOS MECANISMOS PUEDE HABER, POR UN LADO, LOS INTRAESPECIFICOS QUE ACTUAN A DIFERENTES ESCALAS EVOLUTIVAS Y TEMPORALES, COMO: A) LA DIVERGENCIA GENOMICA ENTRE POBLACIONES, CONSECUENCIA DE PROCESOS DE ADAPTACION LOCAL BAJO PRESIONES SELECTIVAS DIFERENCIALES A LO LARGO DE LAS GENERACIONES, Y B) LA PLASTICIDAD FENOTIPICA QUE RESULTA DE LA INTERACCION ENTRE LOS GENOTIPOS Y EL AMBIENTE, Y QUE OCURRE A LO LARGO DE LA VIDA DE LOS INDIVIDUOS. ADICIONALMENTE, DURANTE LOS ULTIMOS AÑOS SE HA DEMOSTRADO LA IMPORTANCIA DE LA RELACION INTERESPECIFICA ENTRE LOS INVERTEBRADOS MARINOS HOSPEDADORES Y SU MICROBIOTA SIMBIONTE, LA CUAL, PARECE TENER UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA PLASTICIDAD DE RESPUESTA DEL HOSPEDADOR ANTE LOS CAMBIOS AMBIENTALES Y EL ESTRES. COMO CONSECUENCIA DE LA INTERACCION ENTRE LOS DIFERENTES PROCESOS INTRAESPECIFICOS E INTERESPECIFICOS, LAS POBLACIONES DE UNA MISMA ESPECIE A LO LARGO DE LOS GRADIENTES AMBIENTALES NATURALES PUEDEN MOSTRAR MAYOR O MENOR GRADO DE ADAPTACION Y RESISTENCIA O VULNERABILIDAD A LOS CAMBIOS FISICO-QUIMICOS QUE APARECEN EN EL MEDIO. EL RESULTADO DE ESTAS ESTRATEGIAS Y PRE-ADAPTACIONES PUEDEN SER CLAVE PARA LA SUPERVIVENCIA DE LAS ESPECIES Y POBLACIONES ANTE EL ACTUAL ESCENARIO DE CAMBIO GLOBAL, QUE LLEVA IMPLICITO EL CALENTAMIENTO DE LOS OCEANOS Y LA ACIDIFICACION DE LOS MISMOS. UNA DE LAS NOVEDADES DE LA PROPUESTA ENVIOME ES QUE PLANTEA ESTUDIAR, MEDIANTE UNA APROXIMACION MULTIDISCIPLINAR Y COMBINADA, DIFERENTES PROCESOS INTRAESPECIFICOS E INTERESPECIFICOS EN DOS EQUINODERMOS CLAVE DE LOS ECOSISTEMAS COSTEROS ESPAÑOLES, A LO LARGO DE GRADIENTES MARCADOS DE PH (EN UN FLORAMIENTO DE CO2 DE FUENCALIENTE, ISLA DE LA PALMA) Y DE TEMPERATURA (A LO LARGO DE LA COSTA ATLANTO-MEDITERRANEA DE EUROPA), JUNTO CON EXPERIMENTOS CONTROLADOS DE RESPUESTA DE ESTRES EN LABORATORIO. LOS OBJETIVOS DE ENVIOME SE ENMARCAN EN LAS SIGUIENTES LINEAS CONCEPTUALES: A) COMPRENDER TANTO LOS PROCESOS DE DIVERGENCIA DE GENOMICA POBLACIONAL Y ADAPTACION LOCAL, COMO LA PLASTICIDAD TROFICA, METABOLICA Y DE EXPRESION GENICA EN ADULTOS DE LAS ESPECIES SELECCIONADAS A LO LARGO DE GRADIENTES DE PH Y TEMPERATURA; B) EXPLORAR EL PAPEL DE LA MICROBIOTA EN LA ADAPTABILIDAD DE LAS LARVAS DE ESTAS ESPECIES A CONDICIONES AMBIENTALES CAMBIANTES; Y C) INVESTIGAR LA IMPORTANCIA RELATIVA DE CADA UNO DE ESTOS PROCESOS EN LA VULNERABILIDAD Y RESISTENCIA DE LAS ESPECIES AL CAMBIO CLIMATICO. NUESTRA HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE LOS PROCESOS INTRA- E INTERESPECIFICOS QUE PERMITEN A LAS ESPECIES SOBREVIVIR EN AMBIENTES VARIABLES Y TOLERAR EL ESTRES AMBIENTAL, NO SON NECESARIAMENTE COMPLEMENTARIOS, Y LAS ESPECIES PRESENTAN DIFERENTES MECANISMOS DE RESPUESTA ANTE LOS CAMBIOS AMBIENTALES. RADIENTE AMBIENTAL MARINO\ESTRES\MICROBIOTA\ECOLOGIA MARINA\INVERTEBRADO MARINO\PLASTICIDAD\ADAPTACION\CALENTAMIENTO GLOBAL\ACIDIFICACION