DISEÑO "DE NOVO" DE PROTEINAS INTERCAMBIANTES ENTRE ESTADOS CONFORMACIONALES DEF...
DISEÑO "DE NOVO" DE PROTEINAS INTERCAMBIANTES ENTRE ESTADOS CONFORMACIONALES DEFINIDOS
LOS INTERRUPTORES PROTEICOS DETECTAN SEÑALES QUIMICAS O FISICAS DEL ENTORNO Y RESPONDEN CON CAMBIOS ESTRUCTURALES QUE MODIFICAN SU FUNCION MOLECULAR, A PESAR DE SU UBICUIDAD EN LA NATURALEZA, EL DISEÑO DE INTERRUPTORES SINTETICOS...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS INTERRUPTORES PROTEICOS DETECTAN SEÑALES QUIMICAS O FISICAS DEL ENTORNO Y RESPONDEN CON CAMBIOS ESTRUCTURALES QUE MODIFICAN SU FUNCION MOLECULAR, A PESAR DE SU UBICUIDAD EN LA NATURALEZA, EL DISEÑO DE INTERRUPTORES SINTETICOS BASADOS EN PROTEINAS NATURALES ESTA LIMITADO A LA DETECCION DE POCAS SEÑALES Y SU DESARROLLO ES MUY COSTOSO Y LENTO, LA CAPACIDAD DE DISEÑAR RESPUESTAS CONFORMACIONALES DESDE PRIMEROS PRINCIPIOS PERMITIRIA DISEÑAR INTERRUPTORES DE FORMA MAS GENERALIZADA Y A MEDIDA DEL PROBLEMA, TANTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS BIOSENSORES COMO PARA REGULADORES DE LA ACTIVIDAD DE PROTEINAS EN APLICACIONES DE QUIMICA BIOLOGICA Y BIOLOGIA SINTETICA, A PESAR DEL PROGRESO QUE HA EXPERIMENTADO EL CAMPO DEL DISEÑO DE PROTEINAS DE NOVO EN LA ULTIMA DECADA, EL DISEÑO DE PROTEINAS CON RESPUESTA CONFORMACIONAL TODAVIA SE ENCUENTRA MUY LIMITADO, PARA ELLO ES NECESARIO DESARROLLAR METODOS PARA EL DISEÑO DE PROTEINAS CON FACILIDAD PARA INTERCAMBIAR ENTRE CONFORMACIONES, ESTO IMPLICA DISEÑAR LA PROTEINA PARA ADOPTAR UNA CONFORMACION ESPECIFICA, PERO CAPAZ DE ADOPTAR UNA CONFORMACION ALTERNATIVA BIEN DEFINIDA CON MUY POCOS CAMBIOS EN SU SECUENCIA; LO CUAL ES INDICATIVO DE UNA PEQUEÑA DIFERENCIA DE ENERGIA LIBRE ENTRE LAS DOS CONFORMACIONES, EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE DESARROLLAR METODOS COMPUTACIONALES Y PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO DE NOVO DE PROTEINAS CON CAPACIDAD DE UNION QUE TENGAN PROPENSION PARA ADOPTAR CONFORMACIONES ALTERNATIVAS, RECIENTEMENTE HEMOS DISEÑADO PROTEINAS DE UNION CON EL PLEGAMIENTO NTF2 Y EN ESTE PROYECTO EVALUAREMOS SU CAPACIDAD PARA COMBINARSE CON PEQUEÑOS DOMINIOS FLEXIBLES EN DISTINTAS CONFORMACIONES, DISEÑAREMOS COMPUTACIONALMENTE UNA VARIEDAD DE CONFORMACIONES ABIERTAS Y CERRADAS, Y MINIMIZAREMOS SU DIFERENCIA DE SECUENCIA MEDIANTE DISEÑO MULTI-ESTADO, LOS MEJORES CANDIDATOS SE CARACTERIZARAN EXPERIMENTALMENTE, EXPRESAREMOS SUS SECUENCIAS DE FORMA RECOMBINANTE EN CEPAS DE E COLI Y EVALUAREMOS SU ESTABILIDAD CON TECNICAS BIOFISICAS, COMO DISPERSION DE LUZ Y DICROISMO CIRCULAR, DETERMINAREMOS LA ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE LOS DISEÑOS MAS ESTABLES CON CRISTALOGRAFIA DE RAYOS X PARA VERIFICAR LA ESTRUCTURA DE LOS MODELOS, EN RESUMEN, LA CAPACIDAD PARA DISEÑAR PROTEINAS EN CONFORMACIONES ALTERNATIVAS Y FACILMENTE INTERCAMBIABLES ASENTARA LAS BASES PARA EL DISEÑO DE RESPUESTAS CONFORMACIONALES A LA UNION DE LIGANDO Y, EN ULTIMA INSTANCIA, PERMITIRA GENERALIZAR EL DISEÑO DE INTERRUPTORES PROTEICOS PARA UN AMPLIO RANGO DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS, DISEÑO DE PROTEINAS\BIOLOGIA COMPUTACIONAL\ESTRUCTURA DE PROTEINAS\CRISTALOGRAFIA\PROTEINAS DE UNION