Difractómetro Theta-Theta, con geometría Bragg-Brentano, haz paralelo, ánodo de...
Difractómetro Theta-Theta, con geometría Bragg-Brentano, haz paralelo, ánodo de cobalto, plataforma XYZ, cuna de Euler, detectores de área y lineal con discriminación de energías, y putero láser.
A diferencia de los difractómetros disponibles en la Comunidad de Madrid, este equipo dispone de ánodo de cobalto, radiación especialmente indicada para el estudio de muestras que contienen hierro (aceros, rocas, minerales ) al e...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
A diferencia de los difractómetros disponibles en la Comunidad de Madrid, este equipo dispone de ánodo de cobalto, radiación especialmente indicada para el estudio de muestras que contienen hierro (aceros, rocas, minerales ) al evitar que la fluorescencia inducida por la radiación de cobre dificulte la determinación y cuantificación de fases ricas en este elemento, especialmente en contenidos inferiores al 10%. El equipo dispone de la configuración theta-theta, de una plataforma XYZ y cuna de Euler intercambiables sin alterar el resto de los componentes mecánicos, así como permite cambiar de geometría de Bragg-Brentano a haz paralelo sin desconectar cables ni mangueras. Para la determinación del plano de difracción en muestras no planas, y la selección del área a difractar, posee un puntero láser y una video-cámara. Finalmente, el equipo dispone de un detector de área, para la realización de ensayos de microdifracción, medidas de texturas y de tensiones residuales, intercambiable con un detector lineal con discriminación de energías, que permita obtener patrones de difracción con bajo fondo con intensidades similares a las que se obtienen en un sincrotrón. Los componentes del equipo (goniómetro, detectores y accesorios) están controlados por un microprocesador integrado y disponen de un sistema de auto-reconocimiento para la colocación correcta e identificación de todos los instrumentos usados para todas las configuraciones.