DIFERENCIAS EVOLUTIVAS, DE GENERO Y PERFIL CLINICO EN LA SOLUCION DE TAREAS ESPA...
DIFERENCIAS EVOLUTIVAS, DE GENERO Y PERFIL CLINICO EN LA SOLUCION DE TAREAS ESPACIALES: EL PAPEL DEL CAMBIO DE ESTRATEGIA, VELOCIDAD DE RESPUESTA Y LA AUTOEVALUACION
LA LITERATURA PREVIA DE REFERENCIA PARA EL PROYECTO QUE SE PROPONE HA DEMOSTRADO QUE, ASUMIENDO UN ADECUADO NIVEL DE MOTIVACION, LAS PERSONAS RENDIRAN LO MEJOR QUE SEAN CAPACES CUANDO DEBAN RESOLVER UNA TAREA Y PARA ELLO DEBERAN A...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA LITERATURA PREVIA DE REFERENCIA PARA EL PROYECTO QUE SE PROPONE HA DEMOSTRADO QUE, ASUMIENDO UN ADECUADO NIVEL DE MOTIVACION, LAS PERSONAS RENDIRAN LO MEJOR QUE SEAN CAPACES CUANDO DEBAN RESOLVER UNA TAREA Y PARA ELLO DEBERAN AJUSTAR SUS RECURSOS Y ESFUERZO OPTIMAMENTE. SABEMOS QUE EXISTEN INTERVENCIONES QUE PUEDEN REALIZARSE PARA QUE LAS PERSONAS APLIQUEN DISTINTAS ESTRATEGIAS, ALGUNAS MAS EFICACES QUE OTRAS, PARA RESOLVER TAREAS COGNITIVAS. POR ELLO, NOS INTERESA RESALTAR LOS SIGUIENTES SUPUESTOS DE PARTIDA: A) LAS PERSONAS PUEDEN CAMBIAR DE ESTRATEGIAS A LA HORA DE RESOLVER UNA TAREA SI SE DAN DETERMINADAS CONDICIONES PARA ELLO, Y B) HAY DIFERENCIAS INDIVIDUALES QUE FACILITAN EL CAMBIO DE ESTRATEGIA. EN ESTE PROYECTO ANALIZAREMOS VARIOS FACTORES QUE PODRIAN AYUDAR A MEJORAR SU RENDIMIENTO A PERSONAS CON MENOR CAPACIDAD, Y MAS NECESITADAS, POR TANTO, DEL USO DE ESTRATEGIAS EFICACES PARA EJECUTAR CORRECTAMENTE LAS TAREAS COGNITIVAS EN PARTICULAR Y UN MEJOR DESENVOLVIMIENTO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE LA VIDA COTIDIANA EN GENERAL (POR EJ. EL RENDIMIENTO EN EXAMENES DE LOS/AS ESTUDIANTES A LO LARGO DE TODAS LAS ETAPAS EDUCATIVAS). LOS FACTORES QUE ABORDAREMOS EN ESTE PROYECTO RELACIONADOS CON UN MEJOR RENDIMIENTO SON: LAS ESTRATEGIAS, EL CONTROL DE LA VELOCIDAD DE RESPUESTA Y LA AUTOEVALUACION DEL CONOCIMIENTO. EL PRESENTE PROYECTO CONTINUARA CON EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y DE GENERO EN APTITUD ESPACIAL INICIADO EN TRES PROYECTOS PREVIOS FINANCIADOS POR EL GOBIERNO DE ESPAÑA, CON LOS SIGUIENTES OBJETIVOS.1. ANALIZAR EL PAPEL DE LA FLEXIBILIDAD EN EL USO DE ESTRATEGIAS EFICACES PARA CADA PERSONA PARA REDUCIR LA BRECHA DE GENERO QUE TRADICIONALMENTE SE ENCUENTRA EN LAS TAREAS ESPACIALES Y QUE SE HAN RELACIONADO CON LA PRESENCIA SIGNIFICATIVAMENTE INFERIOR DE MUJERES EN EL AREA STEM. ESA MENOR PRESENCIA DE MUJERES ES ESPECIALMENTE PREOCUPANTE EN EL AREA DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. LAS ESTRATEGIAS UTILIZADAS SERAN EVALUADAS MEDIANTE LA TECNICA DE MOVIMIENTOS OCULARES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.2. ANALIZAR LA RELEVANCIA DE UNA MAYOR LENTITUD AL RESPONDER COMO POTENCIAL EDUCATIVO. PENSAR LENTO LLEVA MAS TIEMPO PERO FACILITA UNA ELABORACION MAS PROFUNDA DE LA INFORMACION. SE ANALIZARAN LOS TIEMPOS DE RESPUESTA AL RESOLVER TARAS ESPACIALES EN UNA MUESTRA DE NIÑOS/AS Y JOVENES CON PROBLEMAS ATENCIONALES (TDAH), COMPARADOS CON UN GRUPO CONTROL, EVALUANDO EL PAPEL DE LA FUNCION EJECUTIVA DE INHIBICION ASI COMO EL EFECTO DEL GENERO. LA LITERATURA PREVIA HA MOSTRADO DIFERENCIAS DE GENERO EN TDAH A NIVEL SINTOMATOLOGICO Y SU ASOCIACION CON LOS DEFICITS COGNITIVOS.3. ANALIZAR LA CONFIANZA EN LA EJECUCION DE UNA TAREA VISOESPACIAL, EXAMINANDO LAS DIFERENCIAS DE GENERO. SE HA DEMOSTRADO QUE LA ESTIMACION DE LA PROPIA INTELIGENCIA AFECTA AL RENDIMIENTO ACADEMICO INDEPENDIENTEMENTE DE LAS HABILIDADES COGNITIVAS. ESTUDIO PREVIOS HAN DEMOSTRADO QUE LOS HOMBRES TIENDEN A EVALUAR SUS CAPACIDADES ESPACIALES DE FORMA SUPERIOR COMPARADO CON COMO SE AUTOEVALUAN LAS MUJERES. TAMBIEN SE HA DEMOSTRADO QUE LOS HOMBRES TIENDEN A SER MAS SEGUROS DE SI MISMOS QUE LAS MUJERES EN MATEMATICAS, CIENCIA Y TECNOLOGIA, PUDIENDO SESGAR LA ELECCION DE LA PROPIA CARRERA UNIVERSITARIA. SE ANALIZARAN LAS DIFERENCIAS DE AUTOEVALUACION AL RESOLVER TAREAS ESPACIALES EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA, ANALIZANDO EL EFECTO DE LA EDAD Y EL GENERO. TAMBIEN SE ANALIZARAN ESTOS ASPECTOS METACOGNITIVOS EN NIÑOS Y NIÑAS CON TDAH. ABILIDADES VISOESPACIALES\JUICIOS DE CONFIANZA\METACOGNICION\VELOCIDAD Y PRECISION\TDAH\ESTRATEGIAS Y ENTRENAMIENTO\DISCIPLINAS STEM\DIFERENCIAS EDUCATIVAS Y EVOLUTIVAS\DIFERENCIAS DE GENERO