Descripción del proyecto
LOS MUERDAGOS SUELEN TENER EFECTOS NEGATIVOS SOBRE SUS HUESPEDES, AL REDUCIR SU CRECIMIENTO, SU FECUNDIDAD, MATAR GRANDES MODULOS (RAMAS), O INCLUSO EN CASOS DE ELEVADA INFECCION, MATAR AL HUESPED, SUS EFECTOS SE PUEDEN VER MAGNIFICADOS BAJO UN ESCENARIO DE CAMBIO CLIMATICO, QUE FAVORECE SU PROPAGACION ESPACIAL Y AUMENTA EL ESTRES DE LOS ARBOLES POR FALTA DE AGUA, EN EL PRESENTE PROYECTO PRETENDEMOS APORTAR CONOCIMIENTO ABSOLUTAMENTE NOVEDOSO Y SOLIDO SOBRE LA ECOLOGIA DE UNAS PLANTAS PARASITAS DE LAS QUE APENAS SE CONOCEN ALGUNOS RASGOS DE SU HISTORIA NATURAL, YA QUE LA ESCASA INFORMACION EXISTENTE SOBRE LOS FACTORES ECOLOGICOS QUE CONDICIONAN SU DISTRIBUCION ESPACIAL, SUS EFECTOS SOBRE LOS HOSPEDADORES, Y LOS SISTEMAS DE INTERACCIONES ECOLOGICAS HOSPEDADOR-PARASITO-DISPERSANTE QUE PROTAGONIZAN, ENTRA EN EL RANGO DE ANECDOTARIOS, DE HECHO, NO CONOCEMOS LA COMPOSICION DEL GREMIO DE AVES QUE DISPERSAN SUS SEMILLAS, Y MENOS AUN SE TIENE INFORMACION SOBRE LA IMPORTANCIA CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE LAS DIFERENTES ESPECIES QUE PUEDEN DISPERSAR SEMILLAS, Y DEL GRADO DE DEPENDENCIA MUTUA ENTRE EL MUERDAGO Y LAS DIFERENTES ESPECIES DE DISPERSORES, EN DEFINITIVA, TODAVIA SE DESCONOCE EL GRADO DE GENERALIZACION/ESPECIALIZACION EN LA INTERACCION ENTRE EL MUERDAGO Y LAS AVES QUE DISPERSAN SUS SEMILLAS, ASI COMO EL GRADO DE GENERALIZACION /ESPECIALIZACION EN LA INTERACCION ENTRE EL MUERDAGO Y LAS PLANTAS QUE PARASITA, Y LAS REDES DE INTERACCIONES RESULTANTES, EL SISTEMA DE ESTUDIO FORMADO POR PLANTAS PARASITAS PRODUCTORAS DE FRUTO CARNOSO (MUERDAGO, VISCUM ALBUM SSP, AUSTRIACUM) Y LAS AVES FRUGIVORAS QUE DISPERSAN SUS SEMILLAS OFRECE UNA OPORTUNIDAD EXCEPCIONAL PARA ESTUDIAR LAS RELACIONES ENTRE FRUGIVORISMO, PATRONES DE DISPERSION DE SEMILLAS, Y PATRON ESPACIAL DE LA POBLACION DE MUERDAGOS, YA QUE LOS MICROHABITAS ADECUADOS PARA RECLUTAMIENTO PUEDEN SER IDENTIFICADOS CON FACILIDAD (LAS ESPECIES DE ARBOL HUESPED), EN ECOLOGIA, SON MUY POCOS LOS ESTUDIOS QUE HAN UTILIZADO EL ANALISIS ESPACIAL PARA CARACTERIZAR LA DISTRIBUCION DE UN PROCESO DE INFESTACION, ASI COMO LA IMPORTANCIA RELATIVA DE LAS VARIABLES ECOLOGICAS QUE LE INFLUYEN, FRENTE A OTRAS QUE SUBYACEN DENTRO DEL PROPIO PATRON ESPACIAL, EL PRESENTE PROYECTO ES PIONERO EN ESTE TIPO DE TECNICAS EN LO QUE RESPECTA A LA INTERACCION PLANTA PARASITA-HOSPEDADOR, AUNQUE ESTE ES UN PROYECTO EMINENTEMENTE DE INVESTIGACION BASICA, ES INDUDABLE LA TRASCENDENCIA QUE TENDRAN LOS RESULTADOS OBTENIDOS PARA LA CONSERVACION Y GESTION FORESTAL, DESDE UN PUNTO DE VISTA APLICADO, LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN ESTE PROYECTO SERAN ESPECIALMENTE VALIOSOS PARA MEJORAR LA GESTION INTEGRAL DE LAS PLAGAS FORESTALES, FOMENTAR LA DIVERSIDAD DE INTERACCIONES ECOLOGICAS, Y LA CONSERVACION FORESTAL EN ESCENARIOS CLIMATICAMENTE ADVERSOS, Cambio climáticoconservacióndispersión de semillasestrés en plantasfrugivoríaespecialización/generalización de las inmuérdagopatrón espacialparasitismopinares.