Descripción del proyecto
LA RECIENTE CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL, Y EN PARTICULAR LA TODAVIA EN CURSO CRISIS DEL EURO HAN SITUADO EN EL CENTRO DEL DEBATE ACADEMICO Y POLITICO ASPECTOS TALES COMO LA INTEGRACION MONETARIA EUROPEA, LA CALIDAD DE LAS INSTITUCIONES O LAS ESTRATEGIAS DE LAS EMPRESAS PARA INTRODUCIRSE Y PERMANECER EN LOS MERCADOS FORANEOS, EN ESTE PROYECTO SE ABORDAN ESTAS CUESTIONES A TRAVES DE CUATRO LINEAS DE INVESTIGACION, EN LA PRIMERA, ANTE LA EXISTENCIA DE RESULTADOS POCO PLAUSIBLES Y CONTRADICTORIOS SOBRE EL IMPACTO ECONOMICO DEL EURO, SE PRETENDE APORTAR NUEVAS EVIDENCIAS DE SUS POTENCIALES EFECTOS BENEFICIOSOS SOBRE EL COMERCIO Y LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA, LO QUE RESULTA DE GRAN TRANSCENDENCIA, EN PARTICULAR, PARA LOS DECISORES PUBLICOS DE AQUELLOS PAISES QUE PUEDEN PLANTEARSE ABANDONAR EL EURO, ASI COMO PARA AQUELLOS QUE TIENEN PENDIENTE SU INCORPORACION, EN LA SEGUNDA LINEA SE PRETENDE ANALIZAR EL IMPACTO DE LA CORRUPCION SOBRE LOS FLUJOS COMERCIALES INTERNACIONALES, ESTE ES UN TERRENO POCO EXPLORADO EN LA LITERATURA ESPECIALIZADA Y DE CRECIENTE INTERES EN LOS ULTIMOS AÑOS, EN ESTE SENTIDO, ORGANISMOS COMO EL BANCO MUNDIAL O EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL HAN PUESTO EL ACENTO EN LA CALIDAD INSTITUCIONAL COMO DETERMINANTE FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO DE LOS PAISES, SIENDO LA CORRUPCION UN ASPECTO CENTRAL DE LA MISMA, EN ESTE MISMO AMBITO DE ESTUDIO SE ENMARCA LA TERCERA DE LAS LINEAS PROPUESTAS, QUE PRETENDE ANALIZAR EL EFECTO DE LAS CARACTERISTICAS DE LA CONTRATACION INTERNACIONAL (POR EJEMPLO, SU EFECTIVIDAD) SOBRE EL COMERCIO E INVERSION EXTERIOR, CUESTION A LA QUE LOS ECONOMISTAS NO HAN DADO UNA RESPUESTA DEFINITIVA, ESTE TEMA ESTA DE PLENA ACTUALIDAD EN LAS DISCUSIONES QUE SE ESTAN LLEVANDO A CABO EN EL MARCO DEL PROCESO DE NEGOCIACION DE LA ASOCIACION TRANSATLANTICA DE INVERSIONES Y COMERCIO (CONOCIDO COMO TTIP POR SUS SIGLAS EN INGLES) ENTRE LA UNION EUROPEA Y ESTADOS UNIDOS, POR ULTIMO, EN LA CUARTA LINEA SE ANALIZARA EL COMPORTAMIENTO DE LAS EMPRESAS ANTES Y DESPUES DE LA CRISIS DE 2008 EN SU VERTIENTE EXPORTADORA, EN PARTICULAR, SE INVESTIGARA LA COMPLEMENTARIEDAD O SUSTITUIBILIDAD ENTRE EXPORTACIONES Y VENTAS DOMESTICAS, TAMBIEN SE ANALIZIRA EN PROFUNDIDAD LOS AJUSTES EN LA CARTERA EXPORTADORA (PRODUCTOS Y DESTINOS) DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS, ASI COMO SUS PATRONES DE SUPERVIVENCIA EN LOS MERCADOS DE EXPORTACION, ASIMISMO, SE ESTUDIARA EL PAPEL DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS EN LOS MARGENES INTENSIVO Y EXTENSIVO DE COMERCIO ANTES Y DESPUES DE LA CRISIS DE 2008, CORRUPCIÓN\CRISIS\EURO\EFECTITIVAD CONTRATOS\MIGRACIÓN\MARGENES DE COMERCIO\DINÁMICA EXPORTADORA\DATOS DE EMPRESAS