EL OBJETIVO DEL SUBPROYECTO ES EL ESTUDIO DE LA DINAMICA DE ACCIONES DE GRUPOS, FOLIACIONES, SISTEMAS DINAMICOS Y PROCESOS ESTOCASTICOS CON APLICACIONES EN BIOLOGIA DE SISTEMAS Y ECONOMIA. LA SOLICITUD DE UN PROYECTO COORDINADO LE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL OBJETIVO DEL SUBPROYECTO ES EL ESTUDIO DE LA DINAMICA DE ACCIONES DE GRUPOS, FOLIACIONES, SISTEMAS DINAMICOS Y PROCESOS ESTOCASTICOS CON APLICACIONES EN BIOLOGIA DE SISTEMAS Y ECONOMIA. LA SOLICITUD DE UN PROYECTO COORDINADO LE PERMITE AL EQUIPO SEGUIR INTEGRADO EN EL GRUPO ECSING AL TIEMPO QUE DISPONE DE LA AUTONOMIA NECESARIA PARA SEGUIR LOGRANDO AVANCES EN LAS LINEAS INICIADAS CON EL PROYECTO COORDINADO MTM2013-46337-C2-2-P. SE PROPONEN PROBLEMAS SUSTANCIALES, SITUADOS EN LA FRONTERA DE LAS AREAS TRADICIONALES Y QUE REQUIEREN DE LA APLICACION DE TECNICAS MUY DIVERSAS, AGRUPADOS EN DOS GRANDES BLOQUES: 1. DINAMICA DE GRUPOS, GRAFOS Y FOLIACIONES:EL ESTUDIO DE LA DINAMICA DE LAS LAMINACIONES TRANSVERSALMENTE CANTOR INICIADO POR F. ALCALDE Y M. MACHO A PARTIR DE LAS TESIS DE A. LOZANO, M. P. FERNANDEZ DE CORDOBA Y P. GONZALEZ SEQUEIROS SE HA ORIENTADO HACIA LA GEOMETRIA ERGODICA GRACIAS A LA COLABORACION DE F. DAL'BO Y A. REHCTMAN. ESTO HA OTORGADO UNIDAD AL ESTUDIO DE LA DINAMICA DE NOCIONES APARENTEMENTE DIFERENTES COMO ACCIONES DE GRUPOS Y PSEUDOGRUPOS, FOLIACIONES, RELACIONES DE EQUIVALENCIA MEDIBLES Y GRAFOS ALEATORIOS, LO QUE NOS HA PERMITIDO ABORDAR NUEVOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA DINAMICA EN CURVATURA NEGATIVA Y EN BAJA DIMENSION, INCORPORANDO AL EQUIPO A M. MARTINEZ Y A. VERJOVSKY Y AMPLIANDO LAS LINEAS DE INVESTIGACION:1.1 GEOMETRIA ERGODICA DE RELACIONES DE EQUIVALENCIA Y LAMINACIONES. 1.2 GRAFOS ALEATORIOS. 1.3 DINAMICA EN CURVATURA NEGATIVA. 1.4 DINAMICA Y TOPOLOGIA EN DIMENSION 3DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA COORDINACION, EL NUEVO RETO ES REFORZAR LA COHESION DEL GRUPO Y APROVECHAR LAS SINERGIAS QUE OFRECE LA INTERRELACION EN TEMAS DE GRAN INTERES.2. DINAMICA EVOLUTIVA DE REDES COMPLEJAS Y APLICACIONES:EL INTERES POR LA DINAMICA EVOLUTIVA SOBRE GRAFOS HA SIDO UNA CONSECUENCIA NATURAL DE LA EVOLUCION CIENTIFICA DEL EQUIPO CON LOGROS NOTABLES EN EL CAMPO DE BIOLOGIA DE SISTEMAS, LA ROBUSTEZ DE REDES BIOLOGICAS Y TECNOLOGICAS FRENTE A PROCESOS DE INVASION Y EL ESTUDIO DE LA INNOVACION EN ORGANIZACIONES Y EMPRESAS. ES UN AREA PROMETEDORA QUE EXIGE UN ESFUERZO HUMANO Y ECONOMICO IMPORTANTE PARA ABORDAR CUESTIONES DE PRIMER ORDEN COMO EL ANALISIS DE GRANDES REDES NEURONALES Y CIRCUITOS VSLI, EL ESTUDIO DE LA PROBABILIDAD DE FIJACION EN GRAFOS DE ORDEN MODERADO Y NUEVOS MODELOS EVOLUTIVOS EN POBLACIONES NO HOMOGENEAS. SON TRES DE LAS CUATRO LINEAS DE INVESTIGACION QUE NOS PROPONEMOS ABORDAR EN EL NUEVO PROYECTO: 2.1 DINAMICA EVOLUTIVA DE REDES COMPLEJAS: REDES NEURONALES Y CIRCUITOS VLSI.2.2 PROCESOS DE INNOVACION EN REDES.2.3 DINAMICA EVOLUTIVA DE GRAFOS DE ORDEN MODERADO. 2.4 NUEVOS MODELOS EVOLUTIVOS EN POBLACIONES NO HOMOGENEAS.LOS OBJETIVOS PROPUESTOS TIENEN INTERES SUFICIENTE PARA SER PUBLICADOS EN REVISTAS DE ALTO IMPACTO. RUPOS\DINÁMICA EVOLUTIVA.\REDES ALEATORIAS\REDES COMPLEJAS\FOLIACIONES\GRAFOS